Page 54 - VR480
P. 54

1/17
 75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
      3%
   5%
         2%
               0/100%
            1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
                  Times
                    0.5 P
                    Times
                    1 P
                 4P
                    Times
                 Times
                    2 P
                2P
                    Times
                 Times
 Process
                1P
                Times
                0.5P
 Lin+
                    4 P
                    Times
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 M
 0
 M
 C
 C
 BAL 80% 40%
 K
 Y
 C
 BAL
 C+M
 C
 BAL
 S/D
 S/D
 Y
 K
 M
 Y
 K
 M+Y
                               C
                                 K
                                    M+Y
                        BAL 80% 40%
                          Y
                             M
                                       S/D
                                                 C
                                                   K
 K
                                           BAL
                                             Y
                                               M
                 0
 K
 BAL
  S/D
 M
 K
 Y
   VR480 dossier_Murina (A3).qxp:BASE  22/04/20  20:08  Página 54
          M
            C
               K
 S/D
      BAL
        Y
 S/D
 BAL
 K
 C+Y
 M
 C
 Y
 BAL
 C
 S/D
 C+M
 Y
 BAL
 C
 K
 S/D
 M
 BAL 80% 40%
 0
 M
 Y
 M
 Y
 K
 C
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 K
 0
 K
 K
 M
 C
 C+Y
 K
 BAL
 S/D
 C
 M
 Y
 K
 C
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 0
 M
 Y
 K
 C
 BAL
 K
 0
 BAL 80% 40%
 K
 M
 C
 C
 K
 M+Y
 M
 Y
 S/D
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                                ESPECIAL CÍTRICOS                   C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB
           FIG. 6   Evolución de la acidez (g/l) de las variedades  FIG. 7  Evolución del índice de madurez (E/A) de las
                    Murina, Mor (Spring Sunshine) y Orri.               variedades Murina, Mor (Spring Sunshine) y Orri.
                                                                                diciones de cultivo, sobre todo del manejo
                                                                                del riego. De promedio esta variedad pre-
                                                                                senta porcentajes de rajado de entre el
                                                                                10% y el 15%, siendo la época crítica de
                                                                                septiembre a diciembre.
                                                                                Control de las alteraciones
                                                                                Abonados potásicos en primavera dismi-
          Foto 12. Aspecto del fruto de Murina.  Foto 13. Comparación color Murina y Orri.  nuyen el porcentaje de frutos rajados. El
                                                                                control efectivo del rajado en esta variedad
          es similar a la variedad Mor y ligeramente  Vecería o alternancia de cosechas  se puede realizar mediante dos tratamien-
          superior a la acidez de Orri (10 g/l) en la  Murina es una variedad de recolección tar-  tos, uno en junio y otro en julio. Se reco-
          misma época. La figura 6 representa la  día (febrero-marzo), por lo que presenta  mienda aplicar ácido giberélico 1,6% p/v a
          evolución de la acidez en las tres varieda-  una alternancia de cosechas más o me -  20 ppm junto con ácido 2,4-D (sal dimeti-
          des estudiadas.                    nos acentuada. Al igual que otras varieda-  lamina) 10% p/v a 20 ppm y nitrato cálcico
                                             des de recolección tardía, Murina presen-  al 2%. No obstante, como es una variedad
          Índice de madurez                  ta una alternancia de cosechas moderada,  productiva puede ocurrir que el rajado de
          El Índice de madurez (E/A) de Murina en  no siendo excesivamente vecera.  un determinado porcentaje de frutos tenga
          la época óptima de recolección se sitúa                               un efecto aclarante. n
          entre 16 y 17, siendo el mismo que en la  Alteraciones fisiológicas
          variedad Mor. Orri en la misma época  Murina es una variedad resistente al pixat  AGRADECIMIENTOS
          presenta un Índice de Madurez mayor  (water spot) y al bufado (puffing). Sin em -  Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA).
          (23). La figura 7 representa la evolución  bar go, presenta sensibilidad al rajado  Servicio de Transferencia de Tecnología (STT).
                                                                                Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
          del índice de madurez de Murina, Mor y  (splitting) (foto 15). El rajado depende de
          Orri.                              la climatología (pluviometría) y de las con-  BIBLIOGRAFÍA
                                                                                Agustí M. 2003. Citricultura, 2ª edición. Ed. Mundi-Prensa,
                                                                                Madrid.
                                                                                Primo Millo E. Fundamentos fisiológicos de la citricultura- TEC-
                                                                                NIDEX
                                                                                Iglesias DJ, Molina MD, Lliso JJ, Tejedo V. 2016. Análisis de la
                                                                                citricultura en la Comunidad Valenciana. Vida Rural, especial
                                                                                cítricos, 413: 30-37.
                                                                                Agustí M., Mesejo C., Muñoz-Fambuena N., Vera-Sirera F., de
                                                                                Lucas M., Martínez-Fuentes A., Reig C., Iglesias DJ., Primo-Millo
                                                                                E., Blázquez MA. Fruit-dependent epigenetic regulation of flowe-
                                                                                ring in Citrus.
                                                                                Agustí, M.; Almela, V.; Juan, M.; Mesejo, C.; Martínez, F. A.;
                                                                                Reig, C. 2008. Desórdenes Fisiológicos Precosecha de los
                                                                                Frutos Cítricos y su Control. PHYTOMA. Nº 201.
                                                                                Iglesias DJ y cols. 2007. Physiology of citrus fruiting. Brazilian
          Foto 14. Comparación espesor piel Murina y Orri.  Foto 15. Rajado o splitting.  Journal of Plant Physiology, 19: 333-362.
      54 VIDA RURAL
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59