Page 4 - AN734
P. 4

4 | AGRONEGOCIOS  | 24 Abril 2020
                                                                          PUNTO DE VISTA






              Viene Pag. 2
              nominales, del presupuesto de la PAC. En   escalonar más en el tiempo las exigencias.   en 2018. Entre nuestros campeones a la   Sin embargo, es legítimo hacerse otra pregun-

              un contexto de baja in ación, este sería un   Pero, si realmente hay una emergencia   exportación, destacan la carne de cerdo,   ta. ¿Es todo este trá co de mercancías de un

              buen resultado. Pero, y en esto están de   ambiental, ¿es realmente razonable retrasar   los cereales, el vino y las bebidas alcohó-  extremo del mundo a otro razonable desde el
              acuerdo,  todos los economistas saben que   los cambios necesarios? Si la Unión Euro-  licas. Los Estados Unidos (24%) y China   punto de vista de nuestra seguridad alimentaria
              la explosión del gasto público que estamos   pea y los Estados miembros han asumido   (15%) son nuestros principales mercados   (producción de los alimentos), la seguridad de

              experimentando  nalmente generará una   compromisos internacionales, ¿son compa-  de exportación.               estos alimentos y el medio ambiente?


              mayor in ación.                      tibles con un cambio de ritmo? Estas son   EU28: Trade of Agril-Food Products (million Euro, per quarter)  El con namiento al que estamos obliga-
               Antes, no sin confusión, teníamos una   preguntas a las que no tengo respuestas   50.000                       dos ha vuelto a poner a la orden del día, y
                                                                                         40.000         EXPORT
              propuesta de una nueva PAC sobre la mesa   pero que nuestros responsables políticos   30.000                    en las inquietudes de los consumidores, la
              de negociaciones y sabíamos que, un día u   no podrán eludir.              20.000                               importancia de la seguridad alimentaria, a
                                                                                         10.000
              otro, se juntaría con la discusión del Pacto   Antes, se hablaba mucho, y con razón, de                         lo que tendíamos a dar por sentado. Luego,
              Verde Europeo y la estrategia “De la gran-  la PAC de la transición ecológica y la agro-  10.000                cuando fueron a buscar el producto, a me-
              ja a la mesa·”. La cosa estaba ciertamente   ecología, de la resiliencia ambiental. Hoy,   20.000               nudo (re)descubrieron productores locales
                                                                                         30.000
              confusa y ahora nos anuncian que el pre-  también estamos hablando de la resiliencia   40.000                   y productos de temporada.
              supuesto europeo debe utilizarse para un   económica y alimentaria.        50.000  01  02  2017  03  04  01  02  2018 03  04  01  02  2019 03  04  Las cadenas de suministro cortas, las ven-
              nuevo “Plan Marschall”.                                                    Source: EUROSTAT, Comext  EXPORT  IMPORT  TRADE BALANCE  tas directas, los mercados de agricultores,
               Antes, se temía que la nueva PAC iba a    RELOCALIZAR PRODUCCIONES?       Fuente: Commission Européenne (2020) h ps://ec.europa.eu/info/sites/info/files/food-farming-fisheries/trade/documents/monitoring-agri-food-tra-  como el turismo rural, son oportunidades



                                                                                         de_dec2019_en.pdf
              representar un aumento (bastante lógico   Esta crisis reveló que el proceso de globa-                           indispensables para mantener una red de
              en un contexto de mitigación y adaptación   lización de la economía mundial, que hemos   Contrariamente a una creencia muy di-  agricultores familiares actores de su terri-
              al cambio climático) de la contribución   experimentado desde la  rma del Acuerdo   fundida en españa, Europa en su conjunto   torio. Las grandes zonas de producción,

