Estefanía Romero-Rodríguez y Francisco J. Arenas-Arenas. IFAPA Centro Las Torres, Alcalá del Río (Sevilla). Este artículo sintetiza el conocimiento actual sobre S. aurantii, con énfasis en su biología, los daños que causa en cítricos y las estrategias de detección, monitorización y control...
España ocupa el sexto puesto como país productor (con 6,8 millones de toneladas) y primer exportador en fresco (3,6 millones de toneladas) con el 20,5% del volumen total de las exportaciones de cítricos a nivel mundial. En Vida Rural se analizan los principales avances tecnológicos experimentados en el sector que están relacionados con la diversificación en variedades y patrones de naranjo, mandarino y limonero, la reducción de los costes de cultivo, una gestión más eficiente del agua de riego y la implementación de técnicas de cultivo sostenibles. También se ha iniciado un proceso de intensificación del cultivo hacia marcos de plantación más estrechos y la lucha contra nuevas enfermedades y plagas que han surgido como consecuencia de la globalización y que amenazan la viabilidad de este cultivo.