Page 1 - AN743
P. 1

AGRONEGOCIOS












                                EL QUINCENAL INDEPENDIENTE DEL MEDIO RURAL Y DE LA CADENA AGROALIMENTARIA

              www.agronegocios.es  I  Nº 743  I  09 Octubre 2020  I  AÑO XXI  I  Edita: Eumedia, S.A. C/ Méndez Álvaro, 8-10. 28045 - Madrid.  Teléf.: 91 426 44 30






               4 Internacional                                 6 Nacional                                        8 NacionalEmpresas
                                                                                                                 20
                                                               6
                                                                   Nacional
               2 Opinión
               El PE solicita                                  El sector                                         Emilio Restoy, nuevo
                                                               Vino: el sector
                                                                                                                 El sector oleícola
               La necesaria
               aumentar los fondos                             agroalimentario                                   presidente de la
                                                                                                                 podría llegar a

                                                               ve insuficientes
               convergencia
               del MFP y sumar el                              las medidas                                       importar esta
                                                               recibió ya  9.160 M€
               interna, por Tomás
                                                                                                                 Federación Española
               de Recuperación                                 extraordinarias                                   campaña 200.000 t
               García Azcárate
                                                               de préstamos  ICO
                                                                                                                 del Vino
              FONDOS UE  DESPOBLACIÓN,DIGITALIZACIÓN,TRANSICIÓN ECOLÓGICA ENERGÉTICA Y REGADÍOS


              Agro y medio rural se beneficiarán del                                                        La fórmula ideal para tus cultivos         MICROALGAS
                                                                                                               Bioestimulantes agrícolas de microalgas
                                                                                                                                                       N A T U R A L
              Plan nacional de Recuperación 21-23
              El Gobierno presentó el 7 de oc-  Asignaciones de fondos por política palanca del Plan nacional de Recuperación,
              tubre pasado sobre el papel las   Transformación y Resiliencia.  Periodo 2021-2023*
              grandes cifras del proyecto de
              Plan de Recuperación, Transfor-  Políticas                                 (%)   (M€)*
              mación y Resiliencia de la eco-  1. Agenda Urbana y Rural, lucha contra la despoblación  y desarrollo   16,0%  11.520
              nomía española para los tres      de la agricultura                                                                              ¡Certificado!
              próximos años (2021-2023), que   2. Infraestructuras y ecosistemas resilientes  12,2%  8.784                                      Bueno para el medioambiente
              contará con 72.000 M€  del Fondo   3. Transición energética justa e inclusiva  8,9%  6.408                                        Bueno para tu rentabilidad
              de Recuperación Europeo (Next   4. Una Administración para el siglo XXI    5,0%  3.600
              Generation UE).               5.  Modernización y digitalización del tejido industrial  y de las pymes  17,1%  12.312  Del 1 al 31 de octubre participa en  La mayor comunidad profesional
                                                                                                                                           hortofrutícola del mundo
               El sector agroalimentario y el
              medio rural contarán con una   6. Pacto por la ciencia y la innovación. Refuerzo de las capacidades  16,5%  11.880  91 490 20 20  sales@algaenergy.es  www.agrialgae.es
                                                 del SN de Salud
              porción de tarta razonable,
              siempre insuficiente, de estos   7. Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo   17,6%  12.672
                                                de capacidades
              fondos comunitarios, aunque                                                                 ESPECIAL FRUIT ATTRACTION  PAGS.
              es pronto y complejo identificar   8. Nueva economía de los cuidados y política de empleo  5,7%  4.104
              cifras más concretas. La más   9. Impulso de la industria de la cultura y el deporte  1,1%  792