              medioambiental solicitada a los agricultores   de Marrakech, ha generado una gran de-  estaba saliendo ganadora, desde el punto de   como la gran distribución, tienen su lugar
              y una disminución (estancamiento en térmi-  pendencia económica europea de ciertos   vista agrícola y alimentario, de este proceso   en el comercio de productos y alimentos.
              nos nominales, en el mejor de los casos) de   proveedores, incluso podríamos escribir de   de globalización. España no era la excepción   Pero con demasiada frecuencia las políticas
              los fondos disponibles. La cuadratura del   un cierto proveedor. El debate sobre una   que con rmaba la regla. La exportación de   públicas (y la PAC en primer lugar) no han

              círculo no era sencilla, porque el reto climá-  reindustrialización de Europa está abierto.   vino, aceite de oliva, carne de cerdo y tam-  facilitado y apoyado adecuadamente la apa-
              tico no se resolverá sin una participación   ¿Podemos permitirnos estratégicamente   bién de forma creciente frutas y hortalizas,   rición de estos nuevos circuitos.
              activa de los actores económicos y aumentar   tal dependencia de China, principalmente,   participan de este buen resultado.  La nueva estructura de la PAC propuesta
              las obligaciones disminuyendo los apoyos   para muchas actividades económicas que en   Pero sabemos que este renfoque general   por la Comisión ha sido ampliamente aceptada
              no es una manera sencilla de convencer,   algún momento pueden volverse esenciales?  oculta grandes diferencias por sector y por   tanto por el Parlamento Europeo como por
              sensibilizar y movilizar a un colectivo.  Esta re exión también se aplica a la agri-  Estado miembro. Nuestros responsables   los Estados miembros en el Consejo. Es una

               Algunos abogan, no sin buenas razones,   cultura y la respuesta está lejos de ser sim-  políticos deben establecer los mecanismos   gran oportunidad para incorporar esta mayor
              por una reducción de la presión ambiental   ple. Por un lado, el superávit de la balanza   para que parte de las ganancias de los gana-  diversidad de las agriculturas, los agriculto-
              sobre la agricultura. Sin llegar a la desafor-  comercial agraria y alimentario de la Unión   dores se destinen a compensar las pérdidas   res y los circuitos comerciales en los Planes
              tunada frase del presidente Zarkosy, “Esta-  Europea con el resto del mundo fue de 31.900   de los perdedores y a ayudarles a adaptarse   Estrategicos que cada Estado miembro debe
              mos hartos de medioambiente”, plantean   millones de euros en 2019, un 52% más que   a la nueva situación.      preparar, aprobar y negociar con la Comisión.



              El efecto del Covid-19 en la comercialización de la



              producción a pequeña escala




                                                   de marzo una petición formal para que se   productos, incluida la leche cruda, siempre   La respuesta del Ministerio de Agricultura,
              ELENA GALÁN DEL CASTILLO, BC         dictasen instrucciones pertinentes a las co-  y cuando se cumplan los criterios recogidos   con fecha 6 de abril de 2020, ha sido que es
                                                   munidades autónomas y ayuntamientos en   en el Anexo III, Sección IX, Capítulo I del Re-  el de Sanidad quien tiene competencias para
              ¿Justi ca el Estado de Alarma la suspensión   busca de soluciones para los mercados no   glamento 853/2004.     decidir sobre las ocho medidas solicitadas.

              de los mercados? Me pregunto mirando la   sedentarios de proximidad.        • Incentivar medidas fiscales en apoyo a   En vista de ello, el 8 de abril se registró una

