Page 72 - VR477
P. 72

2%
 2%
  VR477 cultivos_moteado2 (A4).qxp:BASE  04/03/20  13:11  Página 72
 3%
 3%
 4%
 4%
 5%
 5%
 C+Y
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 C
 K
 K
 M
 C
 C
 M
 Y
 K
 BAL
 S/D
 C+M
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL
 S/D
 M
 0
 K
 C
                   C
                     M
                       Y
                K
     Y
      BAL 80% 40%
              0
                         BAL
                                       M
                                          Y
                                           BAL 80% 40%
                                     C
                            S/D
                                C+M
                                   K
 0
 K
 C
 BAL 80% 40%
 C
 M
 Y
 M
 K
 C
  M
 K
 Y
 BAL
 S/D
 Y
 C
 K
 0
 K
 BAL
 S/D
 C+Y
 Y
 BAL
 S/D
 M
 C
 K
 C
 Y
 Y
 S/D
 BAL
 M
 K
 C+M
 C
 K
 C
 M
 0
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 C
 K
 C
 M
 K
 BAL 80% 40%
 Y
 K
 C
 M
 0
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 M
 M+Y
 K
 C
 K
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 Y
                                CULTIVOS           0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C     K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
          de oídio combinadas con las de moteado.                                  siguiendo los nervios.
          Así mismo, cabe señalar que los grupos                                – En frutos: manchas circulares marro-
          MBC, SDHI y QoI, manifiestan un riesgo  Resumimos a modo de corolario, a conti-  nes.
          elevado, junto a los DMI con riesgo  nuación, los aspectos más importantes  – Primeros síntomas distribuidos en
          medio, lo cual es delicado cuando se  del control del moteado del manzano:  focos.
          incluyen en los programas. Los productos  •  Detección de síntomas:   •  Fuentes de inóculo:
          a base de estas sustancias se deben utili-  – A partir de C3: en las primeras ho  jas  – Se supone siempre que existe inóculo
          zar de forma limitada (de una o dos apli-  desarrolladas y en las flores o frutos  disponible para infectar.
          caciones por campaña) y en combinación  en crecimiento.               – Inóculo primario: se encuentra en las
          estricta con sustancias de otros modos de  – En hojas: manchas marrones en haz  hojas caídas al suelo de la campaña
          acción.                               o envés. Circulares en limbo o     anterior.
          CUADRO III. SUSTANCIAS ACTIVAS AUTORIZADAS PARA EL CONTROL DE MOTEADO EN MANZANO, CLASIFICADAS SEGÚN
          LOS CRITERIOS DE MANEJO DE RESISTENCIAS DEL FRAC.
           Modo de acción   Código y sitio de acción  Nombre de grupo  Grupo químico  Nombre común  Riesgo de resistencias  Código FRAC
           (MOA)                                                    substancia química
           B           B1                                                         Alto riesgo de resistencia
           Mitosis y división  β-tubulina en mitosis  MBC  Tiofanatos  Metiltiofanato  Resistencia cruzada dentro  1
           celular                                                                del grupo
                       C2                            Piridincarboxamidas  Boscalida
                       Complejo          SDHI        Piridinetilbenzamidas  Fluopiram  De medio a alto riesgo  7
           C           succinatodehidrogenasa                       Fluxapiroxad
           Respiración
                       C3                            Metoxi-carbamatos  Kresoxymmetil  Riesgo elevado
                       Complejo III:     QoI-fungicidas             Piraclostrobin  Resistencias conocidas  11
                       citocromo bc1                                              Resistencia cruzada
                                                     Oximino-acetatos  Trifloxistrobin
           D
           Aminoácidos y  D1             AP - fungicidas  Anilino-pirimidinas  Ciprodinil  Riesgo medio    9
           síntesis de proteínas  Biosíntesis de la metionina       Pirimetanil   Resistencias conocidas
           E           E2
           Transducción de la  MAP/histidina-kinasa en señal  PP - fungicidas  Fenilpirroles  Fludioxonil  Riesgo medio o bajo  12
           señal       de transducción osmótica                                   Alguna resistencia conocida
           F           F6
           Disruptores  Disruptores microbianos de
           microbianos de las  membranas en células  Microbianos  Bacillus sp. y los  Bacillus  Bajo riesgo
           membranas   de patógenos                  licopéptidos fungicidas  amyloquefaciens             44
           celulares de                              producidos     cepa QST 713
           patógenos
                                                                    Difenoconazol
           G           G1                                           Fenbuconazol  Riesgo medio
           Biosíntesis esterol  Biosíntesis de la  DMI-fungicidas  Triazoles  Flutriafol  Resistencia cruzada dentro
           en membranas  C-14-demetilasa en esterol                 Miclobutanil  del grupo                3
                                                                    Tebuconazol
                                                                    Tetraconazol
           P           P4                                                                                 P04
           Inducción defensa  Elicitores polisacáridos  Compuesto natural  Polisacáridos  Laminarin  Resistencia no conocida
           de plantas
                       P7                                                         Bajo riesgo
                       Fosfonatos        Fosfonatos  Etilfosfonatos  Fosfonato potásico  Pocos casos conocidos  P07 (33)
           U                                                                      Riesgo medio o bajo
           Modo de acción  Disrupción células membranas  Guanidinas  Guanidinas  Dodina  Resistencia conocida a  U12
           desconocido  (propuesto)                                               Venturia inaequalis
                                         Inorgánico  Inorgánico     Cobre y sales                         M01
                                         Inorgánico  Inorgánico     Azufre                                M02
           M           Multi-sitio       Ditiocarbamatos  Ditiocarbamatos  Mancozeb / Metiram  Bajo riesgo  M03
           Químicos con                  Phtalimidas  Phtalimidas   Captan                                M04
           actividad multi-sitio         Cloronitrilos  Cloronitrilos  Clortalonil                        M05
                                         Quinonas    Quinonas       Ditianona                             M09
           Las casillas de la última columna, clasificadas del rojo al amarillo, nos indican el nivel de riesgo de crear resistencias para cada grupo químico.   Fuente: Web del FRAC, 2019.
      72  VIDA RURAL
 13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Retiración - 05/03/2020 8:45:11 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Retiración - 05/03/2020 8:45:11 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Retiración - 05/03/2020 8:45:11 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Retiración - 05/03/2020 8:45:11 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P          Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77