Page 7 - AN734
P. 7

24 Abril 2020  |  AGRONEGOCIOS | 7
                                                                               NACIONAL





              El fuerte aumento de la demanda interna de



              aceite de oliva no basta para subir precios                                                                               EN BREVE

                                                                                                                                        Planas: vamos a
                                                                                                                                        una situación de
              A pesar del importante aumento                                                           500.000 t en esta primera mitad
              de las salidas de aceite de oliva en   BALANCE PROVISIONAL DE MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA.   de la actual campaña.        “precaucionismo”
                                            CAMPAÑA     /  .   MARZO
              el mes de marzo, según el avance                                                           En conjunto, las salidas acu-  El ministro de Agricultura,
                                                                                               (%)
              aún provisional de la Agencia de                  Volumen  (%) s/   Volumen  Previsión  19/20  muladas de aceite de oliva en   Luis Planas, afirmó en
                                                                               Oct/19 -
              Información y Control Alimenta-  Marzo 2020 (Miles t)  Marzo/20  Volumen   Marz/20   Campaña   vs   este primer semestre de 2019/20   Expansión,  refiriéndose
                                                                        Feb/20
                                                                                        19/20
              rio (AICA), los precios en origen                                                18/19   se elevarían a 782.200 t (+22%   al antiguo presidente de
              salida almazara han seguido sin   Existencias inicio  754,85  0   754,85  755,40  +101,1%  sobre febrero) y las existencias   la OMC, Pascal Lamy, que
              reaccionar, manteniéndose en   Producción          12,47  -87,6%  1.116,17  1.120,00  -37,4%  quedarían en 1.186.800 t (-8,8% y   debido al Covid-19 vamos
              niveles estables, pero muy bajos.   Importaciones   14,00  -12,5%  98,00  180,00  +25,9%  115.000 t menos). Este stock, aún   no hacia un proteccionismo
               Según las medias del sistema   Total disponible acumulado  1.969,02  +1,4%  1.969,02  2.055,40  -11,0%  elevado, sumado a las trabas a   comercial, sino a un “precau-
              Poolred, de la Fundación del Oli-  Mercado interior aparente  65,18  +75,7%  281,52  560,00  +4,1%  la exportación de aceite de oliva   cionismo” en la importación
              var, el AOVE cotizaba a 2,1 €/kg                                                         envasado a EE.UU., cuyas ventas   de alimentos bajo el princi-
              e incluso algo por debajo, el oliva   Exportaciones  76,00  +1,3%  500,70  1.000,00  -1,5%  bajaron un 85% en ese mes, y las   pio de homogeneidad sani-

              virgen no llegaba ni a 1,8 €/kg,   Total salidas al mercado  141,18  +26,0%  782,22  1.560,00  +0,5%  di cultades de exportación por el   taria y  tosanitaria, no de

              aunque alcanzando ese nivel en   Total existencias (31/03/2020)  1.186,80  -8,8%  1.186,80  495,40  -34,4%  Covid-19, junto con  unas buenas   equivalencia, como ahora.
              algunos momentos, y el oliva lam-  -Existencias en almazaras  822,18  -11,3%  822,18  -  -  perspectivas de próxima cosecha
              pante (B.1º) se instalaba solo por   -Función PCO  69,06   -2,0%  69,06    -      -      en 2020/21, continuarían presio-
              encima de los 1,6 €/kg, dejando la   -Existencias envasadores  295,56  -2,8%  295,56  -  -  nando sobre los precios en origen.  Multitud de casos
              media general sobre 1,94 €/kilo                                                            En marzo aún se apuntaron      de donaciones de
              tan solo.                     Fuente: Avance, en base a datos provisionales AICA 20/04/2020. Previsión 2019/20 Coop. Agro-alimentarias.  12.500 t de producción de acei-  alimentos
               En marzo, como se observa                                                               te de oliva, dejando el dato casi

