Influencia del sistema de laboreo en los cultivos y la vegetación arvense
L. Navarrete1, M. J. Sánchez del Arco1, R. Alarcón1, J. L. Hernanz2, V. Sánchez-Girón3. 1 Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA). Finca El Encín. Alcalá de Henares (Madrid). 2 ETSI Montes, Termodinámica y Motores. Madrid. 3 ETSI Agrónomos, Departamento de Ingeniería Rural. Madrid.
En general, en el reino vegetal, y más concretamente en el conjunto de las plantas con flores (o antófitos), en el que se puede encuadrar una amplia mayoría de la vegetación arvense (o malas hierbas), la secuencia de acontecimientos vitales puede ser descrita mediante un esquema —más o menos complejo— de tipo circular, que recibe el nombre de ciclo vital.
A grandes rasgos, el ciclo vital de una determinada especie describe las sucesivas fases (o estados) por las que va pasando. Además, el paso de un estado al siguiente va a verse afectado por una serie de acontecimientos –para algunos, etapas de transición o interfases– de diferente índole y magnitud, que determinarán si se completan todas las fases del desarrollo del vegetal.