Biología, impacto y control de Scirtothrips aurantii en cítricos en Andalucía

Biología, impacto y control de Scirtothrips aurantii en cítricos en Andalucía

Estefanía Romero-Rodríguez y Francisco J. Arenas-Arenas.
IFAPA Centro Las Torres, Alcalá del Río (Sevilla).

Este artículo sintetiza el conocimiento actual sobre S. aurantii, con énfasis en su biología, los daños que causa en cítricos y las estrategias de detección, monitorización y control que se están aplicando en Andalucía para hacer frente a esta amenaza fitosanitaria emergente.

 

Este artículo sintetiza el conocimiento actual sobre S. aurantii, con énfasis en su biología, los daños que causa en cítricos y las estrategias de detección, monitorización y control que se están aplicando en Andalucía para hacer frente a esta amenaza fitosanitaria emergente.

Los cítricos constituyen un cultivo de gran importancia económica y social en Andalucía. Con cerca de 90.000 hectáreas cultivas y una producción anual de 1,9 millones de toneladas, se posicionó en 2022 como la segunda comunidad autónoma productora de cítricos de España, por detrás de la Comunidad Valenciana, aportando aproximadamente un tercio de la producción citrícola nacional (MAPA, 2025).

En este contexto, la sanidad vegetal adquiere una importancia estratégica para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector citrícola andaluz. La globalización, el cambio climático y el creciente comercio internacional de material vegetal han favorecido la introducción y dispersión de nuevas plagas y enfermedades, incrementando de forma notable el riesgo fitosanitario. En este escenario de alta vulnerabilidad, la aparición de nuevas amenazas emergentes representa un motivo de especial preocupación para agricultores, técnicos y administraciones públicas.

Biología_impacto_control_Scirtothrips

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.