              en el cuadro adjunto, salieron al   Subió casi un 76% y en más de   de oliva de sus asociados, de casi   de nitivo de campaña, a falta de   Durante el Estado de Alarma
              mercado alrededor de 141.000 t     26.000 t, sumando por encima de   45.000 t, fueron “extraordinarias”,   últimos ajustes, en 1.116.170 t,   por el Covid-19 se están
              de aceite de oliva, un 26% más   las 65.000 t y llegando a más de   con 21.500 t de AOVE y virgen.  unas 100.000 t por debajo de las   dando muchos casos de
              que en el mes anterior, gracias al   281.500 t en la primera mitad de   Por su parte, las exportaciones   previsiones o ciales, mientras   donación desinteresada de

              tirón de la demanda interna apa-  la campaña 2019/20.      se habrían mantenido más bajas   que las importaciones, que ha-  alimentos por organizacio-

              rente, debido al con namiento de   La Asociación Nacional de En-  que al inicio de campaña, pero   brían sumado 14.000 t en febrero,   nes agrarias y cooperativas,
              la población por el Covid-19 y el   vasadores (Anierac) corroboró   estables, estimándose un alza del   podrían terminar elevándose  esta   industrias agroalimentarias,
              acaparamiento de producto en el   estos datos, al indicar que las   1,3% y de unas 1.000 t más que en   campaña hasta 180.000 t  (Más en   de distribución y restaura-
              canal doméstico.              salidas del conjunto de aceites   febrero, acumulando algo más de   www.agronegocios.es).   ción hacia colectivos nece-
                                                                                                                                        sitados. Una faceta más a
                                                                                                                                        valorar en la importancia

              COMERCIO EXTERIOR DE ALIMENTOS Y MATERIAS PRIMAS AGRARIAS. ENERO FEBRERO   Preocupación en el inicio de la                estratégica de este sector
                                                                                                                                        ante la sociedad española.

                                                                         campaña 20/21 de fruta de hueso
                               Exportaciones  Importaciones   Saldo
                              M€    %20/19   M€   % 20/19  M€   % 20/19                                                                 PAC: hasta el 30-J
              Alimentos, bebidas   8.593,2  +8,2%  5.958,2  +4,7%  +2.635,0  +17,0%  La campaña de fruta de hueso se   transacción comercial vaya con   podrá cambiarse la
              y tabaco                                                   inició ya este mes en las zonas   contrato por escrito, donde se   Solicitud Única

              Productos cárnicos  1.540,0  +36,0%  377,3  +11,5%  +1.162,7  +46,5%  más tempranas, con gran preocu-  re eje un precio de venta que cu-  El plazo para modi car la

                                                                         pación, pues la cosecha se prevé   bran los costes de producción y
              Productos pesqueros  574,0  -2,3%  1.156,7  -0,5%  -582,7  -1,4%                                                          Solicitud Única de la PAC
                                                                         un 15% inferior a la del pasado año   los plazos legales de pago.
              Frutas, hortalizas                                                                                                        2020  nalizará el 30 de junio,

