Page 66 - VR480
P. 66
2%
2%
VR478 meca (A3).qxp:BASE 22/04/20 20:23 Página 66
3%
3%
4%
4%
5%
5%
Y
C
K
C
M+Y
K
K
C
S/D
M
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
C+M
K
0
BAL
S/D
C+Y
Y
K
C
M
M
Y
BAL
S/D
M
0
K
C
C+M
BAL 80% 40%
0
K
Y
K
C
M
C
M
Y
K
Y
BAL 80% 40%
0
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
K
K
BAL
K
C
K
C+Y
Y
BAL
S/D
Y
BAL
S/D
M
K
0
C
M
M
Y
BAL
C
S/D
C+M
K
0
K
C
BAL 80% 40%
Y
M
C
M+Y
M
Y
C
Y
C
BAL 80% 40%
M
0
C
K
M
K
Y
BAL 80% 40%
K
BAL 80% 40%
0
K
Y
K
C
M
BAL
K
S/D
Y
C
M
MECANIZACIÓN C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
Foto 5. El skidder es un vehículo compacto de gran uso en terreno forestal. Foto 6. Skidder de grapa.
sis, lo cual depende del reparto de pesos
entre ellos, con el objetivo de estabilizar
el conjunto. Tiene gran alcance (hasta
8,5-9 m), para reducir desplazamientos
durante el trabajo, permitiendo realizar la
carga de la plataforma gracias a la pinza
que lleva en su extremo, la cual puede
ser de diferentes formas en función delti-
po de carga, fustes o restos (foto 4).
Skidder
El skidder (foto 5) es un vehículo mucho
más compacto que los anteriores, con
tracción 4x4, longitud en torno a los 6 m y
pesos entre 14 y 19 toneladas, siendo los
modelos más demandados, para las
explotaciones españolas, los de potencias
alrededor de 140 CV, aunque pueden Foto 7. Tractor forestalizado equipado con grúa y remolque realizando una operación de carga de paquetes de
restos vegetales.
obtenerse de hasta 230 CV.
Estas características se reparten en dos mente, un cabrestante para fijar y arras- pue den incorporar cadenas forestales (en
semichasis que, al igual que en los otros trar los troncos (con ayuda de un operario ruedas individuales) y orugas especiales
vehículos, sirve para permitir la dirección a pie), un arco integral y un escudo pro- (entre las dos ruedas de un mismo bogie)
de la máquina, aunque, en algunas mar- tector, donde apoyar la carga, que puede para aumentar la adherencia en terrenos
cas concretas, también se utiliza para ir se misupendida (parte apoyaría sobre el difíciles.
aportar flexibilidad, posibilitando la torsión sue lo), caso de fustes largos, o suspendi-
del vehículo y así mantener siempre el da, formado paquetes. Alternativamente, Tractores forestalizados
contacto de las cuatro ruedas sobre el hay modelos que sustituyen los anteriores Son vehículos a mitad de camino entre
suelo. En el semichasis delantero se aloja elementos por una grúa con pinza. En los tractores agrícolas convencionales y
la ca bina, con el puesto de conducción y función de esto, se denominan skidder de los tractores de montaña, otro tipo de ve -
una hoja frontal para fijar la máquina cable o skidder de grapa (foto 6), respec- hículo especializado que ha empezado a
durante el trabajo y despejar el ancho de tivamente. comercializarse en España en los últimos
rodadura para facilitar el tránsito y, en el Todas estas máquinas llevan ruedas de años (foto 7) (Gamarra y Blanco-Roldán,
trasero, los elementos de trabajo, general- estructura reforzada tipo forestal, que 2019). Están adaptados para realizar tra-
66 VIDA RURAL
GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P 1P Times Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%