Page 66 - VR549
P. 66
75%
80%
70%
50%
60%
98%
99%
97%
90%
95%
3%
5%
2%
0/100%
1%
30%
40%
25%
10%
20%
Times
0.5 P
Times
1 P
4P
Times
Times
2 P
2P
Times
Times
Process
Times
1P
0.5P
Lin+
4 P
Times
Y
0
BAL 80% 40%
M
C
K
C
Y
M
0
K
BAL 80% 40%
C+M
C
BAL
BAL
K
C
S/D
K
M
M+Y
S/D
Y
M
M
C
K
0
BAL 80% 40%
Y
M+Y
M
C
K
S/D
BAL
Y
BAL
K
S/D
C
Y
K
S/D
C
K
K
BAL
Y
M
M
C
BAL
Y
C
M
K
K
C
K
Y
M
C+Y
S/D
C
K
Y
C
M
C+M
K
0
K
Y
BAL 80% 40%
K
C
BAL 80% 40%
0
BAL
S/D
M
Y
M
Y
C
C
K
BAL
C
M
K
S/D
M+Y
K
0
K
BAL 80% 40%
M
Y
C
S/D
C+Y
BAL
M
Y
Y
M
C
Y
S/D
BAL
K
BAL 80% 40%
0
5%
5%
5%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
MECANIZACIÓN 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0 Primus+ Suprasetter Xinggraphics Plate Control Strip © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% GG240117_Vida Rural 549 - Revista - F
FIG. 6 Ejemplos de mapas FIG. 7 Comparación de la dosis real aplicada por una abonadora
de prescripción de hidráulica de doble disco sobre mapa de prescripción.
fertilizante a partir
de diferentes fuentes
de información y
plataformas: (A) QGIS – a
partir de conductividad
eléctrica aparente; (B)
plataforma comercial
1 – a partir de NDVI; (C)
plataforma comercial
2 – a partir de mapa de
rendimiento.
En la actualidad, es muy frecuente dis-
poner de la tecnología adecuada en las
Un 38% de los agricultores abonadoras, pero muchos usuarios de
estas máquinas no utilizan todas las fun-
encuestados disponía de cionalidades que ofrece. En este sentido,
abonadora con tecnología la formación del usuario y/o de técnicos
para la realizar dosificación asesores avanza con la digitalización de
las explotaciones y el uso cada vez más
variable y, sin embargo, el habitual de plataformas para el segui-
80% no la ponía en práctica. miento de los cultivos.
En un cuestionario sobre plataformas 4.0
tructura de carpetas requerida por cada ZA-V 3200, con una anchura de aplica- elaborado por los autores de este artículo
equipo, o bien a través de plataformas ción de 24 m y dos dosis diferenciadas de y distribuido entre agricultores y técnicos
específicas desarrolladas por muchos fa- fertilizante urea de 100 y 140 kg/ha. asesores se observó que, un 38% de los
bricantes. Este tipo de plataformas permi- La capa de puntos representa la dosis agricultores encuestados (121) disponía
ten el intercambio de datos de una forma real aplicada, según la información gene- de abonadora con tecnología para reali-
sencilla y en ellas se pueden guardar y rada por la máquina, y se han marcado zar dosificación variable y, sin embargo,
analizar la gran cantidad de datos gene- en rojo aquellos datos en los que la do- el 80% de ellos no ponía en práctica la
rados en la realización de las labores. sis no se ajustó a la prescripción. De los técnica. La razón principal fue la falta de
En función del diseño del mapa, la abona- 8.590 puntos de información registrados conocimientos y destrezas en el ámbito
dora se adaptará en mayor o menor me- por la abonadora, la dosis quedó por enci- informático y de uso de plataformas digi-
dida a las dosis establecidas. La figura 7 ma o por debajo de la orden en un 11,3% tales. Es de esperar que se produzca un
muestra un ejemplo de aplicación real de de ellos, lo que supone un porcentaje incremento de la implementación de la
fertilizante sobre el mapa de prescripción muy bajo, teniendo en cuenta que se ha dosificación variable en consonancia con
mostrado anteriormente. La aplicación fue considerado como ajustada la dosis exac- el avance de las tecnologías en las abo-
realizada con una abonadora Amazone ta ± 1 kg/ha. nadoras. n
66 VIDA RURAL 15 abril 2024