Page 58 - AN739
P. 58

58 | AGRONEGOCIOS  | 10 Julio 2020

                                                         ESPECIAL                    AGRONEGOCIOS




               VOCES DEL SECTOR

              Alimentación animal: un futuro que pasa por la sostenibilidad


              y la economía circular                                                                          Jorge de Saja.  Director general de CESFAC






                   llá por el año 2000, quien escribe   tes, capeamos innumerables zoonosis y   Los sectores ganaderos seguirán tra-  Es por ello por lo que desde CESFAC he-
                   estas líneas daba sus primeros pasos   epizootias ganaderas, hicimos frente a pe-  bajando con el objetivo de proporcionar   mos puesto en marcha una Comisión de

             Adentro del sector de la alimentación   ríodos de desabastecimiento en los  ujos   la proteína de mayor calidad que hoy día   Sostenibilidad y Medio Ambiente formada
              animal. En esos días de incertidumbre ante   de materias primas y a drásticos cambios   existe. El crecimiento de la demanda de   por un grupo de expertos que responderá a
              una nueva realidad laboral apareció sobre   en los precios de estas, resistimos la falta   carne de cerdo de China, la apertura de   las exigencias europeas y del sector sobre

              mi mesa un periódico color salmón que   de  nanciación de nuestros clientes y asis-  nuevos mercados para el vacuno español…   sostenibilidad, cuyas estrategias, acciones
              abordaba la actualidad del sector agro-  timos atónitos ante las consecuencias de   invitan a pensar que nuestro sector seguirá   y compromisos estarán enmarcados en la
              alimentario con noticias de actualidad,   la desinformación y los ataques injustos a   fabricando los mejores alimentos para una   Agenda CESFAC de Sostenibilidad 2030.
              entrevistas, estadísticas, precios… una   nuestro sector… Todo ello nos ha ayudado   cabaña ganadera que, además de alimentar   En cuanto a productos, las actuales ten-

              importante referencia en ese momento   a aprender y a mejorar día a día, para se-  al mundo,  ja población en el entorno rural   dencias se centran en conseguir un mayor
              que, veinte años después, sigue siéndolo   guir sirviendo a nuestros ganaderos y para   y dinamiza la vida de quienes lo pueblan.   aprovechamiento de los descartes de pesca
              dentro del complejo panorama mediático   ayudarles a superar las crisis económicas   Ahora bien, deberán hacerlo, aún más si   para elaborar harina de pescado como in-
              que tenemos estos días.              vividas hasta ahora.                 cabe, de manera sostenible y buscando la   grediente para las formulaciones de piensos.

               Estos últimos 20 han sido los años de                                    e ciencia en los recursos.            También se investiga para usar coproductos
              crecimiento sostenido más intensos de la   “ESTOS ÚLTIMOS    HAN SIDO LOS                                       de extractos de plantas con propiedades me-
              industria de alimentación animal en España,                               EN NUESTRO ADN                        dicinales para sustituir a los medicamentos
              hasta convertirnos en líderes europeos   AÑOS DE CRECIMIENTO SOSTENIDO      En ese sentido, mientras otros sectores   incorporados a los piensos. Desde CESFAC
              en fabricación de pienso. Si algo hemos   MÁS INTENSOS DE LA INDUSTRIA DE   tienen el modelo de economía circular en   seguiremos trabajando para comprobar
              podido comprobar en este tiempo, con la                                   el horizonte, el sector de los piensos ya lo   la viabilidad económica y productiva de
              visión privilegiada que nos otorga nuestra   ALIMENTACIÓN ANIMAL EN ESPAÑA”  lleva en el ADN. El futuro pasa por una es-  subproductos como el bagazo de cerveza,
              posición paralela al resto de sectores agro-                              trategia enfocada en el aprovechamiento de   para producir alimento animal.

              alimentarios, es que CESFAC representa   Vaticinar el futuro es tarea harto compli-  los subproductos de la industria alimentaria   En de nitiva, el sector de la alimentación
              a un sector resiliente por excelencia, en   cada. Quien iba, por ejemplo, a predecir una   como materia prima para la alimentación   animal seguirá reinventándose día a día…
              el más amplio sentido de un término que   crisis de la magnitud de la provocada por la   animal, aumentando las actuales ratios   al igual que les ocurre a medios como Agro-

              conjuga fortaleza y  exibilidad.     Covid-19 y sus consecuencias. No obstante,   para ajustarlas a lo que marca la Estrategia   Negocios. Estoy seguro de que, en ese día a
               Sobrevivimos a la crisis de las vacas   hay tendencias que parecen claras de aquí   Española de Economía Circular, España   día, este periódico seguirá dando primicias
              locas y nos adaptamos para ser más fuer-  a corto y medio plazo.          Circular 2030.                        como las daba hace cuatro lustros.




