Page 6 - AN733
P. 6

6 | AGRONEGOCIOS  | 3 Abril 2020
                                                                               NACIONAL





              El sector de fruta de hueso afronta una de                                                                                EN BREVE



              las campañas más inciertas por el Covid-19

                                                                                                                                        A consulta pública
                                                                                                                                        los cambios en la
              El sector productor y comercia-                                                          reros de la UE), con las debidas
              lizador de fruta de hueso se en-  EXPORTACIONES DE FRUTA DE HUESO. AÑO                   cautelas y garantías sanitarias, y   Ley de la cadena
              frenta a una de las campañas más   Fruta de hueso  2018   2019   Media 5   (%)   (%) 19/media  que las administraciones faciliten   El MAPA elevó a consulta
              difíciles de su historia, si no la más          (t)     (t)  camp (t)  19/18             la contratación de personal dis-  pública hasta el 29 de abril
              difícil, debido a las restricciones   Albaricoque  109.297  92.946  82.930  -15%  +12%   puesto a emplearse,  tanto si está   el proceso para elaborar el
              al movimiento de personas y a   Cereza         31.639  26.763  26.966  -15%     -1%      afectado por regulaciones tempo-  anteproyecto de reforma de

              las di cultades en el tránsito de   Nectarina  359.438  429.156  438.178  +19%  -2%      rales de empleo (ERTE), en otros   la Ley 12/2013 de la cadena
              mercancías en la exportación en   Melocotón    384.654  400.280  402.141  +4%   0%       sectores de actividad, como si   alimentaria, con el fin de
              algunos países, aplicadas para fre-                                                      son inmigrantes sin trabajo y que   incorporar principalmente
              nar la expansión de la pandemia   Ciruela      72.793  94.420  101.416  +30%   -7%       encuentran por ello en situación   las prácticas comerciales
              de coronavirus.               TOTAL            957.821  1.043.566  1.051.630  +9%  -1%   irregular en nuestro país.       desleales entre empresas
               Las asociaciones de producto-  Fuente: Ministerio de Agricultura. Datos provisionales.    Por otro lado, empresarios y   en la cadena de suminis-
              res y exportadores de fruta de                                                           sindicatos del sector hortofrutíco-  tro agroalimentario de la
              hueso, agrupados en torno a FE-  para seguir en mayo en la Región   y, en cuanto a la fresa, Freshuelva   la solicitan al Gobierno redoblar   Directiva (UE) 2019/633.
              PEX, así como las organizaciones   de Murcia y Extremadura y,  nal-  estimó una caída de la demanda   esfuerzos para que las empresas   (www.agronegocios.es).


              profesionales agrarias y sus coo-  mente, en Aragón y Cataluña a   del 50% por las di cultades de re-  y las plantillas de trabajadores
              perativas alertan de la gravedad   partir de junio, principalmente.   cogida y el descenso del consumo.  que realizan tareas en el campo,   PAC: 80,44 M€
              que supone la falta de su ciente                             Desde este sector se pide al   en almacenes y en la cadena pro-

              mano de obra estacional para lle-  Trabajo                 MAPA que facilite el tránsito de   ductiva agroalimentaria cuenten   para los pequeños
              var a cabo labores de aclareo y                            personas para trabajar entre las   con los medios de protección ne-  productores
              cosecha durante los próximos me-  Las dificultades para     diferentes zonas de España y   cesarios para minimizar el riesgo   Los pequeños productores

              ses, estimada hasta septiembre en   contar con mano de obra es   asegurar la recolección, ante las   de contagio del Covid-19, como   del régimen simpli cado,


              unas 160.000 personas adicionales   un hándicap preocupante  di cultades de contar con mano   EPIs, (equipos de protección in-  aquellos que reciben igual
              (en abril, 16.000 trabajadores; en                         de obra foránea, como en cam-  dividual), mascarillas, geles hidro-  o menos a tanto alzado de

              mayo, 18.000; en junio, 28.000; en   También se ha identi cado una   pañas anteriores. Pero también   alcohólicos y desinfectantes, así   1.250 € de pagos directos
              julio, 21.000; en agosto, 28.000, y   falta de temporeros para las cam-  que explore esta vía, permitida   como test rápidos para evaluar   anuales de la PAC por bene-
              en septiembre, 15.000), teniendo   pañas de recogida de hortalizas,   por valorarse como esencial por   síntomas de infección, como el    ciario, sumaron 80,44 M€

              en cuenta el calendario de cose-  como el ajo y la cebolla, con ne-  la Comisión (Alemania anunció   resto de colectivos. (Más infor-  en la campaña 2019, según
              cha, que se ha iniciado ya con pe-  cesidades adicionales de 29.000   que permitirá la entrada de un   mación de última hora en www.  el FEGA. Un 63,7% del total
              queños volúmenes en Andalucía,   temporeros entre abril y agosto   cupo mensual de 40.000 tempo-  agronegocios.es).       y 51,24 millones fueron
                                                                                                                                        pagos básicos y otro 33%
              El agro denuncia ya prácticas                               BALANCE PROVISIONAL DE MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA.           y 26,5 millones, pago “ver-
                                                                                                                                        de”(www.fega.es).
              especulativas para bajar precios                            CAMPAÑA     /  .                Volumen  Volumen

