Page 12 - VR479
P. 12

VR479 cultivos_alfalfa (A3).qxp:BASE  06/04/20  17:27  Página 12
 C
                           S/D
   K
 BAL
 S/D
 M
 Y
                        C+Y
                                   M
                                     C
                               BAL
                                 Y
                   C
                     K
                                        K
                                          0
 M+Y
 BAL
 S/D
 K
 Y
 M
 C
 K
 M
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 5%
 4%
 3%
 2%
                                CULTIVOS         BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M
          FIG. 1 Ejemplo de patrón de muestreo en un campo     FIG. 2 Evolución de la población de larvas de gusano
                  de alfalfa. El campo se divide en cuatro             verde (H. postica) durante el primer y segundo
                  sectores en cada uno de los cuales se toman          corte de alfalfa en el Alt Urgell (Lleida).
                  tres muestras. Autor: Xavier Pons.
                                                               Los datos son un promedio de 8 campos en 2007 y de 10 campos en 2008. Las líneas verticales indican
                                                               la fecha de corte en cada uno de los dos años y todos los campos del año se cortaron en la misma fecha.
                                                               La línea horizontal a trazos indica el umbral de tolerancia admitido (20 larvas/pase de manga).
                                                                                salida del reposo invernal elimina una
                                                                                gran cantidad de huevos de gusano
                                                                                verde, reduciendo de forma muy impor-
                                                                                tante los daños y los niveles de población
         tra el gusano verde con resultados poco                                de esta plaga en primavera (figura 3) sin
         satisfactorios, aunque no se ha demostra-                              disminuir la producción del primer corte,
         do experimentalmente la resistencia.                                   la calidad del forraje ni la persistencia del
         Da das las modificaciones frecuentes en la  Cortar la alfalfa poco     cultivo.
         autorización de insecticidas debe consul-  antes de la salida del      La entrada del ganado durante la parada
         tarse con frecuencia la información dada                               invernal de la alfalfa puede tener un efec-
         por el MAPA en su página web         reposo invernal elimina           to similar, saneando el cultivo al eliminar
         (www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/s  una gran cantidad de          huevos y larvas de gusano verde. Esta
         anidad-vegetal/productos-fitosanitarios/  huevos de gusano verde,      práctica ha sido habitual hasta hace
         fitos.asp) para estar informados de los  reduciendo de forma muy       pocos años en muchas zonas producto-
         cambios y novedades aplicables al control                              ras de España, pero se está abandonan-
         del gusano verde mediante insecticidas.  importante los daños y los    do en gran parte de la cuenca del Ebro,
                                              niveles de población de           debido a la escasez de rebaños y de pas-
         Avance del primer corte              esta plaga en primavera           tores.
         El avance del primer corte es un método
         bastante utilizado y que puede ser muy  sin disminuir la producción    Control biológico
         eficaz. En la figura 2 puede observarse  del primer corte, la          El número de especies de enemigos
         la disminución de la población de larvas  calidad del forraje ni la    naturales que afectan al gusano verde es
         de H. postica después de avanzar unos  persistencia del cultivo.       escaso y la mayoría son himenópteros
         días el primer corte en dos años de estu-                              parasitoides. Entre ellos destacan las
         dio en la comarca del Alt Urgell (Lleida).                             especies del género Bathyplectes (foto
                                                                                3), B. anura y B. curculionis, que son
         Corte invernal preventivo           va de la alfalfa, que debe considerarse  parasitoides de larvas. Ambas especies
         Otra forma de control consiste en llevar a  realmente como un método de preven-  se encuentran habitualmente en los alfal-
         cabo un corte durante la parada vegetati-  ción. Cortar la alfalfa poco antes de la  fares del valle del Ebro, siendo B. anura


      12  VIDA RURAL
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17