Page 58 - VR549
P. 58

20%
 10%
 25%
 40%
 30%
            1%
               0/100%
         2%
   5%
      3%
 95%
 90%
 97%
 99%
 98%
 60%
 50%
 70%
 80%
 75%
                  Times
                    0.5 P
                    Times
                 4P
                    1 P
                    Times
                 Times
                    2 P
                2P
                 Times
                    Times
 Process
                Times
                1P
                0.5P
 Lin+
                    4 P
                    Times
 K
 BAL
                                       S/D
 Y
                                    M+Y
 C+M
                                             Y
 S/D
                                           BAL
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
                                 K
  S/D
      BAL
 K
 C
 K
               K
                 0
            C
        Y
          M
 M
 K
                             M
 C
 M
                               C
 BAL 80% 40%
 Y
                        BAL 80% 40%
 0
                          Y
 S/D
 S/D
 BAL
 C
 K
 M
 S/D
 C+Y
 Y
 BAL
 K
 C
 S/D
 C+M
 M
 0
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 0
 M
 Y
 K
 C
 C
 M
 C
 K
 Y
 M+Y
 K
 BAL
 S/D
 BAL
 C
 K
 Y
 M
 BAL
 Y
 M+Y
 S/D
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 S/D
 BAL
 K
 0
 C
 K
 M
 K
 K
 0
 C+Y
 Y
 M
 C
 BAL 80% 40%
 C
 C
 K
 K
 Y
 C
 M
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                                CULTIVOS       M  C  K  1/17        C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  GG240117_Vida Rural 549 - Revista - F
          FIG. 3 Valores obtenidos en las campañas 2021/22 y 2022/23 por variedad.
           A A                                                B B
           C C                                                D D
         numerosas de la muestra analizadas (46   una de ellas. Conociendo que la concen-  AGRADECIMIENTOS
         de las muestras recogidas) presentan la   tración de N-NO (ppm) o de NO  (ppm)
                                                                      3
                                                         3
         anterior situación descrita en un 41,3%   en el extracto celular de los pecíolos es   Al personal de la empresa Giesa por su apoyo en la toma de
                                                                                datos y la gestión de las parcelas incluidas en este estudio. A
         de los valores recogidos.           un índice que nos indica el estado nutri-  todos los agricultores que han colaborado en el mismo. Esta
                                             mental en las diferentes fases fenológicas   investigación forma parte del proyecto Life4Doñana que ha reci-
                                                                                bido una contribución financiera del programa LIFE de la Unión
         Conclusiones                        de desarrollo del cultivo con las condicio-  Europea. Este documento sólo refleja la opinión de los autores.
                                             nes anteriormente descritas, los valores   La Comisión Europea/Agencia Ejecutiva para las Pequeñas
                                                                                y Medianas Empresas no es responsable del uso que pueda
         Las variedades de fresa analizadas pre-  obtenidos en los muestreos realizados   hacerse de la información que contiene.
         sentaban unas características varietales   han presentado una clara tendencia de
         diferentes. Sin embargo, las condiciones   descenso en cuanto al contenido de NO 3  BIBLIOGRAFÍA
         climáticas y edafológicas en las que se   (ppm) en savia peciolar para el momento   Cadahía López, C. (2008). La savia como índice de fertilización.
         ha desarrollado el cultivo a lo largo de las   de desarrollo fenológico que va desde la   Ediciones Mundi-Prensa.
                                              a
                                                     a
         dos campañas han sido similares. Todas   13  a la 16  semana DDT a lo largo de   Thompson, R. B., Fernández, M. D., Martínez-Gaitán, C., & Gallar-
         las parcelas han presentado un estado   las campañas 2022 y 2023.      do, M. (2007). Efecto de la salinidad en la medición de hume-
                                                                                dad del suelo con un sensor de capacitancia.
         de desarrollo nutritivo y de cubierta vege-  Con este comportamiento observado en   Peña-Fleitas, MT, Gallardo, M., Padilla, FM, Rodríguez, A., &
         tal adecuado al momento fenológico del   las muestras y teniendo en cuenta que   Thompson, RB (2021). Uso de un sistema portátil de análisis
         cultivo en el que se realizaron los mues-  un seguimiento en campañas sucesi-  rápido para medir la concentración de nitratos en la solu-ción de
                                                                                nutrientes y suelo, y la savia de las plantas en la producción de
         treos.                              vas podría confirmar esta tendencia, se   hortalizas en in-vernadero. Agronomía, 11 (5), 819.
         El manejo agronómico realizado en las   propondría mantener el límite superior   Cary, R.P. 1971. The irrationally of using leaf analysis as a unique
         parcelas de fresa bajo invernadero mues-  establecido por Cadahía (2008) y se es-  reference to citrus ferti-lizer requirement. pp. 15-27. In: R.M.
                                                                                Samish. Recent advances in plant nutrition. Vol. 1. Gordon and
         treadas ha sido similar en las mismas,   tablecería un nuevo límite inferior para la   Breach Science Publishers. New York, USA.
         variando ligeramente la gestión de la   etapa de desarrollo fenológico anterior-  Fageria, N.K., B.C. Baligar y C.A. Jones. 1991. Growth and mineral
         fertilización que se llevó a cabo en cada   mente descrito. n          nutrition of field crops. Marcel Dekker Inc., New York, EE.UU.
      58 VIDA RURAL 15 abril 2024
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63