Page 71 - AN739
P. 71
10 Julio 2020 | AGRONEGOCIOS | 71
ESPECIAL AGRONEGOCIOS
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español
apuesta por el fomento de la innovación
A pesar de las di cultades y los retrasos que revela que seguir una dieta mediterrá- Organización sobre el uso de aguas de lavado sobre las principales variedades de olivo
motivados por la situación de alarma sani- nea rica en aceite de oliva virgen extra y procedentes de las almazaras en la fertirrigación españolas; el Instituto de Investigaciones
taria, el Grupo Operativo SENSOLIVE_OIL suplementada con pistachos, durante el agrícola. Unos subproductos que no se podían Agroambientales y de Economía del Agua de
despega. Un proyecto de innovación de embarazo, se asocia a un menor ingreso valorizar y que, a raíz de este proyecto, la Junta las Islas Baleares (INAGEA) centra su trabajo
grupos operativos supra-autonómicos, de la hospitalario de los niños durante sus dos de Andalucía autorizó su aplicación en los en la caracterización del proceso de infec-
Asociación Europea para la Innovación (AEI- primeros años de vida. Asimismo, requieren cultivos a partir del año 2015. ción y la respuesta genotipo/fenotipo de las
Agri), que se enmarca dentro del Programa menos tratamiento con antibióticos y cor- O el proyecto sobre la evolución en el tiempo principales variedades de olivo y acebuche
Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 y ticosteroides, y los ingresos relacionados de los esteres etílicos en los aceites de oliva presentando respuesta diferencial a Xylella
nanciado con fondos FEADER. con asma/bronquiolitis. virgen extra, en el que de nuevo se unieron fastidiosa en infecciones naturales de campo;
El mismo está integrado por la Organi- por su parte el Instituto de Investigación y
zación Interprofesional del Aceite de Oliva LA ORGANIZACIÓN HA DEDICADO DE MEDIA EN SUS MÁS DE DIEZ AÑOS DE Tecnología Agroalimentaria (IRTA) estudia
Español, el Campus de Excelencia Interna- VIDA EN TORNO A UN DE SU PRESUPUESTO A PROYECTOS DE I D I. la biología y ecología de vectores poten-
cional Agroalimentario ceiA3, la Universidad ciales de Xylella fastidiosa y su papel en la
de Granada, Dcoop, Sovena y Deoleo, como El Estudio San Carlos de Prevención de la Organización, el Gobierno de España y la epidemiología y el control de la enfermedad
miembros bene ciarios; la Universidad de la Diabetes Gestacional ya demostró que Junta de Andalucía. Sus resultados permitieron en olivo; y, nalmente, el Instituto de Inves-
Córdoba como miembro subcontratado y una dieta saludable, rica en aceite de oliva abordar la evolución en los cambios normativos tigación y Formación Agraria, Pesquera,
el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ali- virgen extra, reduce el riesgo de desarrollar en el seno del COI sobre contenido de esteres Alimentaria y de la Producción Ecológica
mentación y la Consejería de Agricultura, diabetes gestacional en un 30% y mejora la etílicos en los vírgenes extra, que hubiera sido de la Junta de Andalucía (IFAPA), asume la
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible salud de los recién nacidos. especialmente lesivo para los aceites produ- responsabilidad de coordinar y vehicular
de la Junta de Andalucía, como miembros Ahora mismo, la organización trabaja cidos en nuestro país a través de los sistemas toda la información del proyecto con otros
colaboradores. también con la Universidad de Las Palmas de dos fases. grupos de investigación internacionales,
Un proyecto que avanzará en la implemen- de Gran Canaria e investigadores de todo Pero, quizás no haya investigación más así como con el sector. Equipos que, en un
tación práctica de las tecnologías instrumen- el país en el estudio PREDI-DEP (Preven- práctica que la emprendida en 2019 sobre la año y medio de trabajo, presentaron una
tales complementarias al panel test a la hora ción de la Depresión Recurrente con Dieta erradicación, contención y control de la Xylella treintena de comunicaciones a congresos
de clasi car comercialmente los aceites de Mediterránea) que trata de conocer hasta fastidiosa, que sigue siendo una amenaza y simposios.
oliva vírgenes. Se van a realizar pilotos en qué punto una intervención en el modelo ali- que pende sobre todo el sector. Desde que La Xylella no es la única amenaza sanitaria
las tres empresas para su validación como mentario de estos pacientes puede ayudar a la enfermedad se manifestó por primera vez en la que ha trabajado la Interprofesional.
