Page 10 - MG300
P. 10

EDICIÓN ESPECIAL

                                 ANÁLISIS





              Evolución y perspectivas de nuestra



              ganadería







                                                 taria del orden de los 8.550 litros/vaca;   circunstancias (Brexit, tensiones en los
                                                 es decir, ha habido una mejora, ni más ni   mercados de materias primas, etc., pero
                                                 menos, que del 240%.               también la pandemia covid-19, aún no
                                                  Toda nuestra ganadería, pero especial-  controlada, generada por el virus SARS
                                                 mente la ligada a modelos intensivos de   – CoV-2) nos encontramos inmersos en
                                                 producción, se ha profesionalizado enor-  un periodo que se ha denominado VUCA
                                                 memente a lo largo de estos años. En ella   (nombre que emana de las primeras pala-
                                                 se busca permanentemente, a través de   bras inglesas de las cuatro características
                                                 la aplicación de una gestión integral (téc-  que le de  nen: volátil, incierto, complejo
                                                 nica, económica,   nanciera y comercial)   y ambiguo).
                                                 la perfección en la aplicación y utilización   En este periodo, los actores implicados
                                                 de los principales factores de producción   pueden y suelen cambiar sus actitudes
                                                 (capital geográ  co, capital humano y ca-  con notable rapidez; la información dis-
              Carlos Buxadé Carbó                pital   nanciero). Y todo ello en el seno   ponible, absolutamente necesaria, no es
              Doctor Ingeniero Agrónomo de la Etsia-UPM.   del complejo y exigente ‘Modelo de Pro-  su  ciente por lo que se hace muy difícil
              Fundador de la revista Mundo Ganadero.   ducción Pecuario de la Unión Europea’. El   anticiparse a los cambios mencionados
                                                 objetivo empresarial es el de lograr, en el   (lo cual es muy negativo para nuestro
                  ue en el lejano año 1989 cuando   marco de una sostenibilidad real (técnica   sector primario) y, además, surgen una
                  de la mano de Edagricole España   y económica), la optimización del tercer   serie de in  uencias interaccionadas muy
             FS.A. establecimos las bases de lo   margen bruto.                     difícilmente cuanti  cables y aquí está lo
              que sería la revista Mundo Ganadero. La   Pero esta transformación, que no ha   más grave, no evidentes a priori, y jugando
              misma vio la luz en enero del año 1990 y   concluido porque se trata de un proceso   las emociones un papel trascendental.
              desde el número uno de la revista hasta   de ajuste dinámico y continuado, no ha   Evidentemente, nuestra ganadería de-
              el número 267 de la misma (diciembre   sido, ni es, sencillo; al contrario, ha sido y si-  berá ser, en estos entornos cambiantes y
              2015), me cupo el honor de ser su director   gue siendo muy exigente. En este proceso   con una fuerte base emocional, capaz de
              y, consecuentemente, de publicar en ella   ha jugado y sigue jugando, un papel funda-  entenderlos y de asumirlos (no le queda
              mis 267 ‘Cartas del Director’. Desde su   mental la economía de escalas. La conse-  otro remedio) e intentar, en la medida
              alumbramiento en el año 1990 hasta hoy,   cuencia ha sido una drástica reducción del   de lo posible, adecuarse a los mismos,
              la ganadería, especialmente la del primer   número de las explotaciones pecuarias   anticipándose a los cambios. Consecuen-
              mundo y en él la española, han cambiado   de partida y, lógica y paralelamente, un   temente, nuestro sector ganadero deberá
              a mejor de una manera realmente espec-  aumento de las dimensiones unitarias de   ser altamente profesional y dinámico.
              tacular. Podría poner 100 casos, que, sin   las mismas. En el caso del ejemplo citado   Paralelamente, se están planteando una
              ninguna duda, justi  carían mis palabras,   anteriormente, en el año 1990 habría en   gran cantidad de nuevos retos y de desafíos.
              pero permítanme citar sólo uno a título   España unas 140.000 explotaciones que   Por una parte, están los nuevos alimentos
              de ejemplo.                        ordeñaban vacas; hoy pueden quedar unas   (léase, por ejemplo, insectos, alimentos
               En diciembre del año 1990 había o  -  12.500 y como predije hace ya mucho   plant based, productos procedentes de
              cialmente en España del orden de 1,6   tiempo (escrito quedó), dentro de un   carnes cultivadas, etc.) y, por otra, tenemos
              millones de vacas que se ordeñaban con   par de años no quedarán más de 10.000.  una sociedad (que es dónde moran los con-
              un rendimiento por vaca presente de   Pero, tal vez, lo más oportuno sea in-  sumidores) que, porcentualmente, cada vez
              3.558 litros/vaca y una producción total   tentar exponer como vislumbro en estos   es más urbanita, cada vez está más alejada
              de 5,65 toneladas. Actualmente, tenemos   momentos las perspectivas de nuestra   (física, psicológica y emocionalmente) del
              en nuestro país un censo de unas 840.000   ganadería. En este sentido hemos de par-  mundo rural, sabe menos de ganadería,
              vacas de ordeño con una producción uni-  tir del hecho de que, en razón de varias   pierde objetividad en lo que a ésta se re-



           10  MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15