Page 43 - MG300
P. 43

El relato de un buen hacer









                                        ño, proyecto y ejecución de   dad generadora de gases de   Conflictos como el desatado
                                        alojamientos, instalaciones e   efecto invernadero.  por el lobo, las aves carroñe-
                                        infraestructuras productivas   Al respecto de la prime-  ras o los asaltos a las granjas
                                        han propiciado la evolución   ra cuestión, el papel de la   son síntomas del cambio so-
                                        de los modelos de produc-  ingeniería agronómica va a   cial que vivimos y al que, que-
                                        ción, manejo, gestión y con-  volver ser crucial, pues in-  ramos o no, nos tenemos que
                                        trol que, junto con el desa-  corporar en los proyectos   adaptar no en un campo de
                                        rrollo de planes de mejora   la visión integrada del ciclo   batalla dialéctico y de fuerza,
                                        genética y planes zoosanita-  de vida energético de la ins-  sino en el mismo plano en el
                                        rios, han desembocado en   talación, implantar las ener-  que se nos plantea, en el de
                                        un sector profesionalizado,   gías renovables, incorporar la   las percepciones.
                                        estructurado y altamente   digitalización y la ganadería   El mundo ganadero es una
                                        competitivo.              de precisión y optimizar la   parte fundamental de nues-
                                          Además, tal consolidación   distribución y producción de   tra supervivencia, del equili-
                                        sectorial ha sido tractor de la   piensos y forrajes para redu-  brio territorial, demográfico,
              Baldomero Segura García Del Río.   I+D+i, pues sin ella ahora no   cir la energía que embebe   económico, ambiental y cul-
                                                                                            tural. Conoce, respeta y cui-
                                        podríamos hablar de bienes-
                                                                  este proceso, serán cuestio-
              Presidente del Consejo General de   tar animal, mejora genética,   nes de las que ocuparse en   da a los animales. Es cultura
              Colegios Oficiales de Ingenieros   adaptación y selección de   los próximos años.  y forma de vida coherente
              Agrónomos (Cgcoia) (en la foto).
                                        razas autóctonas, diversifi-  Con respecto a la segunda,   con su entorno. La ganadería
              Ignacio Mucientes Mucientes.   cación en la cadena de valor,   el reto será más estimulan-  es parte consustancial de la
                                        bioseguridad, optimización
                                                                                            civilización.
                                                                  te, además de desplegar las
              Presidente de la Comisión de   de la alimentación, implan-  necesarias medidas de adap-  Hagamos todos los que
              Producción y Bienestar Animal del   tación de nuevos modelos   tación, la mitigación pasa por   pertenecemos a este sector
              Cgcoia.                   productivos (como el eco-  asumir una visión holística   un esfuerzo para informar de
                                        lógico) o el desarrollo de   del medio agrario, en el que   nuestras acciones, de mos-
                  l sector ganadero ha   marcas de calidad (como las   agricultura, medio natural y   trar nuestro esfuerzo para
                  encadenado una serie   denominaciones de origen).  ganadería cierren círculos   hacer las cosas bien, de mos-
             Ede hitos que nunca han      No obstante, creemos    de materia, energía y mo-  trar y demostrar el respeto
              sido ni suficientemente valo-  que es oportuno lanzar una   netarios. El enfoque circular   a nuestras cabañas, solo de
              rados ni reconocidos por la   mirada al horizonte de la   va a ser crucial para que no   esta forma conseguiremos
              sociedad. Se ha pasado de   producción ganadera y los   se frene el desarrollo por   la empatía del resto de la
              un modelo de producción   retos a los que tiene que ha-  restricciones ambientales.   sociedad y que nos perciba
              tradicional sujeto a alta varia-  cer frente más pronto que   Y esta cuestión es la que da   como las personas de bien
              bilidad en los rendimientos,   tarde para no dejar de ser   pie a plantear un nuevo reto,   que somos. Asumamos que
              a un modelo profesional que   una actividad de referencia   que es el cambio cultural de   el relato de la actividad ga-
              asegura la producción para   en el medio rural. Estos retos   nuestra sociedad. La socie-  nadera lo debemos construir
              toda la población en canti-  son: el cambio climático y el   dad a la que pertenecemos,   nosotros sobre nuestro buen
              dad, calidad y accesibilidad,   cambio cultural.    para la que producimos y con   hacer. Para ello, sin ningu-
              empleando tecnología que    El cambio climático es un   la que tenemos que convivir.   na duda, Mundo Ganadero,
              nos sitúa a la cabeza a nivel   problema transversal que   La frecuencia de conflic-  como la revista decana del
              mundial.                  afecta a todas las actividades   tos entre el medio rural y el   sector que es, resulta una
               Ha sido y es un orgullo   productivas y a la ganadería   urbano se está incrementan-  pieza fundamental, ya que
              para la ingeniería agronómi-  le afecta por dos vías: por ser   do hasta niveles angustiosos   debe servir como enlace con
              ca haber sido actor de tal   una actividad que consume   para el primero, que es la fi-  esta parte de la sociedad que
              revolución, ya que el dise-  energía y por ser una activi-  gura más débil en esta pugna.   no podemos perder. n



                                                                                          Mayo / Junio 2021 MUNDO GANADERO 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48