              La sanidad animal, el aliado necesario en la era post-Covid




                                                                                               Santiago de Andrés. Director general de Veterindustria


                   uestro país sufre los efectos de una   porque están dentro de su esfera directa   trabajar en la misma dirección que es con-  inversiones en I+D+i,que actualmente su-
                   devastadora epidemia causada por   de actuación, con un protagonismo cada   seguir una salud global, pues tal y como   ponen el 12% del total de su facturación,
             Nel Covid-19 que irrumpió a principios   vez mayor por cuanto ya no es discutible   se ha  demostrado, las zoonosis (como   para poner en el mercado medicamentos
              de año, y que ha dañado nuestra forma   que para disfrutar de una adecuada salud   según la evidencia cientí ca actual parece   que ayuden a prevenir, controlar y erradi-

              de vida, pero al mismo tiempo ha puesto   pública es preciso contar con la industria   que sea la Covid-19) suponen el 60% de las   car enfermedades en los animales.

              sobre el tapete temas importantes como la   zoosanitaria, siendo un ejemplo signi cati-  enfermedades infecciosas sufridas por el   Al mismo tiempo, deberá potenciar
              salud pública, que como consecuencia de   vo de esto la aplicación del concepto “Una   ser humano y representan el 75% de las   sus actuaciones de comunicación social

              la crisis del coronavirus habrá que rede -  Salud”, que establece la interdependencia   enfermedades infecciosas emergentes, lo   para dar a conocer a los ciudadanos la
              nirlos, para adaptarlos a las necesidades   entre la salud humana, la salud animal y   que evidencia la necesidad de promover y   importancia de nuestra industria para su
              e intereses futuros de los ciudadanos.  el medio ambiente.                a anzar el trabajo conjunto entre médicos   salud y mejora de la calidad de vida, como

               Lo ocurrido ha modi cado la percepción   Este concepto deberá pasar a ser una   y veterinarios.                sector estratégico esencial, que mejora e


              que teníamos sobre nuestras vulnerabi-  realidad de modo de nitivo para poder                                   incrementa la colaboración con las admi-
              lidades como sociedad a nivel global y a   afrontar los retos sanitarios y sociales a   EL ALIADO NECESARIO     nistraciones y las organizaciones públicas
              nivel particular como colectivos sociales,   los que se verán sometidos los ciudadanos   Aquí, la sanidad animal se convierte   y privadas.
              como empresas y como sectores indus-  a corto y medio plazo con un enfoque   en el aliado necesario, y lo será aún más   Una industria que cuenta con 29 plan-
              triales y productivos, de manera especial   distinto al que se tenía antes del Covid-19,   en la era post-Covid, para poder contar   tas de fabricación en España, varias de
              en aquellos que, como es el caso de la   potenciando la necesaria colaboración   con las herramientas adecuadas para   ellas de productos biológicos, con 3.500
              industria de sanidad animal, tienen una   y coordinación entre sanidad humana y   combatir las enfermedades infecciosas   empleos directos (más del 50% mujeres),
              afectación concreta sobre la salud pú-  animal.                           en los animales, sean de producción o   de ellos más de 1.600 titulados superiores
              blica y, por tanto, lo sucedido nos debe                                  de compañía, las cuales terminan por   (veterinarios, farmacéuticos, biólogos), y
              llevar a hacer una re exión profunda de                                   afectar a las personas.               más de 10.000 indirectos, con 12 centros

              nuestras industrias para adaptarlas mejor   “YA NO ES DISCUTIBLE QUE PARA   Un ejemplo de esto es la lucha contra la   de I+D+i. Una industria robusta desde el
              a las demandas y necesidades futuras de   DISFRUTAR DE UNA ADECUADA       rabia, que en España ya está erradicada,   punto de vista industrial, que apuesta por
              la sociedad. Deberemos, por tanto, hacer                                  el control de la tuberculosis en rumiantes   el talento y que va a seguir haciéndolo.
              un ejercicio de prospectiva de carácter   SALUD PÚBLICA ES PRECISO CONTAR   evitando su transmisión al ser humano   Solo así será posible mejorar la preven-

              técnico, cientí co, económico y social   CON LA INDUSTRIA ZOOSANITARIA”   o la infección por Salmonella que se ha   ción de las enfermedades que afecten a los
              sobre temas tan importantes como la glo-                                  reducido un 50% en los últimos diez años,   animales y potencialmente a los humanos
              balización, la seguridad alimentaria, el                                  gracias en buena parte a la vacunación   gracias a la fabricación de medicamentos

              desarrollo sostenible o la protección del   La industria de sanidad animal trabaja   en avicultura.             de alta calidad, seguros y e caces que
              medio ambiente.                      en promover e incrementar las políticas   Por ello, la industria española de sanidad   contribuyan a mejorar y aumentar la sa-
               Es una realidad que la sanidad animal   colaborativas de los actores afectados, a   animal seguirá trabajando en esta línea,   lud de los animales y, por ende, de los
              juega en estos asuntos un papel primordial   nivel intersectorial e internacional, para   por lo que mantendrá e incrementará sus   ciudadanos.
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63