              y legumbres    3.750,9  +10,1%  1.095,0  +10,8%  +2.655,9  +9,9%  y muchas operaciones de com-  COAG pide a la Administración   según el proyecto de Orden
                                                                         pra-venta se están realizando sin   que inspeccione para comprobar
              Aceites y grasas  618,9  -10,6%  542,7  +36,9%  +76,2  -74,2%                                                             del MAPA, tras ampliarse
                                                                         precios, ni contratos en el campo.  que se cumple con la normativa.
              Azúcar, café y cacao  277,5  +1,3%  490,0  +3,3%  -212,5  -6,1%                                                           hasta el 15-J el plazo de
                                                                           COAG y otras organizaciones   De hecho, se están recopilando
              Lácteos y huevos  245,1  +7,5%  322,5  +3,3%  -77,4  +7,9%  agrarias denuncian esta situación,   datos de fruticultores sobre in-  su presentación. Además,
                                                                                                                                        se retrasa hasta esa fecha
              Otros alimentos  949,7  -1,5%  1.477,7  -4,6%  -527,9  +9,8%  ya que no se están cumplien-  cumplimientos de la ley para de-  todo lo relacionado con la
              Bebidas         604,3  -3,4%  245,1  +6,6%  +359,2  -9,2%  do con los preceptos de la Ley   nunciarlos ante la Agencia de In-  asignación de derechos de
                                                                         12/2013 de la Cadena Alimenta-  formación y Control Alimentarios
              Tabaco          32,8   +6,9%  251,4  +5,9%  -218,6  -5,7%                                                                 pago básico de la reserva
                                                                         ria, que obliga a que cualquier   (AICA). (www.agronegocios.es).
              Materias primas ani-  486,6  +3,5%  512,7  -4,2%  -26,1  +59,9%                                                           nacional. (Más información
              males y vegetales                                                                                                         en www.agronegocios.es).
                                                                         Leche de vaca: ofensiva industrial
              Fuente: S.E. Comercio Exterior, a partir de datos del Dpto. Aduanas e II.EE. de la Agencia Tributaria.
                                                                         para bajar precios en origen                                   FIAB: anticipa en

              El superávit del comercio exterior agroalimentario crece                                                                  2020 dificultades
              un 17% hasta febrero.  En los dos primeros  meses de 2020, las                                                            por menor venta
              ventas al exterior de alimentos, bebidas y tabaco mejoraron un 8,2%,   Como ya hicieran en semanas   tratos que se están renovando
              hasta 8.593,2 M€, frente a unas importaciones que subieron también,   pasadas otras organizaciones   en esta primavera, rompiendo la   La industria alimentaria
              pero más moderadamente, un 4,7%, hasta 5.958,2 M€, dejando un   agrarias y cooperativas con la   ligera tendencia al alza observada   anticipa dificultades a lo
              saldo a favor en la economía española de 2.635 M€, un 17% más. A   leche, también de cabra y oveja,   en el último año.   largo de 2020 por la caída
              esta situación contribuyeron, sobre todo, las exportaciones de pro-  COAG denunció una ofensiva de   COAG considera que esta acti-  de ventas en el canal Horeca,
              ductos cárnicos (+36%), de frutas y hortalizas (+10,1%) y lácteos y   algunas industrias lácteas para   tud “especulativa” e “intolerable”,   el retroceso del turismo y

              huevos (+7,5%), mientras que restaron en sus grupos dos productos   justi car con la excusa de una   según su responsable sectorial,   el impacto del Covid-19 en
              emblemáticos, como el aceite de oliva en aceites y grasas (-10,6%)   menor demanda de consumo por   Gaspar Anabitarte, podría poner   las exportaciones, según
              y el vino, en las bebidas (-3,4%), debido al menor valor unitario de   la crisis sanitaria del Covid-19 una   sobre las cuerdas a más de 3.000   Mauricio González de
              sus ventas. En febrero, las exportaciones crecieron un 8,5%, hasta   “agresiva revisión a la baja” de   pequeñas y medianas ganaderías,   Quevedo, director general
                                                                                                                                        de la patronal FIAB, que pide
              sumar  4.254 M€, pero las importaciones lo hicieron más, un 10,4%,   los precios pagados al ganadero,   un 25% del total, por lo que insta   al Gobierno una “desescala-
              hasta 2.895,4 M€, dejando la mejora del superávit un 4,6% más alto   que serían menores a los costes   a AICA a inspeccionar y extremar   da” segura y lo antes posible,
              que en ese mes de 2019, hasta cerca de 1.360 millones de euros (Más   de producción o ciales (2017) de   los controles, al respecto. (Más   sobre todo en restauración.

              en www.agronegocios.es).                                   producción, en los nuevos con-  información en www.coag.org).
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12