Page 14 - untitled
P. 14

14 | AGRONEGOCIOS | 22 Noviembre 2024

                                                                          EMPRESAS






          Smagua celebrará su 50 aniversario con un programa

          de acciones conmemorativas hasta marzo de 2025                                                                    BARRA LIBRE

                                                                                                                            Tecnología New Space
                                                                                                                            para modernizar el agro
          Con motivo de su 50 aniversario, el Salón   ble”, ha afirmado al respecto.  Mejoras y Novedades Técnicas y, por pri-
          Internacional del Agua y del Riego (Sma-  Según el director general de Feria de   mera vez, un reconocimiento especial a   España es el tercer productor mun-
          gua) ha programado una serie de actos y   Zaragoza, Rogelio Cuairán, Smagua ha ex-  la investigación. Este nuevo galardón está   dial de vino y cuenta con cerca de un
          acciones especiales conmemorativas.  perimentado un notable crecimiento, con   dirigido a destacar proyectos universitarios   millón de hectáreas. Grandes cifras
           El primero ha tenido lugar en el Ministerio   la incorporación de un pabellón adicional   y de centros tecnológicos que contribuyan   que exigen una gestión eficaz. Por
          para la Transición Ecológica y el Reto De-  para responder a la alta demanda de espa-  al desarrollo del sector del agua.  esto, los dueños de viñedos deben
          mográfico, donde se ha presentado el libro   cio por parte de expositores. Actualmente,   FIMA 2026               saber que adoptar la tecnología IoT
          “SMAGUA, una mirada al pasado, presente   un 15 % más de empresas han confirmado   Por su parte, la Feria Internacional de   (Internet de las cosas) puede ayu-
          y futuro”, que recopila reflexiones y expe-  su asistencia respecto al cierre de la última   la Maquinaria Agrícola ya tiene fecha de   darles, precisamente, a mejorar la
          riencias sobre la trayectoria del certamen   edición. Además, se ha producido un incre-  celebración: del 10 al 14 de febrero de 2026.  gestión de recursos.
          por parte de algunas de las figuras más   mento del 25 % en la superficie contratada.   Esta edición estará marcada por la impor-  Situados en muchos casos en valles
          relevantes del sector y protagonistas claves   “Este crecimiento es un claro reflejo del   tancia y la necesidad de la implementación   propensos a sequías, precisan solu-
          también para el desarrollo del certamen.  renovado interés por parte de las empresas   de la tecnología agrícola para impulsar la   ciones que ayuden a reducir el con-
           En el acto, el presidente de Feria de   por exponer sus novedades y de la apuesta   productividad y sostenibilidad del sector.  sumo de agua sin comprometer la
          Zaragoza, Jorge Villarroya, ha anunciado   por un certamen que, edición tras edición,   El comité organizador de la feria, que ya   calidad. Por ejemplo, implementando
          también que la celebración de este 50 ani-  fortalece su papel como punto de encuentro   ha celebrado su primera reunión, “velará   una red de sensores inteligentes para
          versario culminará con una gala que ten-  internacional”, ha dicho        porque FIMA 2026 vuelva a ser el punto   medir datos críticos como la hume-
                                                                                                                            dad del suelo, la temperatura y los
          drá lugar el 5 de marzo en la emblemática   En la próxima edición, que tendrá lugar   de encuentro del sector agrícola a nivel
                                                                                                                            niveles de nutrientes.
          Torre del Agua de Zaragoza; “no tendrá un   del 4 al 6 de marzo de 2025, uno de los as-  internacional, superando las cifras tanto
                                                                                                                            Así, podrían optimizar sus programas
          carácter meramente conmemorativo, sino   pectos más destacados serán sus completas   de expositores como de visitantes de la
                                                                                                                            de riego, suministrando agua en fun-
          que se plantea como el escenario ideal para   jornadas técnicas de alto nivel organizadas   edición de 2024, que contó con 1258 expo-
                                                                                                                            ción de sus necesidades. Con datos
          reflexionar y trabajar en los cada vez más   bajo el lema “Gobernanza, digitalización y   sitores, 100.000 metros cuadros de superfi-
                                                                                                                            en tiempo real es posible reducir el
          cuantiosos retos y oportunidades que se   sostenibilidad”.                cie expositiva y más de 167.000 visitantes
                                                                                                                            uso de agua un 30 %, Esto permite
          presentan en el sector, en un camino hacia   Además, para potenciar la innovación,   profesionales”, según se indica desde la
                                                                                                                            equilibrar sus objetivos de productivi-
          el manejo del agua más eficiente y sosteni-  se celebrará nuevamente el Concurso de   organización.
                                                                                                                            dad con prácticas sostenibles, lo que
                                                                                                                            demuestra cómo el IoT puede facilitar
                                                                                                                            la agricultura inteligente incluso en
          FIAB se posiciona contra “la avalancha regulatoria                                                                entornos con recursos limitados.
                                                                                                                            Aun con resultados prometedores, el
          que está lastrando la competitividad del sector”                                                                  IoT presenta desafíos, como el alto
                                                                                                                            coste de los dispositivos y la infraes-
                                                                                                                            tructura asociada. Las explotaciones
                                                                                                                            más pequeñas tienen dificultades
          La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas   Según Viader, los grandes desafíos a los que se enfrenta la
                                                                                                                            para afrontar la inversión inicial en
          (FIAB) ha pedido que se ponga freno a la avalancha regulatoria   industria de alimentación y bebidas en los próximos meses son
                                                                                                                            sensores, sistemas automatizados y
