Page 47 - VR480
P. 47

2%
  VR480 dossier_trips (A4).qxp:BASE  23/04/20  16:42  Página 47
 3%
 4%
 5%
 C
 M
 K
 K
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 Y
 BAL
 S/D
 M
 Y
 K
 C
 0
 BAL 80% 40%
 K
                                   C
                                     M
                                 K
                       BAL 80% 40%
                              0
                                                     C
                                                                      K
                                                   K
                                             S/D
                                                C+Y
     BAL
        S/D
   Y
 C
 M
                   M
                     Y
                 C
           C+M
              K
 M
 Y
 C+M
 K
 C
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 S/D
 BAL 80% 40%
 0
 M
 Y
 K
 Y
 BAL
 C
 M
 M
 Y
 C
 C
 K
 BAL
 C
 M
 K
 S/D
 M+Y
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 K
 C+Y
 S/D
         Foto 8. Aspecto de macho y hembra del trips depre- Y  BAL  Foto 9. Aspecto de ninfa de primer estadio de  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M
                                                                               Foto 10. Ninfa del trips depredador Franklinothrips
         dador Franklinothrips megalops.    Franklinothrips megalops recién emergida.  megalops.
         artrópodos que se encuentran en el follaje
         del árbol susceptibles de ser aspirados
         mediante una má quina sopladora modifi-
         cada para tal efecto.               Las observaciones realizadas
            Este depredador se ha identificado  en los laboratorios del IVIA
         como Franklinothrips megalops (Trybom)  muestran que el trips
         (Thysanoptera: Aeolothripidae) y se trata  depredador Franklinothrips
         de un trips citado como depredador de
         otros trips y ácaros (Lacasa y col., 1998;  megalops es capaz de
         Goldarazena, 2015). La presencia de este  alimentarse tanto en su
         trips depredador en la península ibérica se  estado de ninfa como adulto  Foto 11. Detalle del capullo sedoso donde se realiza
                                                                               la pupación del trips depredador Franklinothrips
         ha citado anteriormente pero no existen                               megalops.
         referencias bibliográficas sobre su rele-  de los diferentes estados
         vancia como agente de control biológico  del trips de las orquídeas   sertando los huevos en la epidermis de las
         con la excepción de la cita de Lacasa y                               hojas. Se ha observado que en numero-
         col. (1998), quienes lo encuentran depre-                             sas ocasiones el huevo está cubierto por
         dando  Heliothrips haemorrhoidalis (Bou -  maño y tiene el abdomen estrecho de for -  una excreción producida por la hembra
         ché). En el mundo se han descrito dieci-  ma tubular  (fotos 7 y 8). Las ninfas de  que da un aspecto característico a la
         siete es pecies de Franklinothrips. En Es -  este trips depredador son de un color hia-  puesta (fotos 12 y 13).
         paña, ade más del citado F. megalops, se  lino claro durante las primeras horas de  Según bibliografía consultada, F. me -
         introdujo F. vespiformis (Crawford) pero se  vida, y posteriormente van adquiriendo  galops es capaz de desarrollar completa-
         desconoce si se ha establecido (Golda ra -  una coloración rojiza brillante que las hace  mente su ciclo vital alimentándose de di -
         ze na, 2015).                      fácilmente reconocibles  (fotos 9 y 10).  versas especies de trips:  Frankliniella
            Los adultos de los trips depredadores  Normalmente se muestran muy activas y  schultzei (Trybon),  Retithrips syriacus
         del género Franklinothrips recuerdan a las  con movimientos rápidos sobre los frutos.  (Ma yet),  Scirtothrips dorsalis Hood y
         hormigas. Además, cuando se les observa  Realiza la pupación en el interior de un  Haplothrips ganglebaueri Schmutz, osci-
         vivos en la naturaleza, se comportan de  capullo sedoso (foto 11), que presumible-  lado el tiempo de desarrollo (huevo –
         forma parecida a éstas, corriendo rápida-  mente lleva a cabo en sitios refugiados en  huevo) de 25,5 a 17,4 días dependiendo
         mente y balanceando sus largas antenas.   la copa del árbol según las observaciones  de si su presa es F. schultzei o R. syria-
            Franklinothrips megalops tiene dimor-  que hemos podido realizar en la colonia  cus, respectivamente (Lewis, 1997). La fe -
         fismo sexual entre hembras y machos. La  del depredador establecida en los labora-  cundidad media obtenida en este mismo
         hembra presenta un abdomen redondea-  torios del IVIA. Faltaría corroborarlo con  trabajo oscila entre los 20 huevos por
         do en forma de peonza siendo la parte  ob servaciones de campo.       hembra cuando F. megalops se alimenta
         ancha de color marrón oscuro y el resto  Esta especie tiene reproducción  de F. schultzei y 39 huevos por hembra
         claro (foto 6). El macho es de menor ta -  sexual y las hembras realizan la puesta in -  cuando se alimenta de R. syriacus.
                                                                                                    VIDA RURAL 47
                                                                                                                 47
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:35 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:35 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Cyan - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:35 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Impresión de blanco - 28/04/2020 11:35:35 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
                                                                                                      Times
                                                                                                      4 P  Times 0.5P 1P Times                                    Lin+
                                                                                                      Times
                           Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                           © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                              V13.0g (pdf)
                              Suprasetter
                             Xinggraphics
                              Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52