              plaza del Ayuntamiento vacía desde la cola                                pequeños productores/as, del mismo modo   nueva carta a los Ministerios de Sanidad y
              para entrar al súper, que da la vuelta a la   En ella se solicitaba lo siguiente:   que con otros sectores clave para la sociedad,   Consumo donde se solicitó formalmente que
              manzana. Hoy, ya van cuatro sábados por   • Dictar las instrucciones pertinentes a las   orientadas a mitigar las pérdidas derivadas   se dictasen las instrucciones pertinentes a las
              la mañana que no ponen el mercado y me   comunidades autónomas y ayuntamientos   de la crisis relacionada con la pandemia del   comunidades autónomas y ayuntamientos
              pregunto dónde estará vendiendo Marisa la   para que se busquen soluciones para garan-  Covid-19. Asimismo, también más que nun-  para buscar soluciones a los mercados no
              verdura o Patxi la miel.             tizar las condiciones de higiene y seguridad   ca, debe garantizarse que la industria y la   sedentarios de proximidad.
               Pese a que el Real Decreto 463/2020, de 14   sanitaria para los mercados no sedentarios   distribución paguen un precio justo a los/as   Esta segunda carta es el siguiente paso en
              de marzo, no dice nada al respecto, una in-  de proximidad.               productores/as.                       el marco de la campaña #SOSCampesinado,
              terpretación demasiado restrictiva por parte   • Autorizar los desplazamientos a granjas,   • Poner en marcha una campaña por parte   que ya suma el apoyo de 600 organizaciones,
              de muchos gobiernos locales y autonómicos   corrales y huertos sin necesidad de estar de   del Ministerio sobre la importancia de consu-  sindicatos, redes y plataformas estatales y
              hace que los mercados no sedentarios de   alta en el Régimen Agrario. Asimismo, auto-  mir alimentos lo más locales y frescos posible,   locales de ámbito agroalimentario, las cinco
              productos agrícolas y ganaderos de proxi-  rizar los desplazamientos de ganado trashu-  y del papel fundamental de la producción a   principales organizaciones ecologistas del
              midad estén cerrados desde que se declaró   mante y transterminante como es habitual.  pequeña escala y los mercados no sedentarios   Estado y muchas otras locales, universidades
              el Estado de Alarma.                   • Considerar en el Real Decreto 463/2020,   de proximidad y otras vías de venta directa   y centros de investigación y formación, así
               Esta situación discrimina especialmente a   de 14 de marzo, los desplazamientos para   en la seguridad alimentaria.  como ayuntamientos y otras entidades, lo que
              las miles de granjas y  ncas de España que   adquirir alimentos directamente en  nca, si   • Impulsar la reapertura o creación de   pone de mani esto la enorme sensibilidad



              producen a pequeña escala. Este tipo de pro-  ésta es punto habitual de venta; huertos de   mataderos municipales o comunitarios,   social existente y la gravedad de la situación.
              ducción se vale de los canales cortos de co-  autoconsumo y grupos de consumo, siempre   multiespecie de pequeña capacidad, ma-  Espero que los Ministerios hagan caso de
              mercialización (mercados semanales, ferias,   y cuando se cumplan todos los protocolos   taderos en explotación y/o mataderos   la creciente presión social y pueda volver a
              grupos de consumo, etc.) no solo para hacer   de seguridad establecidos.  móviles, para incrementar las medidas   ver pronto a Marisa, a Patxi y a tantos otros,
              llegar sus productos a los consumidores, sino   • Priorizar en compra pública (escuelas, hos-  de seguridad, disminuir el sufrimiento   a dos metros de distancia, con mascarilla,
              que vendiendo directamente y minimizando el   pitales, banco de alimentos...)  los productos   animal y apoyar a las pequeñas explota-  con guantes, soluciones desinfectantes y con
              número de distribuidores opta a precios justos.   locales, los de las pequeñas granjas y los agro-  ciones, así como la reapertura o creación   toda la potencialidad de seguridad alimentaria
              Así, los mercados no sedentarios de proximidad   ecológicos, especialmente aquellos productos   de salas de despiece locales para facilitar   que ofrecen los mercados no sedentarios.
              constituyen en sí mismos una estrategia de   procedentes de los sectores que han resultado   la venta directa y los canales cortos de
              viabilidad económica para la pequeña escala.  más perjudicados por el cierre de la hostelería.  distribución. Todo ello con normativas   https://soberaniaalimentaria.info/otros-documentos/lu-
               Por ello, más de 150 organizaciones y co-  • Agilizar la concesión de registros sanita-  higiénico-sanitarias proporcionales a la   chas/728-movilizacion-sin-precedentes-a-favor-de-la-ali-
              lectivos de toda España registraron el 30   rios en granjas para la venta directa de sus   realidad del sector.  mentacion-de-proximidad
   1   2   3   4   5   6   7   8   9