Page 4 - VR478
P. 4
2%
VR478 carta (A2).qxp:BASE 23/03/20 12:42 Página 4
3%
4%
5%
0
C
M
Y
K
K
M
Y
Y
BAL 80% 40%
BAL
C
M
Y
S/D
C+Y
K
K
BAL
S/D
BAL
S/D
M+Y
Y
M
C
C+M
S/D
BAL
K
M
C
K
0
BAL 80% 40%
Y
K
K
0
BAL 80% 40%
M
C
C
C
Y
M
C
M
Y
BAL 80% 40%
des proporciones, reduce su comercio con K C entre EE.UU y China firmado en enero, se K tan su efecto y mejore la capacidad de gas - 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C
el resto del mundo, como demuestra la esti- estimularían las compras chinas de alimen- to familiar, lo que parece está ya sucedien-
ba y desestiba de nuestros grandes puer- tos, lo que tendría un positivo efecto sobre do en China donde la curva es ya asintóti-
tos. Se prevé, además, desabastecimiento los precios agroalimentarios mundiales. ca. Habrá que seguir con mucha atención el
por las empresas logísticas. Y está provo- Pero las numerosas restricciones al trans- comportamiento del Baltic Dry, que es el
cando allí y aquí, también en España, el va - porte y la caída del consumo de las grandes que mejor nos anticipará una recuperación
ciamiento de numerosos grandes centros poblaciones, empezando por Wuhan, han del comercio mundial y de las tendencias
de trabajo donde sus empleados son obli- transformado el panorama. económicas.
gados al teletrabajo. (El teletrabajo ha llega- Respecto a China, hay que decir que Una nota final, digna de destacar. El
do para quedarse, tome nota el sector inmo- Es paña ocupa el cuarto lugar entre los ex - abastecimiento de nuestra población va a
biliario de oficinas). Todo está cambiando. Y portadores agroalimentarios de la UE con pa sar por dos fases: una, la actual, donde la
por eso empezaba escribiendo que “el futu- 2.339 millones exportados. El 4% de nues- gente se sobreabastece por temor y, dos,
ro ya no es lo que era” . tras exportaciones agroalimentarias tuvie- otra donde las cifras de compra serán más
Pero pasemos a la agricultura, pues ron China como destino y el 3% de las im - ba jas volviendo despacio a la normalidad.
Chi na es el mayor importador mundial de portaciones procedieron de este país. Aque - Pero es importante decir, que incluso en los
ali mentos. El Baltic Dry o Índice Báltico llas se basaron prioritariamente en car nes momentos más álgidos, el abastecimiento
Seco, que mide los fletes de las mercancí- de porcino (allí sufren la peste porcina), des- ha estado asegurado. La agricultura, la IAA,
as secas (carbón, azúcar, cereales, meta- pojos comestibles de bovino, porcino, ovino la distribución, todo el SAA, toda la cadena,
les, etc.) a través de 23 rutas marítimas (el y caprino, que suman casi 1.500 M€, el han mostrado su enorme potencia de fuego
80% de todos los bienes y mercancías se 63,8% de nuestras exportaciones agroali- en este momento tan crítico de nuestra his-
transportan por barco), y que es un indica- mentarias a dicho país. Y también el vino, toria. El campo español, así hay que verlo,
dor anticipado de la recesión económica pues China es hoy el primer país del mundo está exhibiendo su enorme dimensión eco -
dado que el coste de los fletes viene condi- consumidor de vino tinto, por delante de nó mica, solidaria y vital en estos días. Tam -
cionado sobre todo por la demanda previsi- Fran cia. Y España exportó el pasado año bién habría que salir a los balcones a aplau-
ble, se ha hundido a 411 (10.02) aunque ha 128 M€ en vino. Por el contrario nuestras dirles… creo yo.
remontado a 611 (13.03), cuando estaba en principales importaciones de China son mo - Napoleón dijo que “Cuando China des-
.
2.500 en septiembre de 2019. Esto anticipa lus cos, conservas de pescado, pescado pierte, el mundo temblará” Pues bien China
un fuerte parón del comercio. Esta crisis fres co refrigerado o congelado y crustáceos despertó hace décadas pero ahora ha tosi-
será peor que la de 2008, sin duda, porque que representan el 37,4% de nuestras im - do fuerte y seco y el mundo ha comenzado
frente a aquella crisis financiera, esta mues- portaciones. Es muy probable que nuestras a temblar. Veremos lo que dura aunque, to -
tra que hay una crisis de demanda unida a ventas a aquella área se reduzcan por un memos nota, este virus ha venido, como
t
un stock de oferta causado por la paraliza- pro ceso natural de caída del consumo allí y tan os otros, para quedarse, y nos trae la re -
ción de centros productivos. La peor conjun- que las ventas de China en España lo ha - cesión. Por eso el Gobierno debe olvidar el
ción. Bien podría decirse aquello de ¡es la gan también por una cierta prevención sani- déficit excepcionalmente, (no hay que con-
economía real, idiotas! taria respecto al origen y la naturaleza de tar demasiado con la Comisión que tampo-
Por eso, los efectos de esta pandemia las mercancías que susciten cierto temor. co está mostrando su capacidad de lideraz-
ya se están sintiendo en las cadenas ali- Pero esta situación es muy diversa a la go) y adoptar medidas keynesianas, que
mentarias subsectoriales españolas y euro- de los mercados industriales y el turismo, están siendo ya demandadas hasta por los
peas, entre otras, con una mayor demanda fuertemente afectados mientras dure el im - más liberales, si se quiere salir de esta re -
de productos no perecederos (conservas y pacto del coronavirus.(La supresión de fe - cesión mundial pronto.
similares) y una sensible reducción del con- rias y fiestas está afectando, por ejemplo, Ayer (18.3) Pedro Sánchez advirtió que
sumo de perecederos. Y aunque los merca- muy, muy, gravemente a las ganaderías de “lo peor está por llegar” y SM El Rey nos dijo
dos mundiales de los cuatro productos bási- li dia). Afortunadamente, las consecuencias que “debemos dejar de lado nuestras dife-
cos, se verán menos afectados, pueden te - sobre el comercio agroalimentario serán, rencias y unirnos para superar esta grave
ner problemas por limitaciones de transpor- creo yo, temporales, transitorias, acusarán situación” Sigamos pues las instrucciones
.
te y descarga (AMIS-FAO). Recordemos du rante un cierto tiempo la reducción del del Gobierno y vivamos animados por el es -
que en China viven más de 1.400 millones consumo chino y otros, pero se recuperarán pí ritu de unión proclamado por Felipe VI.
de habitantes que piden alimentos diaria- lentamente tan pronto como las drásticas
mente. Parecía que en virtud del convenio medidas de control de la enfermedad sur- Un cordial –y muy preocupado– saludo.
4 4 VIDA RURAL
13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times Times 1P 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%