Page 2 - AN743
P. 2

2 | AGRONEGOCIOS  | 9 Octubre 2020
                                                                          PUNTO DE VISTA






              La necesaria convergencia interna







                                                   DISTINTAS REGLAS POR PAÍS              Desde distintos ámbitos, se criticó este   disminuye para todos los receptores históri-
               PERO NO HABÍAMOS                      Rápidamente, los Estados miembros   enfoque como muy conservador pero yo   cos. También quiere decir que si aumentan
                                                   aplicaron distintos sistemas. Unos, como   siempre he dicho y escrito que, en este tema   las ayudas medias en algunas zonas, tienen
              QUEDADO EN QUE...?                   Dinamarca, aplicaron directamente una   al menos, el Partido Popular había cumplido   que disminuir en otras.
              TOMÁS GARCÍA AZCÁRATE                tarifa plana, una misma ayuda para todas   su programa electoral e hizo exactamente   LA PRESIÓN AUMENTA
                                                   las hectáreas elegibles. Otros, como Es-
                                                                                        lo que había dicho que iba a hacer.
                                                   paña o Alemania, decidieron ajustar los   Al mismo tiempo, utilizó las ayudas aco-  Toda Europa está avanzando hacia una
              Primero se llamaron pagos compensatorios   montantes de ayuda por comarcas agrarias   pladas para transferir fondos desde las re-  convergencia, interna y externa. Bueno, toda
              en la reforma Mac Sharry, en 1992. Luego   y por tipo de tierras. Otros, como Francia,   giones de predominancia agrícola hacia las   Europa, no. Como en el caso de Asterix,
              se transformaron en ayudas directas en   calcularon los rendimientos medios a nivel   comunidades ganaderas. Es evidente que un   existe un pueblo (en este caso, no galo sino
              la Agenda 2000. Luego, con Dacian Ciolos,   provincial pero introduciendo un factor de   sistema basado en ayudas por hectáreas his-  el español) que se resiste pero la presión
              hablamos de pago básico, complementado   convergencia interna (1/3 del rendimiento   tóricas tiene di cultades para tratar equitati-  de las legiones romanas (la nueva lógica de

              con el pago verde y, en la próxima PAC,   nacional) desde el primer día. En cuanto a   vamente al sector ganadero y el movimiento   la PAC) aumenta cada día.
              hablaremos de ayuda básica a la renta para   los nuevos Estados miembros, los países   no encontró grandes resistencias, a pesar   En el mejor y más leído blog de toda Eu-
              la sostenibilidad.                   del Este no solo fueron a tarifa plana sino   de que Andalucía, en aquel momento con   ropa sobre la PAC, el de mi amigo Alan Ma-

               Las ayudas se calcularon inicialmente en   que la aplicaron a toda la super cie agraria   gobierno socialista, vio disminuir su “sobre”   tthews, Jabier Ruiz publicó una entradilla
              función por un lado de los rendimientos   útil, una tarifa planísima.     aumentando el de otras comunidades, la   que fue muy sonada: “El peculiar caso de
              medios locales en cultivos herbáceos y   Poco a poco, a medida que las referencias   mayoría pero no todas a nes al partido en   las ayudas directas en España” . Puso aún

                                                                                                                                                       1
              las cabezas de ganado y, por otro, de la   históricas se difuminaban en el tiempo, el   el gobierno central.    más al descubierto algo que sabíamos por
              disminución de los precios garantizados eu-  sistema ha ido evolucionando. Por poner                            estas tierras: tenemos una regionalización
              ropeos. Al mismo tiempo, fueron recibidas   solo dos ejemplos, Alemania fue poco a   LA NUEVA PAC QUE LLEGA     de las ayudas que o cialmente consta de

              por aquellos agricultores y ganaderos que,   poco hacia una tarifa plana por comunidad   Estamos inmersos ahora en la negocia-  50 regiones pero que, en realidad, son mu-
              en su momento, tenían cultivos herbáceos   autónoma (los Landers) y va avanzando   ción, en Bruselas y en Madrid, de la nueva   chas más porque cada “región” consta de
              y cabezas de ganado. Habían nacido los   hacia una tarifa plana nacional. Francia ha   PAC que se aplicará, en principio, a partir   distintos territorios y las diferencias entre
              derechos “históricos”. El cambio de “pago   ido tras riendo entre regiones, desde las   del 2023. Todo parece indicar que va a in-  las ayudas medias de dichas regiones iban

