Innovaciones en cabezales de cosechadoras de cereal

Innovaciones en cabezales de cosechadoras de cereal

Javier López y Pablo Pastrana. Universidad de León

La cosechadora de granos sigue evolucionando y mejorando en calidad y capacidad de trabajo. Durante décadas, los cabezales de molinete y tornillo sinfín para recolección de cereales han protagonizado el trabajo de recogida, pero nuevos sistemas se imponen en las cosechadoras de alto rendimiento.

 

La cosechadora de granos sigue evolucionando y mejorando en calidad y capacidad de trabajo. Durante décadas, los cabezales de molinete y tornillo sinfín para recolección de cereales han protagonizado el trabajo de recogida, pero nuevos sistemas se imponen en las cosechadoras de alto rendimiento.

En artículos anteriores hemos destacado la evolución de cosechadoras desde el sistema de desgranado convencional y separación por sacudidores hacia los sistemas rotativos. En este artículo repasamos el estado de la técnica en materia de cabezales. Un sistema funcional clave en el éxito de la recolección.

El cabezal de una cosechadora de granos es el primer punto de contacto entre la máquina y el cultivo, determinando en gran medida la eficiencia y la calidad de la recolección. Su principal objetivo es recoger toda la mies posible, de manera que las pérdidas por no introducir el material sean las mínimas. Las pérdidas de producto que se pueden generar en la separación o en la limpieza dependen del ajuste y mantenimiento de los elementos en funcionamiento, pero las pérdidas más problemáticas son las que se producen por no haber introducido el material en la máquina.

Innovaciones en cabezales de cosechadoras de cereal

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.