Page 9 - untitled
P. 9

AGRONEGOCIOS | 22 NOVIEMBRE 2024
         ESPECIAL                                                      FINANCIACIÓN











          Las empresas y autónomos agroalimentarios tienen muchas



          opciones de financiación, pero no siempre fáciles




          El sector agroalimentario es un motor de empleo, de fijación de población en el medio rural y uno de los pilares básicos en la producción de alimentos.
          Según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
          el sector representa entre el 10 y el 12 % del Producto Interior Bruto de España. Además, genera 2,3 millones de empleos en todo el país.
          Todos los eslabones de la cadena alimentaria, cada uno con su casuística, juegan un papel crucial en la economía nacional. Pero para seguir
          operando y mejorando su rentabilidad y competitividad es necesario renovarse, adaptarse a las nuevas tecnologías y a una transformación
          digital imparable que obliga a seguir invirtiendo. A invertir en todo, en material, en tierras, en equipos, en modernización de regadíos, en
          evitar daños del cambio climático o en sostenibilidad. Y para ello, ¿qué financiación tienen a su alcance?
                                                                                                                                          Enrique Sánchez


          A esa pregunta vamos a responder en las
          siguientes líneas. Huelga decir que lo pri-
          mero a reseñar es que se hace importante
          diferenciar entre las opciones de finan-
          ciación privada, pública y plataformas de
          crowdfunding o microfinanciación. Todas
          las opciones son válidas y, muchas veces,
          complementarias entre sí.
           La financiación pública es la primera
          a la que suelen recurrir. Sin embargo, la
          burocracia y la complejidad de entender
          realmente cómo acceder y cuáles son
          los requisitos obliga a la contratación de
          personal especial para “descifrar” en qué
          consisten las ayudas y comprender si son
          accesibles o no. Cabe destacar que, dentro
          de la financiación pública, los particula-
          res o pequeños autónomos encuentran
          más dificultades para lograr ese montante
          económico.
           En primer lugar, estarían las subvencio-
          nes destinadas a proyectos de inversión,
          innovación o sostenibilidad. Aquí aparecen
          instituciones como el MAPA. El ministerio
          gestiona diversas líneas de ayudas que
          pueden ir desde la modernización de ex-
          plotaciones agrícolas hasta la mejora de la
          competitividad de las cooperativas agroa-
          limentarias. Entre ellas está, por ejemplo,
          el Plan Renove de Maquinaria Agrícola. En
          la edición de este año, la de 2024, se han
          destinado 9,55 millones de euros, la mayor
          cantidad hasta la fecha para rejuvenecer el   presas. También se reserva un porcentaje   de problemas, a innovación. También hay   que ocurren dentro de una almazara o de
          parque móvil agrario. Otro ejemplo pueden   de participación, en torno al 10 % para los   otras para aquellas empresas que colabo-  una bodega, pero “no son válidas para aque-
          ser los programas de desarrollo rural (PDR)   centros oficiales de investigación y suele   ran con centros tecnológicos de ámbito   llas tareas en las que no hay procesos, no
          y las ayudas para proyectos de innovación,   estar destinado a temáticas concretas como   estatal”, explica Carlos Franco, asesor téc-  para plantaciones o cualquier actividad
          a los que en el año 2023 se destinaron un   la innovación en un sector, fertilizantes,   nico del centro y experto en evaluación de   primaria”.
          total de 2800 millones de euros.     regadío o captura de carbono...      proyectos internacionales relacionados
           El ministerio también es el gestor de los                                con el sector agroalimentario. “Son ayu-
                                                                                                                          Las operaciones más solicitadas
          fondos que llegan a España pertenecientes                                 das destinadas a conseguir una cadena
                                               Muchas veces la obtención de las                                           por los clientes a los bancos o cajas
          a la Política Agraria Común (PAC). Se trata                               alimentaria segura y saludable”, recalca.
          del mayor programa de ayudas que gestio-  ayudas está ligada a proyectos de   Estas ayudas suelen consistir en créditos   suelen ser los anticipos de la PAC
          na. En el período 2023-2027, el presupuesto                               relacionados al Euribor a 15 años con unas
                                               cooperación en los que intervienen
          de la PAC para España supera los 47.000                                   cantidades reembolsables y con importes
                                               varias empresas
          millones de euros, lo que incluye tanto los                               máximos de hasta un 75 % del proyecto a   Según su memoria, en 2023 destinaron
          pagos directos a los agricultores como los                                subvencionar.                         casi 120 millones de euros a más de 220
          fondos para el desarrollo rural.                                            También las hay dedicadas a la inversión   proyectos relacionados con el sector
                                                 Dentro de este apartado, en España está   en tecnología o para la expansión hacia   agroalimentario nacional. El sector de la
          MÁS FONDOS EUROPEOS                  el Centro Tecnológico para el Desarrollo In-  una inversión en activos fijos para nuevas   alimentación, agricultura y pesca supuso
           Está también la opción de acceder a otros   dustrial (CDTI) que depende del Ministerio   instalaciones. “En esta ocasión se relacio-  un 10,8 % del total de la financiación, solo
          fondos europeos. Es quizá más compleja   de Ciencia. En este caso pueden acogerse   nan también al mismo índice, el Euribor,   por detrás de la industria, el aeroespacial
          para los pequeños empresarios del sector,   a las ayudas financieras solo las empresas   pero a menos tiempo, a cinco o siete años”,   y las TIC.
          ya que muchas veces la obtención de estas   legales ubicadas en España, pero no lo   explica Franco. Otro tipo de ayudas son las   También dentro de la financiación pública
          ayudas está ligada a proyectos de coope-  pueden hacer los autónomos. “Tenemos   dedicadas a la transformación de productos   ha sonado con fuerza el llamado ‘Horizonte
          ración en los que intervienen varias em-  ayudas en I+D encaminadas a resolución   por parte de la industria. Serían aquellas   Europa’. Se trata del principal programa de
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14