Page 23 - VR478
P. 23
1/17
20%
25%
40%
30%
2%
1%
3%
10%
5%
50%
97%
95%
99%
98%
90%
70%
60%
80%
75%
0/100%
Primus+
Xinggraphics
Suprasetter
V13.0g (pdf)
Times
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
0.5 P
Times
1 P
4P
Times
Times
Plate Control Strip
2 P
2P
Process
Times
Times
Times
1P
0.5P
4 P
Lin+
Times
Y
0
BAL 80% 40%
K
M
C
S/D
M+Y
BAL
M
Y
Y
BAL 80% 40%
M
K
C
Y
C
Y
M
M
BAL
S/D
K
K
C
C
C
K
M
0
M+Y
Y
K
S/D
BAL
C
M
K
BAL 80% 40%
0
S/D
C+M
BAL
VR478 dossier_intro (A3).qxp:BASE 23/03/20 13:16 Página 23
Y
BAL
S/D
Y
0
M
M
Y
C
K
K
S/D
C+Y
BAL
M
Y
K
C
BAL
K
C
Y
BAL 80% 40%
M
K
C
K
C
S/D
K
0
BAL
S/D
M
Y
M+Y
M
Y
K
C
C
Y
BAL
C
M
S/D
C
K
C+Y
K
BAL 80% 40%
K
0
M
C
BAL 80% 40%
C
K
Y
M
Y
C
M
0
K
Y
K
BAL
BAL
S/D
K
C
K
BAL 80% 40%
M
0
C
BAL 80% 40%
0
K
K
S/D
K
C+Y
C
Y
Y
BAL
M
K
S/D
C+M
K
C+M
BAL 80% 40%
0
Y
C
M
S/D
Y
M
M
Y
C
BAL
5%
5%
5%
5%
4%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
2%
A pesar de la recuperación de la cosecha, C K CUADRO I BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Impresión de blanco - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Impresión de blanco - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
España volverá a ser el país europeo que AVANCE DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE MAÍZ GRANO EN ESPAÑA.
más incremente sus compras al exterior CAMPAÑA 2019/20.
de este grano en la campaña 2019/20, de -
CC.AA. Superficie (ha) 2019/20 (%) s/18/19 Producción (t) 2019/20 (%) s/18/19
bido a la fuerte dependencia de la de man-
Andalucía 15.312 +32,4 181.707 +33,7
da de su cabaña ganadera de cría in tensi-
Aragón 88.507 +9,5 1.023.798 +7,7
va, principalmente, que no es cubierta ni Castilla-La Mancha 19.440 +4,1 247.446 +2,5
de lejos por la oferta nacional. Cataluña 40.282 +8,7 332.008 -12,8
De acuerdo al último balance realizado Extremadura 44.500 +0,8 659.000 +3,9
por el Ministerio de Agricultura (cuadro II), Islas Baleares 110 -20,3 605 -20,3
las importaciones de maíz por parte de La Rioja 360 -13,5 4.100 -15,1
España se prevé, por ahora y al margen Madrid 4.250 0 50.221 0
Navarra 15.347 +14,0 177.603 +9,9
de las consecuencias, aún desconocidas,
Com. Valenciana 354 -27,0 3.645 -14,3
que pueda tener la expansión del brote de
Castilla y León 110.155 +19,3 1.392.422 +18,9
coronavirus en todo el mundo, que pue-
Galicia 17.570 0,4 108.317 +5,2
dan llegar al próximo 30 de junio, fin de la
Asturias 455 0 995 -15,9
campaña 2019/20 a unos 10,5 mi llones de País Vasco 180 +2,3 599 +9,9
toneladas, frente a los 9,3 mi llones de la R. de Murcia 128 +12,3 1.150 +6,2
campaña anterior. Canarias 769 -4,8 1.795 -2,4
Según las estadísticas de Eurostat, Total España 357.629 +10,9 4.185.411 +8,9
España habría importado ya desde países Fuente: Ministerio de Agricultura. A 01/02/2020.
terceros en el primer semestre de campa-
ña (de julio a diciembre de 2019) un total CUADRO II
de casi 4,6 Mt, doblando (+108%) la media BALANCE PROVISIONAL DE CAMPAÑA 2019/20 DE MAÍZ EN ESPAÑA Y COMPARATIVA
del volumen importado en los últimos cin - CON CAMPAÑA ANTERIOR Y TOTAL DE CEREALES. CIFRAS EN MILES DE TONELADAS.
co años (2014-2018), que fue de casi 2,2
Cosecha 2019 1. Maíz 2. Maíz 3. Total Cereales (%) 2/3
millones. A esto habría que sumar las Campaña 2018/19 Campaña 2019/20 Campaña 2019/20
compras de maíz desde otros países co - Superficie (1.000 ha) 322,37 358,95 5.780,0 6,1
munitarios, principalmente de Francia, Ru - Rendimiento (t/ha) 11,90 11,50 3,3 -
mania, Hungría, etc. Producción 3.842,5 4.111,7 18.952,8 21,69
Existencias iniciales 1.277,9 1.515,7 4.463,0 33,96
Nuestro país concentró en la primera
Importaciones 9.310,3 10.500,0 18.060,0 58,14
mitad de 2019/20 un 41% del total impor-
Total disponible 14.430,8 16.127,4 41.476,8 38,88
tado por la Unión Europea de este cereal,
Consumo interno 12.664,9 14.569,9 36.987,3 39,39
frente al 35% de la media del lustro ante- - Alimentación animal 10.200,0 12.000,0 27.660,0 43,38
rior, por delante de Países Bajos (16% y - Semillas 22,0 22,0 1.043,9 2,11
1,75 Mt, un 40% más); Portugal (10% y - Alimentación humana 100 100,0 5.030,0 1,99
1,06 Mt, un 45% más) e Italia (9% y - Usos industriales 2.300 2.400,0 3.129,0 76,70
985.000 t, un 31% más). Pérdidas 43,3 48,4 124,4 38,91
Los principales abastecedores de Exportaciones 250,2 175,0 904,0 19,36
Total utilizaciones 12.915,0 14.744,9 37.891,3 38,91
maíz en el mercado comunitario en este
Existencias finales 1.515,7 1.382,5 3.585,1 38,56
pri mer semestre de campaña fueron Ucra -
Fuente: MAPA. Previsión noviembre 2019. * Provisional 2018/19. Avance 2019/20.
nia, con un 47% del total y cerca de 5,2 Mt
(+92%); Brasil, con un 43% y 4,77 Mt
(+160%) y Serbia, con 568.000 t (+230%), campaña 2019/20, según el balance provi- otros 22.000 t a semillas; 100.000 t a ali-
entre otros. sional del MAPA, la demanda interna se mentación humana y otros 2,4 Mt a usos
Frente a una oferta disponible (produc- estima en casi 14,6 millones, de los cuales industriales, a lo que habría que sumar
ción + existencias iniciales + importacio- 12 Mt irían a alimentación animal, unos 2 unas 175.000 toneladas que se exporta -
nes) de algo más de 16 Mt en la actual millones más que en la campaña anterior; rían, dejando un stock a fecha de 30 de
23
VIDA RURAL 23