Page 22 - AN739
P. 22

22 | AGRONEGOCIOS  | 10  Julio 2020

                                                         ESPECIAL                    AGRONEGOCIOS




               PUNTO DE VISTA



                                                               Reflexiones acerca de la producción


                                                               ganadera en el decenio 2040-2050





                                                   Al no disponer de la famosa bola de cristal   para que no sean eliminados estos pollitos   problemática que su nomenclatura, en el
                                                   de los antiguos magos, es francamente   macho al nacimiento (aun procediendo con   ámbito comercial, está originando en estos
                                                   muy complejo vaticinar cómo va a ser en   métodos constatadamente incruentos) la   momentos. Este tipo de “nuevos alimentos
                                                   España la ganadería empresarial dentro   sociedad, especialmente en los “Estados   vegetales” tiene la ventaja de no generar
                                                   de 20 o 30 años. Pero, desde mi punto de   de la Unión Europea más sensibles a esta   ningún tipo de rechazo ni en los vegeta-
                                                   vista, nos encontramos en un momento   cuestión” (léase, Alemania o Dinamarca)   rianos ni en los veganos (ello comporta
                                                   donde se ha iniciado una clara y a la vez   está obligando a desarrollar complejas   que importantísimas cadenas mundiales

                                                   profunda transición en lo que se re ere a la   técnicas de detección muy temprana in ovo   de “fast-food” incorporen estos productos
                                                   misma; es decir, a la producción pecuaria   del sexo del futuro pollito una vez iniciada   en sus gamas de oferta).
                                                   entendida como actividad empresarial del   la incubación, para evitar la continuación   Pero, desde mi punto de vista, el cambio
                                                   sector primario.                     de la misma en el caso de que se trate de   tal vez más importante, y probablemente
               CARLOS BUXADÉ CARBÓ.                  Cierto es que al día de hoy, junio 2020, la   un futuro pollito macho.   más profundo y trascendental a medio
               DOCTOR INGENIERO AGRÓNOMO           mencionada transición está afectando de   Todo ello condicionarán y mucho, en   plazo, en el campo de los productos funda-
               ETSIA UPM                           forma prioritaria a la actividad pecuaria em-  los próximos años, por una parte, a los   mentados en la proteína animal, vendrá de
                                                   presarial del I Mundo y por lo tanto afecta   ya mencionados sistemas y técnicas en   la mano de los alimentos pecuarios produci-
                                                   a esta actividad en la Unión Europea y, por   la producción ganadera y, por otra, a los   dos a nivel industrial a través de la multipli-
                                                   supuesto, a España; pero, con el paso del   alojamientos y a las instalaciones; así, por   cación acelerada de determinadas células
                                                   tiempo, no me cabe duda alguna, acabará   ejemplo, veremos a todas las ponedoras   madre (un ejemplo actual lo constituyen
                                                   afectando a gran parte de la producción   comerciales de la Unión Europea alojadas   los “nuggets de pollo” generados a partir
                                                   pecuaria de nuestro planeta.         en sistemas libres de jaulas (produciendo   de células madre extraídas de una pluma


                                                     Esta transición se verá, en los próximos   huevos para consumo de tipo 2 o 1 y en   de pollo; me re ero, simpli cando mucho
                                                   años, signi cativos y obligatoriamente ace-  mucha menor medida huevos tipo 0) o a   la cuestión, al proceso de naturaleza inicial

                                                   lerada por múltiples razones. La primera   las cerdas pariendo en las naves de partos,   laboratorial destinado a generar carne de
                                                   de ellas es el desbordado crecimiento po-  como hasta ahora, pero sin camisas de par-  pollo y nuggets a partir de las plumas del
                                                   blacional a que estamos sometidos (ya se   tos (lo que se ha dado en llamar “parideras   ave) que está aún, generalizando, a nivel
                                                   empieza a hablar que, para el año 2050,   libres”). No se olvide que, actualmente,   laboratorial, aunque empiece a haber ya
                                                   habrá sobre la faz de la Tierra del orden de   las camisas                 sus excepciones, pero de aquí a no más de

                                                   los 10.500 millones de habitantes cuando   Naturalmente estas modi caciones en los   8 o 10 años se habrá generalizado.
                                                   apenas hace 10 años estábamos hablando   alojamientos y en las instalaciones de las   Estos “nuevos productos de proteína
                                                   de unos 9.000 millones).             explotaciones pecuarias no solo afectarán   animal”, con su presentación comercial “sui
                                                     Por otra parte y en este contexto, otro   a las gallinas ponedoras y al porcino de   generis”, podrán competir perfectamente,