              compensatorio” a “ayuda directa” no solo   mejor dotadas cerealistas del norte del país   corporar importantes novedades, como son   de 60 a 1.430 euros.
              fue formal, porque se empezaba a romper   hacia las de agricultura mixta con ganadería   los eco-esquemas.        Lo que no sabía, al menos entonces, Jabier
              el lazo entre la baja de los precios garan-  que habían salido menos bene ciadas por   Los eco-esquemas son una novedad. Se-  Ruiz es que, además, las diferencias internas

              tizados europeos y el nivel de las ayudas.   el reparto.                  rían un tipo de medida agroambiental (por lo   dentro de cada región son muy importantes,
               Más tarde, en los años 2004 y 2005, con                                  tanto, más allá de las obligaciones legales),   incluso más importantes que las diferencias

              el comisario Franz Fischler, vino el desaco-  LA CONVERGENCIA INTERNA     aplicable a gran escala, y sin co nanciación   entre ayudas medias. Su diagnóstico de la
              plamiento. Estaba naciendo la “mochila   Este tema de la convergencia interna fue   nacional. A título orientativo, podríamos   falta de convergencia interna en España,
              histórica”, no ligada a una obligación de   uno de los temas debatidos en la negociación   citar por supuesto la agricultura ecológica   por radical que parezca, era erróneo por
              producción sino al respecto de las reglas   del actual sistema, junto con la convergencia   pero también la lucha integrada, la agri-  moderado y prudente. La realidad es más
              de condicionalidad.                  externa a la que puedo prometer y prometo   cultura de conservación y el no-laboreo; la   cruda aún que lo que él calculó.
                                                   dedicar otro artículo más pronto que tarde.  ganadería extensiva y la trashumancia; las   Las ayudas futuras no son simplemente

                                                     El acuerdo  nal en el 2013 insistía en que   rotaciones de cultivo incorporando legumi-  “ayudas a la renta”, son “ayudas básicas a
                                                   “los Estados miembros que actualmente   nosas y proteaginosas y la cobertura vegetal   la renta para la sostenibilidad”, el añadido
               AGRONEGOCIOS                        mantienen las asignaciones basadas en refe-  del suelo; los cultivos leñosos de montaña   que hemos puesto en negrilla es importante.
                                                   rencias históricas deben evolucionar hacia   como ciertos olivares, almendros y avella-  España debe ser capaz de justi car en qué

               Director: Jaime Lamo de Espinosa    niveles de pago básico por hectárea más   nos; los circuitos cortos, ventas directas y   medida estas diferencias tiene que ver con la
               Subdirector: Luis Mosquera          similares”, abriendo distintas opciones para   mercados campesinos.        “sostenibilidad”, en qué medida contribuyen
               Coordinación editorial: Alfredo López  avanzar en este camino. El objetivo  nal era   Pero los eco-esquemas solo se pueden   e cazmente y e cientemente a alcanzar los



               Redacción (redaccion@eumedia.es)    que, gradualmente, “cada derecho de ayuda   aplicar sobre las hectáreas que se bene cien   objetivos marcados.

               Arancha Martínez, Elena Mármol, Elena Martín  alcance un importe mínimo del 60% de la   de la ayuda básica a la renta para la soste-  El Gobierno central podría seguir mirando
               Diseño y maquetación: Javier Domínguez  media nacional/regional de aquí a 2019”.  nibilidad. Si no se modi ca el régimen de   para otro lado y esperar a la aprobación de

