Page 9 - AN734
P. 9
24 Abril 2020 | AGRONEGOCIOS | 9
NACIONAL
Sin apenas margen para derivar fondos de EN BREVE
los PDR autonómicos a sectores en crisis
Covid-19: Propollo
prevé 600 M€ de
Las comunidades autónomas Asimismo, el Plan Nacional nancia son de ámbito estatal, no tinarlos a apoyar determinados
apenas disponen de margen pre- (PNDR) del Ministerio de Agri- vinculadas al territorial. sectores agrícolas en crisis. pérdidas en el sector
supuestario para reprogramar cultura, gestionado a través del El MAPA solicitó el pasado 23 de Esto no quiere decir que otro tipo La avicultura de carne de
sus Programas de Desarrollo FEGA, aunque cuenta con margen abril a las CC.AA. que identi quen de fondos estructurales, como el pollo prevé 600 M€ de pérdi-
Rural (PDR) regionales del pe- sus prioridades sectoriales de FEDER o el FSE, sí dispongan de das de mantenerse el cierre
riodo 2014-2027, a fin de derivar 5.000 € apoyo autonómico y valoren si esos sobrantes nancieros para del canal Horeca y el desplo-
fondos no ejecutados o no com- pueden ser atendidas reprogra- dar prioridad a otros sectores y ma del turismo internacional
prometidos en apoyo de algu- sería la posible ayuda a mando sus PDR. colectivos damni cados por la por la crisis del Covid-19.
nos sectores (cárnico, lácteo, tanto alzado a productores Aunque, a cierre de edición, no se crisis sanitaria del Covid-19. Pese al aumento del 25% de
flor cortada, vino, patata, etc.), con cargo a fondos Feader conocían las respuestas de todas Los distintos Grupos de Desarro- las ventas al canal de distri-
afectados po el confinamiento ellas, la realidad es que a estas llo Local o Rural han mostrado su bución al inicio del Estado
y cierre de negocios del canal nanciero, no lo destinará a las alturas de programación no pa- oposición a la reorientación de unos de Alarma, Propollo, pide al
Horeca para evitar la expansión medidas que recomienda Bruse- rece que haya fondos sobrantes fondos, que son una inversión estruc- Gobierno y a la CE la adop-
del Covid-19. las, puesto que las acciones que no comprometidos para ser des- tural necesaria para el medio rural. ción de medidas urgentes
para este sector.
Las CC. AA. autorizan la gestión de SINIESTRALIDAD EN EL CAMPO ESPAÑOL EN EL PRIMER TRIMESTRE DE
la caza frente a los daños agrícolas Líneas Nº siniestros Siniestralidad Denuncian entrada
masiva de cebollas
(M€)
La mayoría de las CC.AA. ha el control de esas especies cine- Agrícolas 17.050 57,90 del Hemisferio Sur
autorizado la caza limitada de géticas no se justifica y entraña Temporal de viento y lluvia en la Península (22-24 enero)* 18.572 ha 18,15
fauna salvaje (jabalíes, conejos, riesgos para la biodiversidad. Temporales de viento y calima en Canarias (febrero) 17.185 (6.245 ha) 10,90 AVA-ASAJA y La Unió denun-
ciervos, corzos…), como pidió A la vez, un grupo de cientí- Siniestralidad en frutales (26-31 marzo) 4.163 ha 14,15 cian la importación masiva
el sector agrario, para frenar los ficos y catedráticos de Univer- Siniestralidad en uva de vinificación (26-29 marzo) 4.534 ha 3,30 de cebollas del Hemisferio
daños en cultivos (cereal, forra- sidades firmaron un manifiesto Ganadería (accidentes/enfermedad y pastos). 26.572 38,45 Sur para inundar los lineales
jes, viñedo o frutales), pese a para dar a conocer las conse- y llevar a la baja los precios,
prohibirse esta actividad por el cuencias de la elevada densi- Acuicultura* - 24,04 hasta 0,10-0,14 €/kg solo, de
Estado de Alarma del Covid-19. dad de algunas poblaciones ci- Ganadería (Retirada y destrucción) 361.825 20,7 la cosecha valenciana desde
Al contrario, grupos ecolo- negéticas e nuestro país, como TOTAL 405.447 117,10 el inicio de la campaña de
gistas remitieron cartas a los accidentes de tráfico, daños en Fuente: Agroseguro. Datos provisionales a 31 de marzo de 2020. * Causados por la borrasca “Gloria” recolección, en una manio-
bra comercial cali cada de
ministros de Agricultura, Luis cultivos, persistencia de enfer- en el área mediterránea, principalmente. “torticera”. Ambas OPAs
Planas, y de Transición Ecoló- medades relevantes para la sa- piden que se cumpla con el
gica y Reto Demográfico, Teresa nidad pública y animal, e incluso Las tormentas de pedrisco dañaron miles de hectáreas de etiquetado de origen.
