Page 57 - Unknown
P. 57
Foto 2. Detalles exteriores de diseño en un tractor especialista.
diseño del chasis y de los ejes para po-
der aumentar las cargas que soportan y
las potencias (par) que desarrollan. Tam-
bién cobran importancia los aspectos es-
téticos, que llaman mucho la atención de
los agricultores, acostumbrados a los rús-
ticos modelos tradicionales. Como ejem-
plo, las formas redondeadas del capó, la
disposición de las luces de carretera y fa-
ros de trabajo (además de la iluminación
que producen) y las espaciosas cabinas,
incluso siendo tractores estrechos, acris-
taladas y con suelo plano para mayor co-
modidad del operario (foto 2).
La importancia de estos tractores radi-
ca en que han supuesto un cambio en el
modelo de la mecanización de las plan- Foto 3. Configuración de una serie comercial de tractores especialistas (de izquierda a derecha): frutero ancho (F),
semiestándar, perfil bajo, frutero convencional (F) y viñero (V) (Doc. Massey Ferguson).
taciones, permitiendo ir abandonando la
costumbre de elegir tractores sobredi- hasta las más exigentes operaciones de una imagen típica de catálogo comercial
mensionados en potencia, ajustándose derribo de frutos con vibrador de troncos que ilustra las opciones de trabajo con
a las demandas de las distintas máqui- y de picado de restos de poda. estos tractores, clarificando mejor los
nas necesarias en los frutales, las cua- Desde el punto de vista legislativo, el términos convencionales entendidos por
les también han ido adaptándose, lo que Reglamento UE 167/2013 relativo a la los agricultores y técnicos. Así, las series
ha supuesto una mejora de la eficiencia homologación de los vehículos agrícolas se configuran abarcando, en función de
energética del binomio tractor-máquina. o forestales, considera la Categoría T2 la característica fundamental del ancho
En este sentido, las potencias ofertadas (tractores de ruedas con una vía mínima de vía, los modelos viñeros (V), fruteros
van desde los 60 hasta los 115 CV, per- inferior a 1.150 mm, una masa en vacío y (F) e intermedios entre ambos, con valo-
mitiendo realizar toda la gama de labo- en marcha superior a 600 kg y una altura res comprendidos en el rango de 1 m (V)
res, desde las menos exigentes, como el libre sobre el suelo menor o igual a 600 a 1,5 m (F) de ancho de vía. Hay varios
accionamiento de barras herbicidas para mm), que puede englobar a la mayoría fabricantes que también ofertan mode-
el tratamiento en los pies de los árboles y de los tractores considerados como es- los intermedios entre el frutero y el trac-
la siega química de cubiertas vegetales, trechos, aunque en la foto 3 se muestra tor convencional, caracterizándose por
1 marzo 2025 VIDA RURAL 57