                                                   motivo de las importantes modi caciones   capa blanca, sino que se verán inmersos en   en calidad organoléptica y en precio, con
                                                   y cambios que ya se están produciendo   ellas todas las bases animales de renta (un   muchos “productos pecuarios naturales”
                                                   y, sobre todo, que se van a producir, en   ejemplo de ello pueden ser las futuras jaulas   y les superarán en seguridad, en la buena

                                                   un corto-medio plazo, en el ámbito de la   para conejas reproductoras de dos niveles).  naturaleza de sus componentes  nales, en
                                                   producción pecuaria, está fundamentado                                     e ciencia y en e cacia (es decir, se genera-


                                                   en la evolución de las características de                                  rán “productos a la carta” pero con muchos
                                                   demanda de los productos pecuarios por                                     menos subproductos y apenas residuos, al
                                                   parte de una sociedad cada vez más ur-                                     tratarse de un proceso industrial de eco-
                                                   banita y, como consecuencia de ello, más                                   nomía circular real).
                                                   alejada del medio y de la realidad rural. Este                               Estos productos de proteína animal in-
                                                   alejamiento da lugar a que la mencionada                                   dustriales (o como se quiera llamarles en el
                                                   sociedad desenfoque y sesgue negativamen-                                  futuro) tendrán a su favor que su producción

                                                   te la realidad productiva (léase sistemas                                  no va a implicar el sacri cio de los anima-
                                                   productivos y técnicas de actuación en                                     les de rensta originales (sólo en España se
                                                   nuestras granjas).                                                         estima que se sacri can del orden de 1.000

                                                     En esta sociedad eminentemente urbanita                                  millones de animales de renta al año).
                                                   el incremento del número de personas vega-  Por otra parte, la investigación en el   Por otra parte cabe pensar que este tipo
                                                   nas, vegetarianas y sobre todo  exitarianas,   ámbito que aquí nos ocupa no dejará de   de productos, aunque se fundamenten

                                                   va indisolublemente unido a un signi cativo   avanzar y así, a las mejoras de índole ge-  en las proteínas de naturaleza y origen

                                                   aumento antropocéntrico de sus exigencias   nética y la adecuada consideración de la   animal, no generarán rechazo ni en los

                                                   en lo que atañe a la producción pecuaria   epigenética, habrán de sumarse, sin duda    exitarianos ni en los vegetarianos no
                                                   y a sus productos. Ello da lugar a que las   alguna, a pesar de todas las reticencias   estrictos; incluso, en alguna encuesta ya
                                                   mencionadas exigencias sean cada vez más   sociales y morales iniciales (no es posible   realizada, los veganos y los animalistas


                                                   de naturaleza antropomór ca en todas las   poner puertas al campo) las aplicaciones   tampoco muestran un rechazo  rme y
              ”EL CAMBIO TAL VEZ MÁS               cuestiones relativas al bienestar animal de   generalizadas de las clonaciones dirigidas   frontal total a los mismos.
                                                   las bases animales de renta ubicadas en las   y controladas y de la implementación de   Todas estas cuestiones abren nuevos ho-
              IMPORTANTE, Y PROBABLEMENTE          explotaciones ganaderas y a las cuestiones   organismos genéticamente y positivamente   rizontes al consumo de la proteína animal

              MÁS PROFUNDO Y TRASCENDENTAL         relacionadas con la seguridad de los pro-  modi cados en las bases animales destina-  y probablemente traigan consigo a medio
                                                   ductos generados en las mismas.      das a la generación de alimentos.     plazo un cambio sustancial del mercado
              A MEDIO PLAZO, VENDRÁ DE LA MANO       Un ejemplo de una cuestión directamente                                  global de los productos basados en la mis-
              DE LOS ALIMENTOS PECUARIOS           relacionada con el bienestar animal, y que   “NUEVOS ALIMENTOS VEGETALES”  ma (afectando necesariamente a la propia
                                                   marca el camino por dónde va a discu-  Pero, probablemente, los cambios más   ganadería, tal y como la entendemos hoy).
              PRODUCIDOS A NIVEL INDUSTRIAL        rrir esta cuestión, lo constituye la actual   importantes, conceptualmente hablando,   Ello no va a signi car que la producción

              A TRAVÉS DE LA MULTIPLICACIÓN        controversia que afecta de lleno al futuro   vendrán (están viniendo ya), por una parte,   de alimentos basados en la proteína animal,
                                                   de los pollitos hermanos de las pollitas   de la mano de toda la gama de los alimentos   en el decenio 2040-2050, vaya a ser mejor
              ACELERADA DE DETERMINADAS            futuras ponedoras nacidos en las salas de   de naturaleza vegetal, que buscan imitar a   que la actual (que también), pero si será,
              CÉLULAS MADRE”                       incubación. Ante la creciente presión social   los alimentos de origen animal, con toda la   técnicamente distinta.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27