          que está lastrando la competitividad del sector.        la importancia de poner en valor al sector y combatir la desinfor-  análisis de datos. Sin embargo, la prin-
           Según esta organización, en los próximos meses entrarán en   mación; conseguir una evolución de los sistemas de reciclado de   cipal limitación sigue siendo la falta
          vigor nuevas normativas europeas y españolas cuya aplicación es   envases acorde al momento actual; seguir apoyando a las empre-  de conectividad a Internet confiable.
          un verdadero reto. En este sentido, Judith Viader, vicepresidenta   sas españolas para consolidar la tendencia de crecimiento de las   Las soluciones del NewSpace son
          de Competitividad y Sostenibilidad de la federación, afirma que   exportaciones en valor y volumen; y confirmar el liderazgo de la   particularmente transformadoras
          “es necesario poner freno a la avalancha regulatoria y que las   industria alimentaria en el entorno de las startups, entre otros.  para los países con infraestructuras
          empresas del sector tengan un tiempo de adaptación razonable   Estas afirmaciones han sido expresadas en el transcurso de la   y recursos limitados. Donde las tele-
          para no limitar nuestra capacidad de crecimiento y creación de   asamblea general de la organización empresarial, en la que  su   comunicaciones tradicionales están
          empleo”.                                                vicepresidenta también recordó a las víctimas mortales y ciudada-  subdesarrolladas o no existen, las
           Para la vicepresidenta de FIAB, “la nueva legislación relati-  nos de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía   redes satelitales ofrecen una conec-
          va a sostenibilidad y medio ambiente, seguridad alimentaria y   afectados por la dana, a los que ha trasladado la solidaridad de   tividad esencial para llegar a zonas
          procesos administrativos requiere de unos plazos para que las   las empresas alimentarias.                        aisladas. Esta tecnología fomenta una
          compañías, especialmente las pymes, que componen el 96 % del   La asamblea de FIAB ha designado también a Jesús Loriente,   digitalización acelerada al prescindir
          sector, puedan aplicarlas”.                             consejero delegado de Incarlopsa, como nuevo consejero.   de una extensa infraestructura terres-
                                                                                                                            tre. Rápida expansión ayuda a cerrar
                                                                                                                            la brecha digital y permite una eco-
                                                                                                                            nomía digital global y un acceso más
          Acuerdo entre Cajamar y Frozen España para crear                                                                  equitativo a las innovaciones de IoT.
                                                                                                                            La IA puede impulsar las aplicaciones
          el Observatorio Agroalimentario a Temperatura Negativa                                                            IoT al analizar rápidamente los datos,
                                                                                                                            lo que permite predecir el rendimien-
                                                                                                                            to de los cultivos, detectar enferme-
          Cajamar y la Asociación de Fabricantes y   porte y la distribución de los productos   la cadena de frío, fomentar la innovación
                                                                                                                            dades de manera temprana y tomar
          Distribuidores de Productos Congelados   congelados en España, fomentando la efi-  tecnológica, evaluar el impacto ambiental
                                                                                                                            decisiones proactivas.
          (Frozen España) han firmado un acuer-  ciencia y sostenibilidad del sector.   de los procesos de conservación a bajas
                                                                                                                            Si bien el 5G mejorará significativa-
          do de colaboración estratégico para los   La iniciativa contará con el apoyo finan-  temperaturas y proponer mejoras para
                                                                                                                            mente la conectividad rural, la próxi-
          próximos tres años, en los que pondrán en   ciero y técnico de Cajamar, que aportará   reducir las emisiones de CO2 y el consumo
                                                                                                                            ma evolución, las redes no terrestres
          marcha el Observatorio Agroalimentario a   su experiencia en soluciones innovadoras y   energético en la cadena de frío y fomentar
                                                                                                                            (NTN), extienden su alcance más allá
          Temperatura Negativa, una acción pionera   sostenibles para el sector agrícola y alimen-  la colaboración entre empresas, centros
                                                                                                                            de los límites de la infraestructura
          en el sector de la alimentación que tiene   tario. Por su parte, Frozen España, como   de investigación y universidades para me-
                                                                                                                            terrestre. Esto garantiza que incluso
          como objetivo impulsar la investigación,   representante de las más de 180 empresas   jorar las prácticas operativas y garantizar
                                                                                                                            las explotaciones más remotas pue-
          el conocimiento y la competitividad en la   asociadas, proporcionará las preocupa-  la calidad y seguridad de los productos
                                                                                                                            dan aprovechar estos avances.
          cadena de frío y en la conservación de los   ciones de las empresas, su conocimiento   congelados en el mercado nacional e in-
                                                                                                                            El futuro radica en las innovaciones
          productos.                           técnico y la experiencia para la correcta   ternacional.
                                                                                                                            impulsadas por el espacio, que están
           El observatorio permitirá monitorizar   implementación del observatorio.    El acuerdo ha sido firmado por Eduardo
                                                                                                                            comenzando a desplegarse.
          y analizar tendencias y motivaciones del    Los objetivos principales del observato-  Baamonde, presidente de Cajamar, y por
          consumidor, así como aportar datos clave   rio son analizar tendencias y motivaciones   Simón Raúl Moreno, presidente de Frozen   Jaume Sanpera, CEO de Sateliot
          sobre el origen, la conservación, el trans-  de consumo, monitorizar la legislación para   España”.
   9   10   11   12   13   14   15   16