              cierta es la de los 729 M€ que   10. Modernización del sistema fiscal        -      -
              irán a Desarrollo Rural de los   TOTAL                                    100,0%  72.072
              7.500 millones totales presu-  Fuente: Plan de Recuperación. *Estos porcentajes incluyen los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resi-
              puestados en el NGEU para el   liencia y los de REACT EU.
              segundo pilar de la PAC (pág.4).
               Obedeciendo a las directrices   Una de las diez políticas tracto-  otras que incidirán, según el MAPA,   El pasado 1 de octubre, el ministro Luis Planas inauguró la edición 2020 del certamen
              comunitarias, un 37% del presu-  ras es la Agenda Urbana y Rural,   en el ahorro de agua y mejora de la   referencia del sector hortofrutícola, Fruit A raction, que a causa de la pandemia


              puesto previsto en el Plan na-  la lucha contra la despoblación y   e ciencia energética; el impulso de   sus organizadores, Feria de Madrid y FEPEX, han tenido que reconvertir en un
              cional irá a transición ecológica   el desarrollo de la agricultura, y   la competitividad y sostenibilidad   evento virtual que se puede seguir durante todo el mes de octubre a través de la

              (proyectos “verdes”), cerca de   concentra el 16% del total de los   agraria; en la digitalización y conec-  plataforma Fruit A raction LIVEConnect, “con el objetivo de crear una red social
              otro 33% a transformación digi-  recursos (11.520 M€) para el próxi-  tividad de las zonas rurales, y en   especializada en este sector, generando miles de nuevas oportunidades de com-
                                                                                                          praventa entre traiders de todo el mundo”. Eumedia también está presente en esta
              tal y el 30% restante a inclusión   mo trienio, pero el agro y el medio   el apoyo al sector pesquero. (Más   plataforma con las versiones digitales de AgroNegocios, Vida Rural y ORIGEN.

              social y otras reformas      rural también se bene ciarán de   detalles en www.agronegocios.es).
                                                                         MERCADO  LA OFERTA DE GRANO SUPERARÍA EN    MT LA DEMANDA MUNDIAL EN ESTA CAMPAÑA
                           CLASSIC   +  plus         www.classic.fertiberia.com
                                        edition
                                                                         Cereales y aceites vegetales elevaron un 2,1% el Índice FAO de
                                                                         precios mundiales de los alimentos básicos en septiembre
                            Active
                 Sulf  Active                                            El Índice de precios de los alimen-  y maíz. En trigo, por la  rmeza de   En aceites vegetales, el alza del

                  Polisulfato                                            tos básicos de la Organización de   la demanda y ante la preocupación   6%  en el índice, el más alto en ocho
                                                                         Naciones Unidas para la Agricultu-  por las peores perspectivas de pro-  meses, se debe al incremento de
                 abonos complejos NPK (Ca-Mg-S)  (Ca-Mg-S)               ra y la Alimentación (FAO) mejoró   ducción en el Hemisferio Sur y las   las cotizaciones de los aceites de
                 6 nutrientes                                            un 2,1% en septiembre pasado,   condiciones secas que afectan a   palma, girasol y soja por la pujanza
                                                                         gracias a la contribución de los
                                                                                                                                     de la demanda mundial.
                 totalmente solubles                                     cereales, pese a que las previsio-  S RÉCORD DE  .            En cambio, el índice disminuyó
                 totalmente solubles
                                                                         nes de producción, uso y reservas   MT EN LA PRODUCCIÓN     en carnes, debido sobre todo a la
                    ertilización completa y equilibr
                 01 F Fertilización completa y equilibrada               apuntan a mercados bien abaste-  MUNDIAL DE CEREALES        prohibición por China de las im-
                                        ada
                 02  Mejor asimilación de nutrientes                     cidos, y de los aceites vegetales.                          portaciones de carne de porcino de
                 03  Máxima producción                                     El índice de precios de los cerea-  las siembras de invierno en Euro-  Alemania por la PPA, y en azúcar,
                 04  Mayor calidad de la cosecha                         les subió un 5,1% sobre agosto y es   pa. En maíz, por el descenso de   por los excedentes en la produc-
                                                                         un 13,6% superior al de septiembre   la cosecha en la UE y la rebaja de   ción mundial, manteniéndose en
                                                                         del pasado año, con alzas en trigo   las existencias en Estados Unidos.   lácteos. (Más en www.fao.org).
   1   2   3   4   5   6