Page 67 - VR480
P. 67

97%
                                                                                           98%
                                                                                        99%
                                                                                                 95%
                                                                                                         75%
                                                                                                      80%
                                                                                                   90%
                                                                                      Process
                                                                                      Lin+
      Y
        M
  VR478 meca (A3).qxp:BASE  22/04/20  20:23  Página 67
    BAL 80% 40%
                M+Y
                                                                                                         K
                                                                                                      C
                        Y
                      BAL
                                                 K
 0
                           M
 S/D
                             C
 K
 K
 C
 K
 M
 BAL
 Y
                                                                               Y
                                                                              BAL 80% 40%
                                                                                  M
                                                                                      K
                                                                                    C
                                                               M
                   S/D
                                                                  C
                                                                      0
                                                                    K
                                                             Y
                                                                                                  Y
          C
                                                    C+Y
             K
                                                                                                    M
                                                           BAL
                                                                                         C+M
                                                                                             S/D
                                                                                                BAL
                                                        S/D
 S/D
 BAL
 Y
 C
 K
 M+Y
 C
 K
 C+Y
 M
 C
 K
 M
 S/D
 BAL
 Y
 K
                                               C
                               K
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 K
 S/D
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
 K
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 C+M
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 0
 K
 C
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 5%
 5%
 4%
 4%
 3%
 3%
 2%
 2%
                                                             Foto 9. La retroaraña es un equipo muy versátil aunque con un elevado precio y 0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%  1P  Times  0.5P  2P  Times  4P  0  Times  Times  0.5 P  Times  1 P  Times  2 P  Times  4 P  Times  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  1/17  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)
         Foto 8. Sistema de suspensión del eje delantero en tractor.  reducida capacidad de desplazamiento.
         bajos en el medio forestal (mayor despe-
         je, protección de elementos, neumáticos
         agroforestales y estructuras de protección
         ROPS y OPS) que, por lo ge ne ral, son
         más exigentes que los trabajos agrícolas,
         y permiten el acoplamiento de cualquier
         implemento de trabajo, desde aperos de
         laboreo a plataformas de carga y grúas
         con diversos útiles, como grapas o cabe-
         zales procesadores.
         También suelen presentar adaptaciones
         relacionadas con el aumento de la trac-
         ción del vehículo, intentando aumentar en
         todo momento el contacto de los neumáti-
         cos con el suelo y/o con el aumento de la
         estabilidad estática. En el caso del au -
         men o de la tracción del tractor, los fabri-
            t
         cantes suelen optar por dos alternativas,  Foto 10. Cargadora frontal con las adaptaciones necesarias para actuar en el medio forestal.
         montar chasis flexible, formado por dos
         semichasis basculantes alrededor del eje  el aumento del ancho de vía, para que de  de trabajo, como por el escaso número
         longitudinal del tractor, o montar ejes de -  ese modo, el vehículo sea más estable  de unidades que operan en el monte, es
         lanteros con suspensión (foto 8). De este  en pendientes laterales, que son las más  una evolución de la excavadora hidráulica
         modo, dentro de un rango, que suele ser  restrictivas.                de neumáticos para trabajar en pendien-
                   o
         en torno a 20 , el vehículo tiene apoya-                              tes elevadas, por encima del 70%. Tiene
         das las cuatro ruedas sobre el suelo en  Retroaraña                   un brazo articulado capaz de acoplar y
         todo momento.                      En cuanto a vehículos base empleados  accionar multitud de implementos, como
         En el caso del aumento de la estabilidad  en la explotación forestal se encuentra la  cabezales procesadores, desbrozadoras,
         estática, dos son las posibilidades, la re -  conocida como retroaraña (foto 9). Esta  ahoyadoras, cazos y trituradoras que,
         ducción de la altura del centro de grave-  máquina, quizás la más extraña de todas  además, tiene la función más importante
         dad, cuidando el diseño del vehículo y  las que se puedan encontrar en el sector,  de permitir el movimiento de la máquina,
         reu bicando componentes, para lograrlo, y  tanto por su aspecto y por su capacidad  al hacer de palanca, apoyando el extremo
                                                                                                     VIDA RURAL 67
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72