Page 54 - VR479
P. 54

1/17
 75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
      3%
   5%
         2%
               0/100%
            1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
                  Times
                    0.5 P
                    Times
                    1 P
                 4P
                    Times
                 Times
                    2 P
                2P
                    Times
                 Times
 Process
                1P
                Times
                0.5P
 Lin+
                    4 P
                    Times
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 M
 0
 M
 C
 C
 BAL 80% 40%
 K
 Y
 C
 BAL
 C+M
 C
 BAL
 S/D
 S/D
 Y
 K
 M
 Y
 K
 M+Y
                               C
                                 K
                                    M+Y
                        BAL 80% 40%
                          Y
                             M
                                       S/D
                                                 C
                                                   K
 K
                                           BAL
                                             Y
                                               M
                 0
 K
 BAL
  VR479 meca (A3).qxp:BASE  06/04/20  12:42  Página 54
 M
 K
 Y
  S/D
          M
            C
               K
 S/D
      BAL
        Y
 K
 0
 M
 C
 M
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 Y
 S/D
 M
 Y
 BAL
 S/D
 BAL
 K
 K
 BAL 80% 40%
 Y
 K
 0
 K
 C+M
 M
 C
 C
 K
 C+Y
 K
 C
 Y
 M
 S/D
 BAL
 K
 C
 S/D
 C+Y
 K
 Y
 BAL
 C
 M
 BAL
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 0
 M
 Y
 K
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
 C
 M
 C
 S/D
 K
 M+Y
 Y
 M
 C
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                                MECANIZACIÓN                        C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB
         Algunos fabricantes de neumáticos han desarrollado dispositivos para variar la presión desde el puesto de conducción de la máquina.
         cidad diferente; lo que ocurrirá es que las                            neumáticos (los delanteros o los trase-
         ruedas delanteras y las traseras tendrán                               ros), hay que sustituirlos por otros que
         diferente resbalamiento y sus velocidades                              tengan el mismo RCI para mantener la
         reales se igualarán). Si los neumáticos de  Es fundamental             diferencia. El incumplimiento de esta pro-
         un eje (por ejemplo, el trasero) se cam-  mantener la relación         porción entre el tamaño de los neumáti-
         bian por otros de diferente tamaño, tam-                               cos delanteros y traseros provocaría que
         bién hay que cambiar el tamaño de los  entre los radios de las         sufrieran un mayor desgaste.
         neumáticos del otro eje para que la velo-  ruedas delanteras y         Con esta precaución de mantener la
         cidad teórica del eje delantero siga siendo  traseras de un tractor, y  misma diferencia entre los valores RCI
         entre el 1% y el 5% más rápida que la del  por tanto, la misma         de los neumáticos delanteros y traseros,
         eje trasero. Para facilitar la intercambiabili-                        se mantendrá el mismo adelanto de la
         dad de neumáticos se ha creado un índi-  relación entre sus            velocidad teórica del eje delantero res-
         ce que permite establecer la relación  velocidades teóricas de         pecto al trasero. Pero el cambio de
         entre las velocidades teóricas de avance  avance, para lo que hay      dimensiones de los neumáticos plantea
         de ambos ejes.                                                         otras cuestiones que se debe tomar en
         Lo importante es mantener la misma rela-  que procurar que la          consideración antes de llevarlo a cabo.
         ción entre radios de las ruedas delanteras  diferencia del índice RCI  Con neumáticos más grandes, el vehícu-
         y traseras y, por tanto, la misma relación  de los neumáticos          lo (tractor o cualquier otra máquina auto-
         entre sus velocidades teóricas de avance,  delanteros y traseros se    propulsada) avanzará a mayor velocidad,
         para lo que hay que procurar que la dife-                              ya que la velocidad de giro del eje será la
         rencia entre los valores del índice RCI  mantenga constante.           misma y a esa misma velocidad le
         (Índice de la circunferencia de rodadura)                              corresponde mayor velocidad de avance
         de los neumáticos delanteros y traseros                                por tener mayor radio la rueda. La fuerza
         se mantenga constante. Por ejemplo, si el                              de tiro para accionar un apero depende
         tractor tiene instalados neumáticos con  máticos traseros y delanteros. En algunos  del apero y de la profundidad a que tra-
         RCI 48 y 43, se puede cambiar por otros  tractores está marcado en el eje delantero  baje, luego instalando neumáticos más
         cuyos RCI sean 50 y 45. Los manuales  la diferencia de valor RCI que debe haber  grandes, si el apero se maneja igual, ten-
         de los tractores indican al usuario cuál es  entre los neumáticos traseros y los delan-  dremos la misma fuerza de tiro. Como la
         la diferencia de valor RCI entre los neu-  teros. Si solo se cambia una pareja de los  fuerza la hace el neumático agarrándose
     54 VIDA RURAL
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59