Page 22 - VR493
P. 22
VR490 cultivos_cerezo (A9).qxp:BASE 02/02/21 11:39 Página 22
K
C
M
BAL 80% 40%
0
Y
C
S/D
BAL
Y
C+Y
K
C
K
M
K
C
BAL 80% 40%
Y
M
M
Y
C
0
K
C+M
K
S/D
C
BAL
CULTIVOS M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D
FIG. 2 Curvas diarias típicas de Pp, registradas con un sensor ZIM en una FIG. 3 Relación entre la forma de
hoja de cerezo. la curva de Pp registrada
con el sensor ZIM en olivo
y el grado de estrés de la
planta medido con cámara
de Scholander (Fernández
y cols., 2015).
tallo asociados a la forma de las curvas ante el estrés hídrico y diferente anato-
diarias de presión de pared (Pp) re gistra- mía foliar (tamaño y grosor).
do por sondas ZIM. En base a esta corre- En este sentido, la mayoría de cultivos en
lación, estos autores sugieren que la pro- los que se han calibrado (cítricos y olivo),
gramación de riego en plantaciones de tienen unas características de hoja dife-
olivos se puede hacer simplemente rentes a frutales de hoja caduca. En el plantación de cerezo (Prunus avium L.)
visualizando las curvas diarias de Pp, caso del ce rezo es necesario seleccionar variedad 7-41C implantado en 2014.
describiendo tres posibles estados para una hoja su ficientemente madura para El ensayo comenzó en el mes de junio,
definir la situación hídrica del cultivo que el sensor no provoque daños. tras la recolección, y se seleccionaron
(figura 3). Un aspecto fundamental en el uso de nueve árboles, de características si mila-
En el estado I la curva de Pp es mínima estos sensores es su correcta instalación. res en cuanto a edad y estado sanitario.
por la noche y máxima al me diodía, lo Los fabricantes proporcionan un sistema Se dividieron en tres bloques de tres
que se asocia con un cultivo en buen que controla si el sensor está correcta- árboles cada uno. El primer grupo se
estado hídrico. En el estado II la curva Pp mente instalado y disponible para realizar regó mediante aspersión (ASP) con dos
se ensancha disminuyendo la distancia las medidas. Las medidas son recogidas microaspersores por árbol de 20 l/h; el
entre los valores máximos y mínimos, por un almacenador de da tos y enviadas se gundo grupo recibió riego por goteo
además durante el periodo diurno la a una plataforma que permite al usuario (GOT), contando cada árbol con seis
curva muestra una caída en las horas visualizarlas e interpretarlas a la hora de goteros de 4 l/h; y finalmente, el último
centrales del día en los valores de Pp tomar las decisiones de riego. Sin embar- grupo recibió el riego del agricultor (AGR)
(este estado se asocia con ligero y mode- go, como hemos visto, in terpretar esta in - con 3 goteros por árbol de 4 l/h. La pro-
rado es trés). El estado III que correspon- formación no es sencilla. gramación del riego se realizó en función
de a situaciones de es trés severo en el de las necesidades hídricas establecidas
que la curva Pp cambia totalmente su para el tra tamiento control (GOT), mante-
forma, invirtiéndose respecto del estado I, niendo los mismos tiempos de riego en
con valores de Pp menores du ran te el El ensayo de campo se realizó en una los otros dos tratamientos, de tal manera
día respecto a los valores nocturnos. parcela experimental de la finca La Orden que el tratamiento ASP era un tratamien-
o
o
La correlación entre la for ma de la curva (38 53’ N y 6 50’ O) perteneciente al to sobre-re gado, con una aplicación de
de datos y el estado hídrico del cultivo Centro de Investigaciones Cien tí fi cas y aproximadamente un 150%, y AGR defi-
depende de la especie utilizada. Por ello, Tecnológicas de Extrema du ra (Jun ta de citario en un 50% aproximadamente res-
es necesario que las me didas estén cali- Extremadura), en suelo de textura fran ca pecto a GOT.
bradas para diferentes cultivos, que con muy bajo contenido en materia orgá- En cada uno de los árboles selecciona-
muestran diferentes comportamientos nica. Como material vegetal se utilizó una dos se instalaron dos sensores de tur-
22 VIDA RURAL
14239_Vida Rural 493 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 03/02/2021 14:18:27 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14239_Vida Rural 493 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 03/02/2021 14:18:27 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14239_Vida Rural 493 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 03/02/2021 14:18:27 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14239_Vida Rural 493 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 03/02/2021 14:18:27 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times Times 1P 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%