                                                                          Febrero 2020  (Miles t)  Volumen  Oct/19/  Oct/18/  (%)
                                                                                                Febrero/20                 s/ 2018/19   Críticas por el uso
              Las organizaciones agrarias    Por ejemplo, aunque no sea                                   Feb/20   Feb/19               de los fondos de
              COAG y UPA vienen denuncian-  ilegal, Unions Agrarias denunció   Existencias inicio (01/10/19)*  1.297,2  755,7  375,6  +101,2%
              do prácticas especulativas con   un aumento en la entrada de cis-  Producción       100,4    1.103,7  1.705,0  -35,3%     empleo agrario
              los precios en origen de pro-  ternas de leche líquida exceden-  Importaciones      16,0     84,0     70,5    +19,1%      Las organizaciones agra-
              ductos alimentarios, como la   taria de Portugal y Francia a bajo   Total disponible  1.413,6  1.943,4  2.151,1  -9,7%    rias ASAJA y COAG critica-
              leche de ovino y de caprino,   precio, que podrían afectar a los   Mercado interior aparente  38,5  218,6  227,3  -3,8%   ron el uso del Ministerio de
              algunas frutas y hortalizas o   precios internos, y UPA Castilla   Exportaciones    75,0     424,7    393,4   +8,0%       Trabajo sobre la vinculación
              el porcino por operadores in-  y León fue crítica con la entrada                                                          de los fondos del Programa
              termediarios y de la industria   de corderos de origen francés a   Total salidas al mercado  113,5  643,3  620,7  +3,6%   del Empleo Agrario (antiguo
              alimentaria.                  matadero para congelar la carne y   -Salida media mensual  113,5  128,7  124,1  +3,7%       PER) por importe de 236,05
               Critican las “caídas injustifi-  darla luego salida comercial. Am-  Total existencias (29/02/20)  1.300,1  1.300,1  1.530,4  -15,0%  M€, con la crisis sanitaria del
              cadas” en los precios percibi-  bas OPAs piden al MAPA, a la AICA   -Existencias en almazaras  926,0  926,0  1.255,8  -26,3%  coronavirus, ya que son fon-
              dos por los productores que,   y a la CNMC que se mantengan   -Fundación PCO*       70,5     70,5      -        -         dos anuales que no contri-
              en algunos casos, se justifican   vigilantes ante una difícil situa-  -Existencias envasadores  303,6  303,6  274,6  +10,6%  buyen a la actividad agraria,
              por la caída del consumo en el   ción en la que algunos tratan de                                                         sino a obras municipales.

              canal de Hostelería y Restaura-  sacar rédito especulando con los   Fuente: AICA. Datos provisionales. * Existencias inicio de mes a 1 de febrero. ** En 2018/19, el stock final de   (www.agronegocios.es).
                                                                          almazaras y Fundación PCO va junto.
              ción (Horeca) por el cierre de   precios en origen de algunos ali-
              negocios, pero que, en otros,   mentos, más si son perecederos.   Los bajos precios de origen del aceite de oliva no logran revi-  Sigue la pérdida
              son difícilmente justificables.  (Más en www.agronegocios.es).  talizar la demanda interna. A pesar de unos precios muy bajos en
                                                                          origen, de una media algo superior a 2€/kg, según Poolred, la demanda   de masa vegetal
                                                                          de consumo interno se recorta un 3,8% en los cinco primeros meses   en el viñedo
                EN BREVE                                                  de la campaña 2019/20, hasta 227.300 t. La exportación, en cambio,   El potencial productivo vití-

                                                                          aunque sube un 8% en este periodo y suma 393.400 t, baja en los
                                                                          últimos meses, debido a las trabas arancelarias de EE.UU., y ahora   cola español disminuyó en
                                                                                                                                        1.102 ha (-0,11%) al término
                Un año más para             Plazo adicional para          podría añadirse los problemas de la logística del transporte para la   de la campaña 2018/19, que-
                créditos por sequía         contratar seguros             venta exterior. Las importaciones se elevan a 84.000 t, un 19% más,   dando en 995.626 ha, mien-
                                                                          debido a las compras de graneles para exportar de Portugal, Túnez,   tras que la super cie real-

                Los agricultores que pidieron   ENESA resolvió ampliar 20 días   Argentina y Marruecos, principalmente. La producción podría que-
                créditos frente a la sequía de   naturales la fecha de suscrip-  darse en torno a 1,15 Mt, por debajo de lo estimado en un principio   mente plantada, que supone
                2017 tendrán un año más para   ción de seguros agrícolas que   y sería un 35% inferior a la de la campaña anterior. Las existencias a   el 95,4% del potencial total,
                devolver lo adeudado. El MAPA   acaben antes del 16 de abril,   29 de febrero se mantenían aún elevadas, con 1,3 Mt, aunque son un   bajó en 5.298 ha (-0,55%),
                 nancia el coste adicional de   salvo los módulos con cobertu-  15% inferiores a un año antes, pesando también sobre la evolución   quedando en 950.079 ha,

                avales de SAECA. El plazo para   ra de helada. También se da ese   de los precios de origen.  Por  ahora, la retirada de casi 200.000 t de   según los últimos datos del

                pedir esa prórroga  naliza el   mismo plazo para modi car las                                                           Registro Vitícola del MAPA.

                18 de julio de 2020.        declaraciones de los seguros.  aceite de oliva con ayuda al almacenamiento privado no ha tenido el   (www.agronegocios.es).
                                                                          efecto deseado sobre las cotizaciones. (Más en www.agronegocios.es).
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11