Page 41 - Vida Rural 547_Revista - Baja
P. 41
0
K
Y
BAL 80% 40%
C
M
Y
K
C
M
S/D
BAL
K
C+Y
Y
K
C
M
C
BAL
C
M
0
K
S/D
K
Y
BAL
BAL 80% 40%
K
C
S/D
M+Y
Y
M
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL FRUTALES C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% Times 1P 0.5P 2P Times 4P 0
Por tanto, había mucho en riesgo, princi- ción frutícola en Europa, deberemos hacer hombre, como edificios, casas, almace-
palmente buena parte de la producción de frente a los nuevos retos que se dibujan nes, barracas, etc. (Watanabe et al., 1994,
manzanas y peras en España. en el mostrador de juego y también los Hamilton et al., 2008). Dado que se puede
En este sentido, aparecen dos posi- nuevos factores críticos que pondrán en congregar un gran número de H. halys en
bles escenarios: riesgo, como territorio, la nueva fórmula de el exterior o el interior de las casas cau-
a) La no cosecha o pérdida total de la la necesaria competitividad = f (personas sando preocupación en la ciudadanía, se
producción en la zona afectada. + plagas + agua + costes). ha incrementado la demanda de solucio-
b) La pérdida de los árboles frutales nes para el control de esta plaga. Los pro-
(manzanos y perales) con la conse- Liderar el cambio ductos químicos utilizados para controlarla
cuente repercusión en la estructura y en la agricultura también pueden ser efica-
activos productivos de Cataluña. Desde Afrucat, creemos decididamente ces para el control en el ámbito urbano, si
En el peor de los escenarios (no co- que debemos liderar el cambio. ¿Cómo? bien, se ha de enfatizar la necesidad de
secha + pérdida de árboles), la afectación Pues no hay fórmulas mágicas, pero sí conocer la eficacia de insecticidas de bajo
cuantificada por Afrucat rondaba los 1.000 hay un camino que nos enseñaron nues- riesgo de toxicidad tanto para el hombre
millones de euros, a los que debe aña- tros padres: mirar siempre adelante con como para el medio ambiente.
dirse la incertidumbre en la continuidad el esfuerzo del día a día, aprendiendo del En Japón, una de las áreas de origen
de una parte de nuestros productores si pasado, con la incertidumbre de un entor- de H. halys, las poblaciones hibernantes
perdían su inversión, en muchos casos el no cambiante, pero con la ilusión de seguir se controlaron con aplicaciones de insec-
trabajo de una vida. siendo cada día algo mejores. ticidas piretroides (Watanabe et al., 1994).
Afortunadamente, las lluvias de junio Iniciamos como Afrucat nuevos pro- Considerando este precedente y otros Foto 1. Daños producidos por H. halys en frutas en crecimiento.
ayudaron a atenuar los peores presagios. yectos de promoción para educar, para estudios realizados en otros países, se
Sin embargo, las restricciones iniciales de acercarnos a nuestro cliente real, al con- sabe que es necesario registrar los datos CUADRO I
agua afectaron a algunos productores que sumidor. Empezamos por primera vez en base de mortalidad de los insecticidas INSECTICIDAS ESTUDIADOS EN EL AÑO 2021. NOMBRE DE LA MATERIA ACTIVA, DEL
tuvieron que priorizar, y vieron mermar la historia proyectos conjuntos de inves- autorizados para las poblaciones de H. PRODUCTO COMERCIAL Y DOSIS DE APLICACIÓN.
