Page 32 - AN739
P. 32

32 | AGRONEGOCIOS  | 15  Julio 2020

                                                         ESPECIAL                    AGRONEGOCIOS




               PUNTO DE VISTA


                                                  “El futuro del sector pasa por la innovación y una


                                                      mayor vertebración en la cadena alimentaria”





                                                   De las movilizaciones por unos precios   las destinadas a pastoreo, únicas en nuestra   económico. El futuro pasa por la innovación
                                                   justos a limpiar calles en los pueblos y   Comunidad; los cerca de 50 millones de   y una mayor vertebración en la cadena
                                                   garantizar la alimentación a la ciudadanía.   políticas agroambientales, o los más de 10   alimentaria que asegure precios justos
                                                   ¿Qué opina sobre el comportamiento del   millones para las ayudas de promoción de   para nuestros agricultores y ganaderos. Si
                                                   sector agroalimentario en esta pandemia?  vino en terceros países o para innovación   somos más grandes, somos más fuertes, y

                                                   Mi total solidaridad con el sector que salió   de las cooperativas, así como 25 millones   eso redunda en el bene cio de todos y, en
                                                   a la calle defendiendo algo muy razonable:   para la agricultura ecológica o los pagos   especial, del primer eslabón de la cadena
                                                   precios justos por lo que producen. Durante   de la PAC, que han seguido su curso como   agroalimentaria. Fomentamos la unión de
                                                   la pandemia, agricultores y ganaderos, las   si no estuviéramos sufriendo una crisis   cooperativas y empresas, con la creación
                                                   cooperativas, la industria agroalimentaria y   sanitaria. En total, se hará un desembolso   de cinco Entidades Asociativas Prioritarias
               FRANCISCO MARTÍNEZ                  toda su cadena han estado ahí, a la altura,   de 650 millones en esta campaña para más   de Interés Regional (EAPIR) y el reconoci-
               ARROYO.                             incluso más si cabe, comprometidos con   de 100.000 agricultores y ganaderos.  miento de una decena de agrupaciones de
               CONSEJERO DE AGRICULTURA, AGUA Y    la ciudadanía y garantizando el abaste-                                    productores. En esa línea vamos a seguir.
               DESARROLLO RURAL DE CASTILLA LA     cimiento de productos alimentarios con   Habla usted de la importancia de la PAC,
               MANCHA                              total normalidad.                    en un momento en el que las negociacio-  ¿Habrá alguna medida específica para
                                                   Es un sector fuerte y pujante. Nos va a ayu-  nes están abiertas. ¿Qué quiere Castilla-La   ese primer eslabón?
                                                   dar a salir reforzados, sin duda alguna, de   Mancha para el nuevo periodo?  Tenemos previsto sacar antes de  nalizar

                                                   esta crisis sanitaria que ha desembocado   Defendimos desde el primer momento que   este año una nueva convocatoria de ayudas
                                                   en una económica. En la reconstrucción   el presupuesto y los recursos para este   por 1,5 millones de euros para cooperación
                                                   que se inicia van a seguir contando con el   nuevo periodo fueran, al menos, iguales a   entre el sector agroalimentario y la uni-
                                                   apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha,   los de este periodo de programación. Es   versidad o los institutos de investigación
                                                   como siempre.                        complicado poner de acuerdo a los 27 paí-  públicos y privados. El objetivo, promo-
                                                                                        ses de la Unión Europea, pero es posible. No   ver proyectos de innovación en el sector
                                                   ¿Cómo ha afrontado su Consejería esta   debemos tirar la toalla aunque la situación   agroalimentario.
                                                   crisis sanitaria y económica?        no es fácil, porque la tensión en las nego-  Este mismo año contaremos con un decreto
                                                   Trabajando todos los días, anticipándonos,   ciaciones presupuestarias es grande y hay   de venta directa. Es un modelo comple-
                                                   para propiciar que el sector siguiera en mo-  países que no quieren que se incremente   mentario a los canales habituales de dis-
                                                   vimiento. No podía pararse. Manteniendo   el presupuesto. Con la presencia del Pacto   tribución. Permitir que las explotaciones
                                                   encuentros con las organizaciones agrarias,   Verde sobre la mesa necesitamos una PAC   puedan vender sus productossin inter-

                                                   las cooperativas, el tejido empresarial...   fuerte con recursos su cientes.   mediarios y con garantías al consumidor,

