Page 22 - VR478
P. 22

VR478 dossier_intro (A3).qxp:BASE  23/03/20  13:16  Página 22
           Y
         M
             BAL
                 S/D
  0
 BAL 80% 40%
       C
    K
                                                Y
                                              M
                                                     S/D
                                                  BAL
                                            C
                       K
                    C+Y
                                         K
                         C
 BAL
 S/D
 C+M
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 Y
 K
 C
 Y
 K
 C
 M
 M
 C
 M
                                ESPECIAL MAÍZ            M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y
          Recuperación de
          siembras y de cosecha
          de maíz grano en España en 2019/20
                                                                                L      nis terio de Agricultura, a 1 de fe -
          Alfredo López. Redacción VR.                                                 as últimas estimaciones del Mi -
          Las siembras y la producción de maíz grano en España en la                   bre ro, dan cuenta de unas su per-
          campaña de comercialización 2019/20 observaron una                           ficie sembrada de 357.629 hectá-
                                                                                reas, un 10,9% más que en la campaña
          recuperación durante el último año, al calor de la mejora de          an terior, así como de una producción cer-
          las cotizaciones respecto a otros cereales-pienso y de que no         ca na a los 4,2 millones de toneladas, con
          hubo problemas de disponibilidad de agua embalsada para               un repunte del 8,9% en relación a enton-
          regadío, a pesar de la fuerte sequía que siguió en los meses          ces (cuadro I).
                                                                                   La recuperación se produce en las
          siguientes en buena parte del país.
                                                                                principales CC.AA. productoras, con la ex -
                                                                                cepción de Cataluña. Así, Castila y León
                                                                                in cre mentó sus siembras un 19,3%, lle-
                                                                                gando a 110.155 hectáreas, con una pro-
                                                                                ducción estimada de casi 1,4 Mt (+18,9%);
                                                                                Ara gón elevó las suyas, con 88.507 ha
                                                                                (+4,1%) para una cosecha que superó el
                                                                                millón de toneladas (+7,7%); Extremadura
                                                                                sembró 44.500 ha (+0,8%) y produjo
                                                                                659.000 t (+3,9%); Castilla-La Mancha,
                                                                                con una superficie sembrada de 19.440 ha
                                                                                (+4,1%), produjo cerca de 250.000 t
                                                                                (+2,5%); Navarra, con 15.347 ha sembra-
                                                                                das (+14%), tuvo 177.600 t (+9,9%) de co -
                                                                                secha, y Andalucía, con 15.312 ha de su -
                                                                                perficie (+32,4%) logró cosechar más de
                                                                                180.000 t (+33,7%).
                                                                                   Por su parte, Cataluña, aunque tam-
                                                                                bién aumentó sus siembras un 8,7%, has -
                                                                                ta 40.282 ha, habría tenido una produc-
                                                                                ción un 12,8% inferior, con 332.000 t, debi-
                                                                                do a la caída de sus rendimientos produc -
                                                                                ti vos.


      22  VIDA RURAL










 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]



                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                                                                                             4 P  Times 1P Times 0.5P                                    Lin+
                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                  Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                                                                                                                                                  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                                                                                                                                                      V13.0g (pdf)
                                                                                                                                                     Suprasetter
                                                                                                                                                    Xinggraphics
                                                                                                                                                     Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27