Ribera, indicando que autorizar daños en los ecosistemas. cultivos en abril. Si la última semana de marzo fueron las heladas
las que dañaron frutales y uva de vini cación en algunas partes del país
El agro no renunciará a tributar en (Cataluña, Galicia), durante este mes de abril han sido las dispersas Ganadería: ayudas
tormentas de lluvia torrencial y granizo, que suceden cada vez en
el régimen de módulos del IRPF fechas más tempranas, según Agroseguro, las que se han cebado con de 40 M€ para el
miles de hectáreas, aún por determinar del campo español, afectando
a cultivos como uva de vino, hortalizas, cereales y frutales de hueso. extensivo andaluz
Los agricultores y ganaderos obligaciones del titular a una Las CC.AA. más afectados durante estos días fueron Extremadura La Consejería de Agricultura
que tributan en el régimen de declaración anual de ingresos (Valdivia, Orellana, La Vera, Valle del Jerte); Castilla-La Mancha (zonas andaluza anunció una línea
módulos del IRPF no se acoge- por la venta de sus productos, de Albacete -Ossa de Montiel, Montalegre, Bienservida-, Ciudad Real de ayudas de 40 M€ para
rán a la medida temporal del hace del sistema de módulos y Toledo -Santa Cruz de la Zarza, Villatobas, Miguel Esteban, etc.-); los ganaderos que apuestan
RD-Ley 15/2020 para pasarse a una herramienta sencilla y eficaz Castilla y León (Zamora y Salamanca); Comunidad Valenciana (Caste- por los sistemas sostenibles
la Estimación Directa de pagos para declarar la renta agraria. llón); Región de Murcia (Campo de Cartagena, Guadalentín); Cataluña extensivos de vacuno, ovino
fraccionados, salvo en casos Prueba de ello son los más de (Viladecans y Gavà) y puntos de Zaragoza. La característica principal y caprino, así como por el
escasos de algunos sectores un millón de declarantes en este de estas últimas tormentas de granizo son su alta virulencia, lo que mantenimiento del pastoreo
en crisis. régimen, que han permanecido se traducirá en daños cuantiosos allí donde se hayan producido. En tradicional. Podrán bene-
Según Juan José Álvarez, di- constantes desde 1995.” el primer trimestre del año, las indemnizaciones previstas para los ficiarse de estas ayudas
rector general de ASAJA y téc- Por otro lado, ASAJA sí ve cultivos agrícolas y producciones aseguradas, incluidas las líneas cofinanciadas del Feader
nico de Fiscalidad, “el hecho restrictivos los cambios para ganaderas y acuícolas, superan los 117 millones de euros. Hay que comunitario unas 1.400 gana-
de no tener que llevar toda la acceder a cotizar en el SETA y recordar que en enero la borrasca “Gloria” afectó a miles de hectáreas derías, con 240.000 ha de
contabilidad documental de ha pedido al MAPA y a Trabajo de cultivos, en su mayor parte de todo el litoral mediterráneo. (Más super cie en la explotación.
la explotación, reduciendo las que los corrijan. información en www.agronegocios.es).
ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA Y LEÓN COM. VALENCIANA
La Junta notifica que no hay Hacia la protección legal de Plataforma virtual de venta Vía libre a los mercadillos de
Xylella en la Comunidad la agricultura familiar “Campo de Encuentro” alimentos de proximidad
La Junta de Andalucía notificó El Departamento de Agricultura inició la La plataforma virtual “Campo de La Comunidad Valenciana permite desde
recientemente al MAPA la erradicación consulta pública previa a la elaboración Encuentro” se ha puesto en marcha para este 30 de abril celebrar mercadillos al aire
de la Xylella fastidiosa en la región, tras la del anteproyecto de Ley de Protección y contribuir a reducir stocks de productos libre, no sedentarios y de proximidad en
detección aislada de la bacteria registrada Modernización de la Agricultura Familiar agroalimentarios, debido a la crisis del la región, con productos alimentarios de
en 2018 en una especie ornamental de un y del Patrimonio Agrario de Aragón. Un Covid-19. Firmada por todos los agentes primera necesidad, como se realizaban
vivero de El Ejido (Almería) y después de modelo, el de la agricultura familiar, sobre de la cadena (producción, industria y antes del Estado de Alarma del Covid-19
haber analizado 1.677 muestras de material el que se asienta fundamentalmente la distribución), contaba ya a nales de abril en numerosas localidades de la región,
vegetal y de dos insectos vectores en la producción de alimentos de esta región, con una oferta de 400 productos (carne de y siempre que se cumplan con una serie
zona de vigilancia con resultado negativo, según el consejero de Agricultura, Joaquín ovino, caprino, porcino y vacuno, frutas y de condiciones mínimas para evitar
según las acciones de inmovilización y Olona, y al que se dará prioridad en las hortalizas, vino, repostería tradicional…) aglomeraciones, como limitar espacios
destrucción de material vegetal, previstas políticas de apoyo, potenciando la gura de cerca de 40 productores, según el con vallas y medidas higiénicas, según
en el Plan Nacional de Contingencia. del agricultor profesional. consejero, Jesús Julio Carnero. se indicó desde La Unió de Llauradors.