                                                   Comenzamos  exibilizando normativa y   En Castilla-La Mancha contamos con un   aportará una mayor rentabilidad para las
                                                   agilizando trámites, como la reestructu-  documento de posición consensuado con   explotaciones agrícolas y ganaderas que
                                                   ración de viñedo, los canales cortos de   el sector desde 2018. Queremos un mo-  se asientan fundamentalmente en nuestro
                                                   comercialización o ampliando en 400.000   delo que apueste por los profesionales,   medio rural. Esta iniciativa llevará asociada
                                                   euros nuestra aportación para subvencio-  que garantice el relevo generacional y que   una plataforma digital en la que ya estamos
                                                   nar los seguros agrarios.            apoye a las explotaciones familiares, a las   trabajando.
                                                   Hemos priorizado al sector que primero   pequeñas y medianas empresas que hacen
                                                   se vio afectado por la crisis, el ganadero   posible una realidad rural como la nuestra.   Además, desde Bruselas se han movilizado
                                                   de cordero y el cabrito ante el cierre del   Es preciso ir a un modelo de convergencia   ayudas excepcionales. ¿Son suficientes?
                                                   canal Horeca, poniendo en marcha una   de ayudas que iguale a los agricultores   Es un buen gesto. Somos parte de Europa
                                                   campaña de fomento del consumo de esta   en nuestro país. Además, consideramos   y Europa ha respondido ante una situación
                                                   carne excepcional en los hogares, para lo   imprescindible establecer un techo por   de crisis que nos afecta a todos los Esta-
                                                   que hemos contado, además, con la cola-  explotación. El ahorro en estos recursos   dos Miembros. Las ayudas a los mercados
                                                   boración de los restauradores del colectivo   debe servir para poner en marcha un pago   agroalimentarios más afectados, como el de
                                                   Eurotoques en Castilla-La Mancha.    redistributivo y ayudar más a quienes se   productos lácteos, vacuno, ovino o caprino
                                                   Además, hemos complementado, duplican-  dedican profesionalmente al campo, a los   van a suponer un apoyo económico. En el

                                                   do, la ayuda especí ca que puso sobre la   que están más comprometidos, generan el   primero de los casos, la aceptación ha sido
                                                   mesa el Ministerio y para lo que nos co-  empleo y la riqueza. Y de esos, no queremos   mayor, tanto que en poco tiempo quedó
                                                   rrespondían tras el reparto territorial cerca   perder a ninguno en nuestra región.  agotado el cupo de más de 4.500 toneladas
                                                   de 1,6 millones de euros, por lo que 3.600                                 asignadas para España. Por eso hemos
                                                   ganaderos de ovino y caprino de nuestra   En la reconstrucción, ¿qué acciones tienen   pedido al ministro Luis Planas que traslade
                                                   región contarán con 3,2 millones de euros   previstas a corto plazo?       la petición para que España pueda utilizar
                                                   adicionales para salir adelante.     En 2021 vamos a publicar una nueva con-  la cuota de almacenamiento de queso que
                                                                                        vocatoria de apoyo a la innovación tec-  otros países no han cubierto.
                                                   ¿Se ha aportado mayor liquidez al sector   nológica en la industria agroalimentaria   Para  nosotros  es  muy  importante también
                                                   para que pueda afrontar la recuperación?  para dar continuidad a las inversiones del   el sector  del  vino  y  consideramos  que  la
                                                   Hemos hecho un gran esfuerzo para agilizar   sector en la región. Ahora, hace falta seguir   Comisión  Europea  debería  haber  puesto
                                                   y anticipar los pagos y resolver las convo-  en movimiento y estas ayudas son una   recursos  adicionales  a  su  disposición  en
                                                   catorias. Entendíamos que la liquidez era   muestra de lo que se puede llegar a hacer   momentos de di cultad. Valoramos positi-

                                                   fundamental para un sector que es impres-  con fondos públicos.            vamente las medidas de mercado acorda-

                                                   cindible. Representa cerca del 16% del PIB   En los últimos cuatro años, hemos puesto   das con el Ministerio que van a bene ciar
                                                   en una región con el 90% de la población   a disposición del sector agroalimentario,   al sector en la próxima vendimia.
              “EN ESTA CAMPAÑA DE LA PAC           ubicada en el medio rural.           para potenciar la innovación tecnológica,
              HAREMOS UN DESEMBOLSO DE             En estos meses de pandemia se han abo-  más de 205 millones de euros que han per-  ¿Considera que es posible salir en condi-
                                                   nado en Castilla-La Mancha ayudas por   mitido movilizar más de 1.100 millones de   ciones de esta crisis?
              MILLONES DE EUROS PARA MÁS DE        importe de cerca de 200 millones de eu-  inversión privada. Se han generado hasta   Estoy convencido que todos juntos vamos
                 .    AGRICULTORES Y               ros para agricultores y ganaderos y sector   1.800 empleos a través de 860 proyectos.  a conseguirlo. Nuestro sector es muy com-
                                                   agroalimentario: desde el anticipo en cinco   Eso es lo que hace falta, innovación para   petitivo y resiliente. Unidos, lo lograremos,
              GANADEROS”                           meses de las ayudas de bienestar animal;   salir adelante y reincentivar el desarrollo   saliendo de esta situación más fortalecidos.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37