Page 8 - untitled
P. 8

8 | AGRONEGOCIOS  | 22 Noviembre 2024

                                                                           NACIONAL






          “No vendes al precio que vendía tu padre, vendes


          como tu padre, que es diferente”




          Toño Catón es ingeniero agrónomo y ha trabajado durante 36 años como director del área de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-
          alimentarias de España, lugar desde el que se ha convertido en una de las más destacadas autoridades en la materia. Su visión, juicios y análisis
          han sido permanentemente demandados en un sinnúmero de citas profesionales, entre las que se encuentran las de la Asociación Española de
          Técnicos Cerealistas (AETC), de la que fue fundador. Recientemente jubilado, recibe homenajes y parabienes constantes. Su opinión sobre el sector
          cerealista y sus reflexiones continúan siendo vivas, críticas y estimulantes.

                                                                                                                              Miguel Ángel Mainar Jaime


          Va usted de homenaje en homenaje. ¿Cuál                                   ese precio que ponen “los malos de las   una potencia y nos van a obligar a pensar
          es su estado emocional?                                                   multinacionales” sin que nos miren ape-  cómo hemos de tener las explotaciones y
           En España estamos en torno a los 250                                     nas la calidad que tendrían que examinar   eso es lo que no queremos. Nos obligarán
          gPrimero, de incredulidad. Esperas alguna                                 cuando exportamos. En definitiva, las mul-  a pensar cómo no perder posiciones, pero
          comida y algún detalle, pero esto [el home-                               tinacionales son una bendición para este   tenemos ventajas: cruzar el océano no es
          naje en la reunión de la AETC], de ninguna                                país porque hacen que el balance español   barato. Abrir los mercados tiene el riesgo
          manera. Que haya amigos que se hayan                                      se equilibre; son las que traen lo que falta   de que te quedes fuera, pero también la
          desplazado a propósito para un pequeño                                    y hacen que nuestra ganadería funcione y   oportunidad de seguir en ellos.
          acto como este te pone la piel de gallina.                                las que permiten vender nuestro cereal a
                                                                                    un precio como el de importación.     ¿Y si se generaliza el conflicto en Oriente
          Usted fue fundador de la AETC…                                                                                  Medio?
           La creamos fundamentalmente para que                                     Entonces… ¿los precios son justos o no?  Eso es una bomba sobre la que nadie pue-
          la producción española entendiera la nece-                                  Se protesta mucho por los precios, pero   de aventurar nada. Lo único bueno en todo
          sidad de tener trigos de calidad en el campo                              no se dan soluciones y una muy sencilla   esto es que ya estamos acostumbrados a la
          para que los harineros tuviesen materia                                   es concentrar la oferta en cooperativas   incertidumbre. Lo peor es que, dado lo que
          primera de calidad. Éramos unas cuantas                                   o donde se quiera. El error es hablar de   está ocurriendo allí, el gran drama humano
          personas desconocidas entre nosotros y                                    precio y no de margen, porque el precio   existente, lo que nos preocupa es si los
          enseguida está relación se convirtió en                                   puede ser bajo, pero el margen suficiente, la   precios subirán o bajarán. ¿Qué pasó con
          amistad, lo que nos dio una fuerza tremenda                               concentración es la que permite gestionar   Ucrania? Al principio, mucha solidaridad,
          para tirar del carro.                Cuando se dice “mi familia vivía de la explo-  pensando en el margen.      ahora son nuestro problema. Tengamos
                                               tación y ahora yo no puedo, no hay precio”                                 un poco de humanidad, sobre todo porque
          ¿Hasta qué punto se ha conseguido ese   no se está enfocando bien la cuestión y se   ¿Y el mantra ese de que “vendo igual que   los culpables de lo que nos pasa somos
          objetivo?                            olvida que la solución pasa por la concen-  vendían mi padre y mi abuelo”?  nosotros, ni Ucrania ni las multinacionales
           Se ha conseguido porque hemos hecho   tración de la oferta; es lo que ha hecho, por   Es mentira. La prueba es lo poco que tar-  ni los compradores ni nadie. Muchas veces
          cultura, pero hay factores que complican   ejemplo, el sector porcino.    dan en venderse las explotaciones que se   nos vemos en el espejo de la incapacidad
          la situación. uno de ellos, que tenemos                                   ponen a la venta. Lo que nos lleva a otro   que tenemos para hacer negocios.
          una ganadería brutal en España, una de las                                mantra: el de los fondos de inversión y las
          mejores del mundo, pero la ganadería no   El error es hablar de precio    empresas que vienen a meterse en el campo.
          es tan exigente en calidad, la alimentación                               ¡Organízate, ¿la tierra no es tuya?! ¿Por qué   Muchas veces nos vemos en el