               Publicidad (publicidad@eumedia.es)    Para acabar de complicar las cosas, somos   “derechos históricos” quedan excluidos mu-  la nueva PAC. Pero cuanto más esperemos,
               Alberto Velasco, Alberto Rabasco, Cristina Cano  un Estado federal sin la cultura, la tradición   chos agricultores, entre los que podríamos   más difícil va a ser el deshacer el nudo gor-
               Delegación de Cataluña: Sergio Munill   y las instituciones de un estado federal,   señalar ganaderos extensivos, horticultores,   diano que se está anudando cada vez más.
               Teléf.: 93 246 68 84                como lo estamos viendo en esta pandemia.   fruticultores y vinicultores.   Hay que evitar tener que recurrir, como hizo
               Fax: 93 246 68 84                   Los distintos gobiernos autonómicos tienen   Además, tiene poco sentido que haya titu-  Alejandro Magno, a la espada para cortar
               Dpto. Administración: Concha Barra  como referencia su “sobre regional”. Con   lares de explotaciones agrarias que apenas   de raíz el problema.
               Suscripciones (suscripciones@eumedia.es)  cualquier cambio, habrá  también regiones   tienen ya relación con la agricultura pero   Es lógico intentar que los cambios sean
               Mariano Mero, Mercedes Sendarrubias
                                                   “ganadoras” y otras “perdedoras”. Las poten-  siguen recibiendo ayudas de la PAC por el   graduales para permitir a los operadores
                                                   cialmente “perdedoras” están muy vigilantes   hecho de que las recibieron en el pasado, en   económicos el adaptarse. Por esto, parece
               Redacción, administración, publicidad y   pero las potencialmente “ganadoras” claman   algunos casos hace ya 30 años. Como tam-  prudente el utilizar los años que todavía
               suscripciones:                      en defensa de sus, para ellas, legítimos in-  poco lo tiene que haya nuevos agricultores,   nos quedan hasta la entrada en vigor de la
               C/ Méndez Álvaro, 8-10. 28045. Madrid  tereses. Por si ya no fuera complicado, la   muchos de ellos jóvenes emprendedores,   nueva PAC para avanzar en este camino.
               Telf.: 91 426 44 30                 principal región potencialmente “perdedora”   que no sean bene ciarios de la PAC por no

               Impresión: Nueva Imprenta           es Andalucía, con hoy un Gobierno política-  ser titulares de unos derechos históricos.   UNAS CRECIENTES RESISTENCIAS
               Depósito legal: M-16835-2012        mente distinto del de la nación.       Existen muchos problemas mal resueltos   A medida que nos acercamos al núcleo
               I.S.S.N.: 1139-8256                                                      con el actual sistema. Entre ellos, y a titulo   duro de las decisiones, las resistencias au-
               Edita: Eumedia, S.A.                LA JUGADA DE MIGUEL ARIAS            ilustrativo, podríamos citar la ganadería ex-  mentan. Las últimas semanas nos han dado
               Presidente: Eugenio Occhialini        Ante este panorama, Miguel Arias realizó   tensiva o el olivar (o los frutos secos) de baja   dos buenas muestras de ello.
               Vicepresidente: José Mª. Hernández  una jugada a varias bandas. Por un lado,   producción por estar en zonas de montaña.   Por un lado, haciendo gala de un nacio-
               Consejera: Marta Raspall            implantó una regionalización muy  na,   Estamos hablando a presupuesto cons-  nalismo que supera incluso al que notamos

               www.agronegocios.es
                                                   con 50 “regiones” que le permitió acercar   tante (el numerador). Esto quiere decir que   en alguna otra parte del país, desde Anda-
                                                   las ayudas medias, y por lo tanto avanzar   lo que dé a unos se lo tengo que quitar a   lucía (y no solo su Gobierno), se reclama
               Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación
               pública o transformación de esta ublicación solo puede ser   al menos formalmente en la convergencia   otros. Si entran más hectáreas en el sistema   el mantenimiento del “sobre” andaluz. Por
               realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción   interna, minimizando los cambios en las   ( n de los derechos históricos), aumenta el   otro, un comunicado de COAG-Andalucía

               prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de

               Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar   ayudas recibidas por los agricultores y   denominador de la fracción y por lo tanto   ha levantado polvareda incluso dentro de
               o escanear algún fragmento de la misma.
                                                   ganaderos.                           el cociente resultante (las ayudas medias)   la propia organización.
                                                                                                                                                        Sigue Pag. 3
   1   2   3   4   5   6   7