Page 44 - MG300
P. 44

EDICIÓN ESPECIAL

                                VOCES DEL SECTOR





              Un futuro de la mano de los ingenieros agrónomos



                                          La zootecnia moderna partió   climatización, que van a permitir   mundiales de ingenieros agróno-
                                        de una ganadería extensiva, que   intensificar la producción animal   mos que permitieron el contacto
                                        más que un sistema producti-  con una bajada de costes muy   de estos, para el intercambio de
                                        vo era y está considerada toda   importantes. Aquí, se revolucio-  estudios, conclusiones y nuevos
                                        una cultura y todo un sistema   na la alimentación animal (Juan   sistemas.
                                        de vida, en el que, el valor de   Gálvez) con raciones precisas   Esto en cuanto a la ganadería
                                        un solo animal se convertía   y equilibradas específicas para   intensiva, responsable de las
                                        en incalculable, porque de él   cada raza y para cada situación   mayores producciones y con
                                        podía depender la subsisten-  del animal mejorando su salud y   la mayor eficiencia. En cuanto
                                        cia de toda la familia. Partiendo   su producción. Así mismo, tec-  a la ganadería extensiva, a la
              María Cruz Díaz Álvarez.  de aquí es cuando el ingeniero   nificándose las salas de ordeño   que también se aplican todos
              Presidenta de la Asociación Nacional   agrónomo empieza por me-  y las instalaciones de puesta,   los conocimientos antes enu-
              de Ingenieros Agrónomos (ANIA).  jorar los pastos, cuidando su   se robotizan los comederos y   merados, además nos encar-
                                        conservación y tecnificándose   bebederos, se controla el alum-  gamos del cuidado y vigilancia
                  artiendo de la realidad de   el aprovechamiento, la recogida   brado y la temperatura, y se   de nuestras dehesas, pastos
                  que la producción animal   y el almacenamiento del grano   extrema la limpieza y el confort   y pastizales de alta montaña
             Pha sido, es y será esencial   y del heno, de tal manera que,   con la introducción de nuevos   para que permanezcan limpios
              en la alimentación humana y   del 60% de pérdidas del valor   materiales de construcción y   de maleza, libre de incendios y
              en su salud y longevidad, quie-  nutritivo durante el henificado   nuevas técnicas de embalsado   equilibrados en sus variedades,
              ro analizar la relación que los   y almacenamiento en seco en   y comercialización que permi-  de las rotaciones del pastoreo
              ingenieros agrónomos hemos   pajares, heniles y tenadas, se ha   ten que los productos lleguen,   que los mantengan en las me-
              tenido con el sector ganadero,   pasado a un 8% en la actualidad   con la mínima manipulación y la   jores condiciones y libres de la
              su desarrollo y su intensificación   y a un 4% en las explotaciones   máxima calidad, del ganadero   gran lacra medioambiental que
              y de la importancia que hemos   donde se realiza el empacado   al consumidor mundial en un   supone la erosión.
              tenido en este desarrollo.  y se ensila en verde, disminu-  tiempo récord.      Los rebaños ya no hacen esos
               Los ingenieros agrónomos   yendo el trabajo del agricultor   También investigamos sobre   grandes desplazamientos de an-
              hemos tenido muy en cuenta   y aumentando el rendimiento   sistemas de uperizacion, de re-  taño sino que se les acerca a los
              en nuestra formación la impor-  del ganadero. Por estas fechas,   frigeración, de conservación y   pastos de verano y se les vuelve
              tancia de la zootecnia, de tal   coincide la introducción de ra-  transporte que permite llevar   a los de invierno en vehículos
              manera, que hasta hace poco,   zas mejoradas, europeas y ame-  cualquier producto de una re-  especiales y en condiciones cal-
              era una especialidad de la pro-  ricanas y el gran desarrollo de la   gión a otra y de un país a otro   culadas para que sean óptimas,
              pia carrera y cuyo profesorado   mejora genética que conservará   en perfecto estado. Todo esto se   se nutren los bebederos con
              y alumnado han contribuido,   y mejorará numerosas razas   realizó en los años en los que se   conducciones de agua canali-
              en las distintas líneas, a la mo-  autóctonas, que van a ayudar al   tecnificó a gran velocidad, basán-  zadas o con embalses asegu-
              dernización, desarrollo y tecni-  incremento de la producción y   dose en líneas de investigación   rando su continua reposición
              ficación del sector. Esto se ha   a la mejora y mayor adaptación   admiradas y valoradas en todo el   y, en caso de necesidad, los
              realizado, sobre todo, en los   de nuestra ganadería (Miguel   mundo. Ponemos como ejemplo   pequeños y grandes tractores
              últimos 70 años en los que, la   Odriozola). Además mantiene   el desarrollo avícola de la década   se encargan de acercarles el
              genética animal, la alimentación,   la biodiversidad.  de los 50, que permitió el su-  forraje y los concentrados que
              el alojamiento, los sistemas de   Al mismo tiempo y con el   ministro de proteína de origen   necesiten. Y seguimos y segui-
              ordeño y las mejoras en el bien-  conocimiento de que un animal   animal a la creciente población   remos calculando, diseñando,
              estar animal han contribuido a   descuidado deja de producir se   española con poder adquisitivo   estudiando e ingeniando para la
              la gran explosión de los produc-  revoluciona el manejo de las   reducido. Pronto llegó el desa-  mejora de la producción animal,
              tos cárnicos, lácteos, huevos y   ganaderías (Carlos Buxadé) y   rrollo porcino con líneas genéti-  y del abastecimiento seguro y
              otros productos y derivados,   se comienza a estudiar y a cons-  cas mejoradas y con modernas   continuo de la alimentación hu-
              estén presentes en los merca-  truir teniendo en cuenta el dise-  instalaciones. Es preciso valorar   mana. Ese es nuestro trabajo.
              dos a unos precios totalmente   ño y manejo de los alojamientos   y agradecer el trabajo de las aso-  Es el trabajo de los ingenieros
              asequibles a la totalidad de la   animales (Rafael Dal Re), su   ciaciones nacionales, europeas,   agrónomos a los que tengo el
              población.                confort, limpieza, aireación y   iberoamericanas y, en definitiva,   honor de representar. n



           44  MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49