o perder su cosecha. Otros (pocos, por carencia, y haya mayor dificultad para co- tigación e innovación a través de la AOP halys que existen en Cataluña, con el fin
suerte) perdieron sus árboles. En términos mercializar los calibres más justos. Afrucat. Nos seguimos digitalizando, no de monitorear su susceptibilidad a medida Tesis Materia activa Producto comercial Dosis
-
Agua
-
generales, las fuertes restricciones inicia- porque esté de moda, sino por reducir que se expande su distribución geográfica. Control 1 Lambda-cihalotrin Karate Zeon 0,025/100 l
Control 2
les de agua afectaron a muchas varieda- Falta de mano de obra costes, por analizar mejor, por predecir Por ello, conociendo el buen control con Producto 1 Azadiractina 1% Neem-azal 0,25/100 l
des tempranas de melocotón y nectarina, Pero otro factor común denominador en comportamientos de los mercados, y en piretroides reportado en diversos países, Producto 2 Fosmet Imidan 0,15/100 l
posiblemente en el momento de su dife- toda campaña, y seguramente comparti- definitiva para minimizar el error. Si acer- en los estudios aquí incluidos, se compa- Producto 3 Fenoxicarb Insegar 0,05/100 l
renciación celular y por tanto en el tamaño do con otros sectores, ha sido la falta de tamos con el camino correcto, y al mismo ró la eficacia de diversas materias activas Producto 4 Sulfoxafl or Closer 0,03/100 l
constatado de los frutos. personas para trabajar, tanto en el cam- tiempo tenemos la habilidad de captar el con la registrada por el piretroide conoci-
po como en las centrales frutícolas. Un talento joven mediante las bondades de do como más eficaz para el control de H. CUADRO II
Calibres muy justos problema que ya habíamos detectado en nuestro sector que no son pocas, segura- halys. INSECTICIDAS ESTUDIADOS EN EL AÑO 2022. NOMBRE DE LA MATERIA ACTIVA, DEL
La campaña de verano se inició, en fruta 2019, pero que, con las caídas productivas mente el futuro será nuestro. PRODUCTO COMERCIAL Y DOSIS DE APLICACIÓN
de hueso, con calibres justos, pequeños, por heladas de 2020, 2021 y 2022 pasó Ahora bien, no es un camino que po- Material y métodos Tesis Materia activa Producto comercial Dosis
de manera que se produjo un desequili- desapercibido. damos hacer solos, necesitamos la com- Control 1 Agua - -
brio en la oferta (mayor) vs demanda, con plicidad de la administración, una admi- Los estudios de eficacia de insecticidas Control 2 Lambda-cihalotrin Karate Zeon 0,025/100 l
la consecuente tensión (siempre a la baja) Más presión de las plagas nistración al servicio de los payeses y pa- sobre los distintos estadios de desarrollo Producto 1 Spinosad Spintor 480 SC 0,025/100 l
de los precios. Esta situación no se dio la Para acabar de redondear una complica- yesas. Y, sobre todo, necesitamos también de H. halys se llevaron a cabo con indivi- Producto 2 Piretrina natural Abanto Max 0,075/100 l
vuelta hasta bien entrado julio, donde el da campaña, la presión de plagas como la complicidad de una sociedad que no duos de la cría de la especie que se reali-
perfil de calibres de las nuevas variedades la mosca de la fruta (Ceratitis) o los trips puede vivir de espaldas a la payesía. Agra- za en el IRTA Mas Badia. Los ensayos se rizados en producción integrada y otro en Climática y Agenda Rural de la Generalitat
en cosecha se equilibró y repartió mejor. (Frankliniella), entre otros, aumentaron las decemos el apoyo recibido en los últimos iniciaron una vez que el insecto salió de la 2022 con productos autorizados en agri- de Cataluña y las dosis correspondieron
En cuanto a las manzanas y peras, la mermas y el destrío de la fruta. Ya sea de- meses, pero enfatizamos que este apoyo hibernación y estaba completamente acti- cultura ecológica. Los productos probados a las dosis normalmente utilizadas en
zona más afectada por la sequía vio re- bido al cambio climático o en las resisten- debe demostrarse día a día en el acto de vo y duraron un total de veinte semanas, cada año y las dosis pueden observarse campo.
ducidos los tamaños (calibres en general cias, o las cada vez menos herramientas compra, necesitamos que el consumidor desde el mes de abril hasta el mes de en los cuadros I y II, respectivamente. Las El insecto pasa por cinco estadios nin-
más pequeños), lo que ha hecho que se de lucha sanitaria, lo que es cierto es que, busque y compre producto de aquí, éste septiembre. Se realizaron dos estudios, materias activas probadas fueron consen- fales hasta llegar a adulto (foto 3). Estos
revaloricen más los grandes calibres por si queremos continuar liderando la produc- será el apoyo más efectivo. n uno en el año 2021 con productos auto- suadas con el Departamento de Acción estadios se estudiaron agrupándolos de
20 VIDA RURAL 15 marzo 2024 15 marzo 2024 VIDA RURAL 41