José Miguel de Paz1, Julio Climent2, Enrique Peiró1, Sergio Paz2, Fernando Visconti1. 1Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible (CDAS), Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). 2Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Servicio de Transferencia de Tecnología (STT) de la...
La producción de las diferentes especies de fruta dulce en España se aproxima a los 3 millones de toneladas anuales, con una superficie cercana a las 200.000 hectáreas. Las especies de hueso, en particular el melocotonero y el cerezo, han ido ganando importancia en detrimento de las especies de pepita, ya sea manzano o peral, tendencia que se ha invertido en los últimos años por el retroceso del melocotonero, debido a la crisis de precios en el período 2014-2019. En Vida Rural se analizan los tres pilares que sustentan la producción frutícola: la innovación en material vegetal (variedades y porta-injertos), los sistemas de conducción y la tecnología de producción.