método de autocontrol. Adicionalmente, Hace ya años que se pusieron en marcha
se implementarán las tecnologías en labo- varios proyectos en colaboración con la Uni-
ratorios o ciales para avanzar en la posible versidad de Córdoba y el CSIC para buscar
prevalidación de las mismas como método soluciones a un problema muy real para
de veri cación de la conformidad. nuestro olivar, el de la verticilosis. Unas líneas
Pero esta noticia, por sí sola, no da una a la que sigue dándose continuidad y que se
imagen precisa de la función dinamizadora complementa con las que se están desarro-
que la Interprofesional del Aceite de Oliva llando a través del proyecto Innolivar que
ha jugado en este campo desde que se puso la Universidad de Córdoba, que cuenta con
en marcha la primera extensión de nor- la colaboración de la Interprofesional y el
ma a nales del año 2008. De hecho, este Gobierno de España, puso en marcha en 2018.
proyecto, que ahora arranca, hunde sus Una iniciativa que va mucho más allá de
raíces en una iniciativa que la Organización la lucha contra esa enfermedad o el con-
lanzó hace ya siete años, con el apoyo del trol de mosca del olivo. Ante todo, busca
Gobierno de España y la Junta de Andalu- soluciones tecnológicas que permitan la
cía, para explorar nuevas tecnologías que mecanización del olivar tradicional, uno
ayudaran en el siempre complejo tema de de los grandes problemas de la estructura
la clasi cación comercial de los aceites de reducir la incidencia de la enfermedad. Se ha en 2013, la Organización mantuvo frecuentes productiva mayoritaria en España.
oliva. Unos años que han servido para iden- comprobado que los pacientes que tomaron contactos con instituciones y grupos de Proyectos que tuvieron un precedente
ti car a la cromatografía de gases acoplada aceite de oliva virgen extra tienen una evolu- investigación para tratar de dar una res- en el proyecto Mecaolivar que la Interpro-
a espectrometría de masas y la cromatogra- ción muy favorable. puesta multidisciplinar y colaborativa al fesional del Aceite de Oliva Español impulsó
fía de gases acoplada a espectrometría de Ha comenzado también la fase clínica del reto sanitario que se plantea. No obstante, hace casi una década con la Universidad
movilidad iónica como las tecnologías más Ensayo Life Breast, sobre cáncer de mama, que fue el Instituto Nacional de Investigación y de Córdoba y que se plasmó en 15 equipos
prometedoras. Serán las que empresas, con se suma a los esfuerzos que en este campo de Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) el comerciales de recolección y tratamiento
el apoyo técnico de los cientí cos, quienes investigación lleva años haciendo la Interpro- que facilitó el diálogo de todos los grupos del cultivo.
validen a partir de ahora las herramientas fesional y la Fundación Patrimonio Comunal de investigación en España vinculados a
disponibles. Olivarero, con la Universidad Autónoma de esta materia para nanciar un proyecto de EN TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA
Este megaproyecto tampoco agota el pa- Barcelona, en la investigación del efecto de las investigación coordinado, con seis líneas de Finalmente, hay que mencionar proyectos
pel de la Interprofesional del Aceite de Oliva grasas en el cáncer de mama, que ha permitido trabajo, y con la participación de centros más volcados a la tecnología de extracción
en el campo del fomento de la innovación. demostrar a los investigadores que el consumo de referencia de todo el país: de los aceites de oliva, como el que analizó
La Organización está detrás de múltiples habitual de aceite de oliva virgen extra mejora El Instituto Valenciano de Investigaciones la mejora en la calidad del producto median-
líneas de investigación en los campos de el diagnóstico de las pacientes aquejadas por Agrarias (IVIA) se encarga del desarrollo de te el uso de distintos tipos de atmósferas
la agronomía, la tecnología alimentaria y esta enfermedad. análisis de riesgos regionalizados y guías modi cadas durante el batido de la masa.
la salud. para optimizar los programas de erradi- Todos estos proyectos tienen un denomi-
EN LA AGRONOMÍA cación de Xylella fastidiosa y control de sus nador común, responden a las necesidades
EN LA SALUD Pero, la labor de fomento de la investigación vectores potenciales en olivo; el Instituto de del sector en esas áreas de conocimiento,
También en junio conocimos nuevos de la Interprofesional del Aceite de Oliva Es- Agricultura Sostenible de Córdoba del CSIC como oportunidades para fortalecerse.
resultados de otra de las líneas de inves- pañol también tiene una vertiente mucho más Diagnóstico trabaja sobre estructura genéti- Puede que, a menudo, la labor de pro-
tigación en las que la Interprofesional se inmediata y ligada al terreno. Un ejemplo fue ca y gama de huéspedes de las poblaciones moción de la Interprofesional haga sombra
ha implicado. La revista médica Journal of el proyecto que el Centro Alameda del Obis- de Xylella fastidiosa presentes en los focos a su trabajo en el área de la innovación,
Clinical Medicine publicó los resultados de po del Instituto de Investigación y Formación epidémicos de España; la Universidad de pero lo cierto es que pocos sectores pueden
un estudio llevado a cabo por investigadores Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía Girona analiza la patogenicidad de aislados presumir de una apuesta tan decidida en
del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (IFAPA) llevó a cabo con la colaboración de la tipo de Xylella fastidiosa presentes en España este campo.