Page 1 - AN734
P. 1
AGRONEGOCIOS
EL QUINCENAL INDEPENDIENTE DEL MEDIO RURAL Y DE LA CADENA AGROALIMENTARIA
www.agronegocios.es I Nº 734 I 24 Abril 2020 I AÑO XXI I Edita: Eumedia, S.A. C/ Méndez Álvaro, 8-10. 28045 - Madrid. Teléf.: 91 426 44 30
2 Opinión 6 Internacional 7 Nacional
Coronavirus, El mercado chino El aumento de la
presupuesto y PAC: se afianza como demanda interna
¿Vuelta a la casilla receptor del de aceite no basta
de salida? porcino español para subir precios
COVID LOS SECTORES EN CRISIS DEMANDAN FONDOS EXTRA QUE NO SALGAN DE LAS AYUDAS PAC
Bruselas plantea medidas de mercado GUÍA
con un presupuesto muy insuficiente Análisis de las medidas económicas adoptadas
para ayudar a los operadores del sector primario
Ya lo dijo el comisario de Agri- entrado en una difícil y puede que ante la crisis generada por el Covid-19
cultura, Janusz Wojciechowski: MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA EL irreversible situación económica.
no hay margen presupuestario SECTOR AGROALIMENTARIO. CE, DE La política comunitaria con el AYUDAS AGRARIAS
para nanciar las medidas que ABRIL sector agrario es, simplemente,
reclaman los sectores agrarios 1) Ayudas al almacenamiento privado la de “desvestir a un santo para Y ESTADO DE ALARMA
en crisis por el Covid-19 y, por de productos lácteos (leche en polvo, vestir a otro”. Utilizar fondos no
extensión, algunos Estados miem- mantequilla y queso) y productos ejecutados de la PAC, como qui-
bros. Ante la presión, el comisario cárnicos (vacuno, ovino y caprino). zás los 478 M€ de la reserva de
polaco ha cedido y, al menos, ya 2) Medidas de flexibilidad en la puesta en crisis, que ya no se devolverían al Entre en nuestra web: www.agronegocios.es y descargue
contempla algunas medidas de marcha de los programas de apoyo de sector, o los fondos no gastados la guía gratuitamente.
regulación de mercados, incluidas los sectores del vino, frutas y hortalizas o no comprometidos aún de los
en la reglamentación de la OCMA y miel, y programas escolares de programas de Desarrollo Rural,
de la PAC actual. consumo de leche, frutas y hortalizas. pese a que el margen en países,
Sin embargo, la partida nancie- 3) Posibilidad de conceder ayudas a como el nuestro, es muy escaso, WEBINAR AGRONEGOCIOS PRODUCCIONES CÁRNICAS
ra disponible para aplicar algunas tanto alzado para productores y o tirar de partidas que no se van
de esas medidas, según algunas pymes, de hasta 5.000 y 50.000 euros a poder ya gastar este año, como
fuentes inferior a los 100 M€, no respectivamente, con cargo a los todas las de promoción en países
fondos de Desarrollo Rural.
bastaría siquiera para poner en terceros, etc.
marcha una sola de ellas y, ade- 4) Derogación excepcional de ciertas A la vez, los Estados piden a
más, saldría de remanentes del normas de Competencia, aplicables Bruselas que aporte fondos y en
a los sectores lácteo, de flores y
actual presupuesto de la PAC, no patatas, que permite a los operadores países como España, las CC.AA.
de fondos “extra”, como piden los adoptar medidas de autorregulación exigen al Gobierno que disponga Activar las exportaciones y abrir nuevos mercados, así como fomentar el consumo interior,
sectores afectados. de mercados. los suyos. Mientras, los sectores son las dos líneas de actuación que se plantean tanto desde la Interprofesional del Ovino y
En esta crisis sanitaria se ha en crisis, como el de la or corta- Caprino, Interovic, como desde la Interprofesional del Vacuno de Carne, Provacuno, para
remontar la crítica situación originada por el cierre del canal Horeca a consecuencia del
cali cado al sector agroalimen- existe apoyo nanciero su ciente da o algunos cárnicos, difícilmente Estado de Alarma. Sobre el presente/futuro de estos dos sectores cárnicos, AgroNegocios
tario como crítico y estratégico para afrontar la crisis en aquellas van a poder aguantar mucho más organizó el pasado 23 de abril un webinar bajo el título “Producción cárnica y cierre del canal
para garantizar el abastecimiento producciones que, debido a las tiempo si los apoyos urgentes que Horeca: Hacia dónde vamos”. Más de 300 personas inscritas en el mismo pudieron seguir las
de alimentos a la población en la acciones para frenar la pandemia, demandan siguen sin llegar. (Más intervenciones de los responsables de ambas interprofesionales, Tomás Rodríguez y Javier
UE. A la hora de la verdad solo como el cierre del canal de hoste- en págs. 2, 4, 5, 6, 7 y 8 y en www. López, y el posterior debate moderado por nuestra periodista Patricia Magaña. (Resumen y
vídeo del webinar en www.agronegocios.es).
son palabras huecas, porque no lería y restauración (Horeca), han agronegocios.es).
COVID SE BUSCA TAMBIÉN EVITAR QUE EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA SE VEA PENALIZADO
El MAPA flexibilizará las normas de OP de frutas y
hortalizas para aprovecharlas mejor y no perder fondos
El Ministerio prepara cambios ción o uso insu ciente, irregular se complementan con las propias
en las normativas que regulan la o fuera de plazo de los fondos co- inversiones que realiza el mismo.
aplicación de los fondos opera- munitarios, pero principalmente Al respecto, el MAPA elevó a con-
tivos para los programas de las para que el amplio sector horto- sulta pública hasta el próximo 18
Organizaciones de Productores de de mayo un primer proyecto de
Frutas y Hortalizas (OPFH), con el S OPHF RECIBIERON real decreto para adaptar algunas
n de exibilizar condiciones y exi- , M DE AYUDAS UE de las normas relativas a las OPFH
gencias, así como dar prioridad a PARA SUS PROGRAMAS a la situación extraordinaria que
algunas medidas y acciones, como vive este sector, sobre todo parte
las relacionadas con la gestión de frutícola los aproveche mejor y del mismo, como consecuencia de
crisis (retiradas, cosecha en verde, no se pierdan. las medidas de índole sanitario
no cosecha…) u otras. En juego están los más de 250 M€ adoptadas para frenar la pandemia
Todo ello para evitar penaliza- de ayudas comunitarias que cada del Covid-19. (Más información en
ciones de Bruselas por no utiliza- ejercicio recibe este sector, que www.agronegocios.es).