Page 38 - VR480
P. 38

VR480 dossier_superintensivo (A4).qxp:BASE  22/04/20  19:57  Página 38
       C
    K
         M
                                                Y
 BAL 80% 40%
                                                  BAL
                                                     S/D
  0
           Y
                    C+Y
                 S/D
             BAL
                       K
                                            C
                                              M
                         C
                                         K
                                                         M+Y
 C
 K
 K
 M
 0
 M
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL
 C
 K
 C+M
 S/D
 M
                                                            K
 Y
 Y
                                 ESPECIAL CÍTRICOS            C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K
           Intensificación del cultivo
           de los cítricos
           Un sistema con ventajas económicas, agronómicas y medioambientales
           L     a citricultura española presenta  F.J. Arenas-Arenas, E. Romero-Rodríguez y A. Hervalejo.
                 un clara orientación hacia el mer-
                                              IFAPA Centro Las Torres (Alcalá del Río, Sevilla).
                 cado para consumo en fresco, lo
                 que ha determinado en gran me -
           dida las características estructurales de  La citricultura se enfrenta al reto del incremento sostenible de
           las explotaciones de cítricos: distribución  su productividad, orientada a la optimización en el uso de los
           varietal, diseño de plantaciones y recolec-  recursos naturales y a la reducción de insumos y sus posibles
           ción manual de la fruta, todas ellas dirigi-  impactos ambientales. Así, el cultivo de cítricos en súper alta
           das a la obtención de una fruta de gran ca -  densidad y su recolección mecanizada se presentan como
           li dad.                            estrategias de cultivo de gran interés.
              No obstante, los nuevos desafíos a los
           que se enfrenta la citricultura española
           como consecuencia del cambio climático,  El impacto del cambio climático, con  Por su parte, el incremento de la po -
           del incremento de la población mundial y  un incremento de la variabilidad de las  blación mundial esperado para 2050
           de la globalización, requieren del desarro-  precipitaciones y de la frecuencia de se -  (9.700 millones de personas; FAO, 2017)
           llo e implementación de nuevas tecnologí-  quías e inundaciones, amenaza con una  se traduce en un importante crecimiento
           as que permitan una citricultura más com-  caída generalizada del rendimiento de los  del consumo (50% superior al de 2012), lo
           petitiva y sostenible.             cultivos.                         que supondrá una mayor competencia y

































       38 VIDA RURAL









 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Black - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:36 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Cyan - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:36 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Yellow - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:36 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Magenta - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:36 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]



                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                                                                                             4 P  Times Times 1P 0.5P                                    Lin+
                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                  Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                                                                                                                                                  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                                                                                                                                                      V13.0g (pdf)
                                                                                                                                                     Suprasetter
                                                                                                                                                    Xinggraphics
                                                                                                                                                     Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43