Page 14 - VR479
P. 14

VR479 cultivos_alfalfa (A3).qxp:BASE  06/04/20  17:27  Página 14
  0
    K
 BAL 80% 40%
 Y
                                            C
                                         K
                         C
                 S/D
             BAL
           Y
                    C+Y
       C
         M
                       K
 M
 0
 BAL 80% 40%
 C
 K
 C
 K
 Y
 M
 M
 C+M
 K
 C
 BAL
 Y
 S/D
                                CULTIVOS      M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D
          FIG. 3 Efecto de la siega invernal en la cantidad de larvas de H. postica en campos de distintas zonas de
                   producción de alfalfa del valle del Ebro.








           Los datos son un promedio de 8 campos en 2007 y de 10 campos en 2008. Las líneas verticales indican la fecha de corte en cada uno de los dos años y todos los campos del año se cortaron en la misma fecha. La línea
           horizontal a trazos indica el umbral de tolerancia admitido (20 larvas/pase de manga).


                                                              de H. postica ni la  cuado. El corte invernal disminuye las
          FIG. 4 Tasa media de parasitismo de H. postica por
                   Bathyplectes sp. en campos de Aragón y     interacción que   poblaciones invernantes y la cantidad de
                   Cataluña en distintos años de estudio.     puede producirse  larvas que dañan el cultivo durante el pri-
                                                              entre el ataque de  mer corte, con lo que se demuestra como
                                                              este hongo y las  una estrategia preventiva útil para el con-
                                                              larvas de gusano  trol de la plaga. En los casos en que se
                                                              verde parasitadas  supere el umbral de tolerancia la siega de
                                                              por Bathyplectes  la alfalfa con anterioridad a lo previsto
                                                              sp.               puede ser una buena alternativa al con-
                                                                                trol químico. El riesgo de aparición de
                                                                                resistencias se debe tener en cuenta
                                                                                dada la naturaleza y el modo de acción
                                                              El gusano verde es  de los insecticidas autorizados.
                                                              una plaga muy     Es necesario un conocimiento adecuado
                                                              importante de la  de la biología de las especies plaga de la
                                                              alfalfa durante el  alfalfa, de su abundancia y de los méto-
                                                              primer corte y su  dos disponibles para el control eficaz de
          También se han identificado individuos  incidencia va creciendo año tras año en  las mismas. En este aspecto la figura del
          del género Microctonus sp. que parasitan  el valle del Ebro. La gestión integrada de  asesor en gestión integrada de plagas es
          adultos de H. postica. La información dis-  plagas establece que la aplicación de  fundamental. n
          ponible de este enemigo natural es muy  insecticidas debe limitarse a los casos en
          escasa, aunque se sabe que también  que se supere el umbral de tolerancia y  BIBLIOGRAFÍA
          puede atacar a adultos de Sitona sp.  no haya otro método eficaz de control.
          Tampoco se ha estudiado suficientemen-  Por tanto, es necesario saber cuál es la  Balachowsky, A.S. 1963. Entomologie appliquée a l’agri-
                                                                                culture. Tome I. Coléoptères. Second volume. Masson et
          te el papel del hongo entomoftoral ento-  densidad de población de gusano verde  cie. Paris. 823 pp.
          mopatógeno Zoopthora phytonomi en la  que hay en un determinado campo y eso  Pons X. 2019. Control químico de plagas de alfalfa, situa-
          regulación de las poblaciones de larvas  se consigue mediante un muestreo ade-  ción actual y perspectivas. Vida Rural 462: 48-52.


      14  VIDA RURAL










 GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]



                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                                                                                             4 P  Times 1P Times 0.5P                                    Lin+
                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                  Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                                                                                                                                                  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                                                                                                                                                      V13.0g (pdf)
                                                                                                                                                     Suprasetter
                                                                                                                                                    Xinggraphics
                                                                                                                                                     Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19