                                               y no de margen
          animal no precisa los mismos parámetros                                   unos ven el campo como una máquina de
                                                                                                                          espejo de la incapacidad que
          de calidad que la humana. No obstante,                                    hacer dinero y otros como una máquina de
                                                                                                                          tenemos para hacer negocios
          hemos conseguido que cada vez se use   Y aun haciendo esto y conociendo cómo   perderlo? Porque mientras hay gente que
          más semilla certificada, que se mime más   funciona el mercado internacional, ¿es   se mira en la foto de lo que ha hecho toda
          el producto, se busquen variedades mejo-  posible influir algo en él?      la vida, otros miran más allá. El futuro está   Nombraba antes la semilla certificada, que
          res… Esto no quiere decir que el resultado   Es difícil porque nosotros somos un   en comercializar bien, tener grandes volú-  era una de las grandes preocupaciones
          final sea el que se esperaba, pero cada   mercado deficitario y las cuentas son cla-  menes, llegar a acuerdos y saber utilizar las   en España.
          vez hay más interés y preocupación por   ras, aunque haya quien no las quiera ver.   herramientas de mercado, los seguros de   Hemos mejorado una barbaridad, la gen-
          hacerlo mejor.                       Consumimos unos 36-38 millones de tone-  precios. Tenemos que profesionalizarnos,   te no es tonta, una buena semilla es una
                                               ladas y producimos 22, lo que nos obliga   no podemos seguir como nuestro padre.   garantía, un grano, no.
                                               a comprar fuera unos 15. El mercado lo   No vendes al precio que vendía tu padre,
          Las multinacionales son una          mueve la oferta y la demanda, pero luego   vendes como tu padre, que es diferente.  Es parte de una buena tecnología…
                                               hay muchas otras circunstancias que las                                      Tenemos un sector muy tecnologizado,
          bendición para este país             mueven a caminos que no te esperas. Gue-                                   la prueba son las ferias.
                                               rras, sequías, incendios que desbaratan tu
                                                                                    Quejarse y protestar no es la
                                               plan de negocio...                                                         ¿Y está al alcance de la explotación fa-
                                                                                    solución, actualizarse, sí
          ¿Tiene problemas de relevo generacional                                                                         miliar?
          la AETC?                             ¿Las argucias de los operadores no desba-                                    A lo mejor no, pero vuelvo a decir lo mis-
           No, hay gente muy joven. Lo que creo es   ratan también?                                                       mo: si yo no puedo, hablo con mis vecinos
          que falta ese espíritu de colaboración que   Esto está mal entendido, siempre es fácil   ¿Qué efectos puede tener la previsible   para hacerlo juntos. Está al alcance, cada
          tuvo, el empuje que da el roce entre las   echar la culpa a otro. Una de las cosas que   entrada de Ucrania en la UE?  vez es más barata.
          personas. También hay una cierta frialdad   no entendemos en España es que esas mul-  Los mismos que cuando entramos no-
          por parte de las empresas, que empiezan   tinacionales “tan perversas que nos quieren   sotros. Habrá que ajustarse. Pero vivimos   ¿Acabarán los secanos como plataforma
          a ver la AETC como una asociación más.   arruinar” son las que hacen que podamos   en la mejor zona del mundo para exportar   para las instalaciones energéticas?
          Piensan que ya están en las suyas gremiales   ganar dinero. Es muy fácil de explicar: las   cereal, se sabrá gestionar. Lo que no po-  No lo sé, son cinco millones de hectáreas,
          y no les hace falta esta, pero precisamente   15 toneladas que necesitamos comprar   demos pretender es estar en un estado de   es posible que haya alguna reconversión,
          la AETC hace lo que no hacen las demás.  permiten que la industria que las precisa   confort permanente. Quejarse y protestar   pero las explotaciones tendrían que anali-
                                               continúe existiendo. Pero no solo eso, la   no es la solución, actualizarse, sí.  zar si podrían tener una alternativa agraria
          ¿Una fotografía actual del sector cerealista   entrada de cereal externo fija unos precios                      que no hipotecara la tierra para toda la
          qué nos enseña?                      superiores a los que podríamos vender el   ¿Mercosur?                      vida, ver cómo podrían obtener lo que les
           Un camino lleno de piedras pequeñitas:   interno por razón de la calidad que tiene   Otra oportunidad. Tenemos miedo a las   ofrecen sin renunciar a la agricultura, cómo
          la atomización. Ese es el gran problema.   este; sin embargo, los podemos vender a   oportunidades como esta porque ellos son   profesionalizar la gestión.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13