Page 12 - Vida Rural 547_Revista - Baja
P. 12
C
M
0
K
S/D
M+Y
Y
BAL
K
C+Y
S/D
C
K
M
C
BAL
Y
BAL
S/D
C
K
M
Y
K
M
C
K
0
BAL 80% 40%
Y
5%
4%
3%
2%
CULTIVOS BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M
Influencia del paisaje en la abundancia de
gusano verde en la alfalfa
También se estudia su principal enemigo, un parasitoide del género Bathyplectes sp.
a alfalfa (Medicago sativa L.) es Alexandre Levi-Mourao, Roberto Meseguer y Xavier Pons.
uno de los cultivos forrajeros más Departamento de Ciencia e Ingeniería Forestal y Agrícola. Agrotecnio Centre. Universitat de Lleida.
importantes del mundo. En Espa-
L ña, la superficie dedicada a este La permanencia de la alfalfa en la parcela permite que sea
cultivo se encuentra entre las 250.000 un lugar mucho más favorable para el establecimiento de
y 300.000 hectáreas, dependiendo del
año. La mayor área de cultivo se sitúa en artrópodos: insectos y arácnidos. Sólo unos pocos ocasionan
el valle del Ebro, donde se concentra el pérdidas económicas y entre ellos se encuentra el gusano
60% de la producción. A pesar de la re- verde de la alfalfa. En este artículo presentamos los principales
lativa poca superficie dedicada al cultivo,
España representa el 20% de la produc- resultados obtenidos en los estudios llevados a cabo con el
ción europea de alfalfa y es el segundo gusano verde de la alfalfa y su principal enemigo natural, los
exportador mundial después de Estados parasitoides larvarios del género Bathyplectes sp.
Unidos.
Al ser un cultivo plurianual, la alfalfa está
presente en el paisaje agrícola durante El enfoque del control de plagas en los como depredadores y parasitoides de
más tiempo que los cultivos anuales. cultivos se ha efectuado mayoritariamente plagas, no sólo en la alfalfa sino en otros
Esta característica le permite ser un há- a nivel de parcela. Cuando la abundancia cultivos vecinos. Dicho de otra manera, la
bitat más estable de lo que lo son otros de una plaga supera los umbrales de to- alfalfa es una fuente de enemigos natu-
cultivos como los cereales, el maíz, la lerancia se ponen en marcha medidas de rales de plagas para otros cultivos. En el
soja o el girasol, cuya permanencia en el control de tipo curativo, como puede ser valle del Ebro, esto se ha confirmado en
paisaje es sólo de unos meses. Aunque el uso de insecticidas. Sin embargo, hay el caso de los cereales y del maíz. Aun-
el aprovechamiento del cultivo supone el diversos factores que pueden determinar que la plagas que afectan a la alfalfa son
corte periódico de la masa vegetativa, la la abundancia de una especie plaga, tales muy específicas, también se ha consta-
estabilidad de la alfalfa permite que sea como las labores de suelo, la fecha de tado que, en el caso de los trips, éstos
un lugar mucho más favorable para el siembra, la resistencia varietal, la fertili- marchan de la alfalfa cuando se siega en
establecimiento de artrópodos: insectos zación, el manejo del cultivo y la acción verano y pueden establecerse en cultivos
y arácnidos. En España se han citado de enemigos naturales. El conocimiento y de melocotoneros o nectarinos. Así pues,
más de doscientas especies de insec- gestión de estos factores puede evitar que la influencia de la alfalfa en la abundancia
tos que usan la alfalfa como hábitat. A se alcancen los umbrales de tratamiento. de plagas en otros cultivos queda demos-
pesar de la gran cantidad de artrópodos trada, indirectamente por la acción poten-
presentes, sólo unos pocos ocasionan Especies de artrópodos cial de enemigos naturales o, directamen-
pérdidas económicas de forma regular en la alfalfa te, como el caso de los trips.
y pueden ser considerados como plaga. No obstante, se tiene poca información
Entre ellos se encuentra el gusano verde Como hemos dicho, la alfalfa alberga una acerca de cómo la estructura del paisaje
de la alfalfa, Hypera postica Gyllenhal gran cantidad de especies de artrópo- circundante a los campos de alfalfa afecta
(foto 1). dos, muchos de los cuales se comportan a la abundancia de plagas y enemigos
12 VIDA RURAL 15 marzo 2024