Page 32 - VR - 544 Baja
P. 32

ESPECIAL MAÍZ







             Evaluación de nuevo





             marco de plantación






             en el cultivo de maíz





             El ensayo se ha realizado en Vegas Bajas del Guadiana con el objetivo de ahorrar agua
            E     n los cultivos del tomate o el maíz   José María Vadillo y Mª del Henar Prieto.


                  las restricciones de agua han su-
                                                Área de Agronomía de Cultivos de Regadío. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
                                                Junta de Extremadura
                  puesto una problemática importan-
                  te  teniendo  que  reducir  las  exten-
             siones cultivadas por algunos produc-  La sequía y el cambio climático son factores que cada vez
             tores. Concretamente en el cultivo del  adquieren un mayor protagonismo en la agricultura en España.
             maíz, cuya superficie cultivada perma-  En la campaña agrícola de 2022 en Extremadura comenzaron
             necía constante en Extremadura en los   a producirse restricciones en las dotaciones de agua en las
             últimos años (40.000-45.000 ha), en la   zonas regables. Estas restricciones son limitantes para cultivos
             campaña 2022 se vio reducida en torno al
             50% (20.270 ha) (figura 1). Esto hace que   importantes en la región con un consumo alto de agua como es
             cada vez sea más necesario un manejo  el arroz, que prácticamente no se ha podido cultivar, y también

             eficiente del riego.               para otros como el tomate o el maíz.
                Los trabajos de investigación en mo-
             delos de simulación y sistemas de apoyo
             a la toma de decisiones pueden ser un
             apoyo para técnicos y productores para
             planificar las programaciones de riego y
             abonado, ajustándolas a las necesida-
             des de los cultivos a lo largo de todo su
             ciclo. Estas nuevas herramientas serán
             claves en una agricultura del futuro pero
             sin olvidar la importancia de ajustar las
             prácticas agronómicas como la densidad
             de plantación, el marco de plantación,
             el carácter varietal, etc. Estos aspectos
             son relevantes para procurar que tanto el
             agua como los fertilizantes queden a dis-
             posición de las plantas minimizando las
             pérdidas que se traducen en ineficiencia y
             contaminación.
                El maíz es el cultivo herbáceo que
             ocupa más superficie en los regadíos


         32  VIDA RURAL   1  febrero  2024
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37