Page 9 - VR478
P. 9

2%
 2%
                       2%
  VR478 En Portada Covid (A2).qxp:BASE  23/03/20  12:44  Página 9
 3%
                       3%
 3%
 4%
                       4%
 4%
                       5%
 5%
 5%
 0
 BAL 80% 40%
 K
 M
 C
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 K
 0
 C
 BAL
 Y
 S/D
 K
 C+M
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 K
 0
 S/D
 BAL
 M+Y
 C
 K
 K
 K
 C
 Y
 M
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
                            C
                          K
                               M
                                                                    M
                                                                 C
                        K
            M
          C
               Y
                    S/D
                BAL
                                                                                              S/D
                                                                                          BAL
                                                                                                 C+Y
                                                                                                      C
                                                                                                    K
                                                                                        Y
                                                                        BAL 80% 40%
                                                                      Y
                                                                               0
                                                                                    C
                                                                                 K
 C
 K
 K
 M
 C
 C+Y
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
 Y
 M
 BAL 80% 40%
        K
      0
 C
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 Y
 K
 M+Y
 M
 C
 S/D
 M
 C
 BAL
 Y
 Y
 BAL
 Y
 K
 S/D
 M
 0
 BAL 80% 40%
 C
 K
 K
 M
 Y
 K
 C
 BAL 80% 40%
 C
 M
 0
 K
 C+M
 C+Y
 S/D
 C
 K
 BAL
 BAL
 S/D
 Y
 Y
 K
 M
 C
 M
 Y
 K
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 0
 C
 K
 C
 M
 C
 K
 BAL
 K
 C+Y
 S/D
 K
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
 K
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 C+M
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 C
 M
 C
 K
         el MAPA, publicaba el pasado  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  Por último, como consecuen-  M  sis del coronavirus, los ganade-  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
         18 de marzo una nota informa-                        cia del cierre de establecimien-  ros de toda España, en particu-
         tiva aclarando que el comercio  Desde el sector      tos hosteleros y de restauración  lar en algunas zonas, como Cas-
         minorista asociado a la activi-                      para hacer frente a la pande-  tilla y León, que se dedican a
         dad agro-pesquera, y que su-  productor español se ha  mia, el ministro comentó que al-  proveer productos como cochi-
         ministra de insumos al sector  hecho un llamamiento a  gunos sectores agro-pesque-  nillo, cabritos y lechazo. Y es que
         (semillas, fertilizantes, fitosa-  los consumidores para  ros están pasando por dificul-  la restauración es el principal
         nitarios, productos veterinarios,                    tades, debido a un descenso  destino de este tipo de produc-
         piensos, etc.), continuará pres-  que piensen que con  de la demanda y que está rea-  tos que no se suelen cocinar en
         tando su actividad para prove-  sus decisiones de    lizando un seguimiento de la si-  casa.
         er de la materia prima necesa-  compra contribuyen al  tuación.                   Desde el sector animan a
         ria e imprescindible para su co-                        Para realizar un diagnóstico  los consumidores a adquirir es-
         rrecto desarrollo.         mantenimiento de          preciso y detectar puntos críti-  tos productos y prepararlos en sus
            La exención abarca también  sectores enteros, de  cos, tanto en pesca, como en  domicilios, en el marco de una die-
         al servicio de venta de insumos  puestos de trabajo y de  agricultura y ganadería, el Mi-  ta saludable y equilibrada, más
         realizado por las propias coo-                       nisterio contacta diariamente  necesaria que nunca en estos dí-
         perativas, así como a los estable-  las zonas rurales  con las organizaciones profesio-  as de cuarentena. También de-
         cimientos que comercialicen ade-  –muchas de ellas   nales agrarias, cofradías, arma-  mandan otras soluciones, como
         más otro tipo de productos, y  ubicadas en la llamada  dores, mercados mayoristas de  el almacenamiento o ampliar en
         que deberán limitar su actividad  España vaciada–.   abastecimiento, industria y coo-  lo posible su consumo en co-
         a la venta de insumos para el                        perativas agroalimentarias, así co-  medores y otros servicios so-
         sector primario.                                     mo con la logística y la distribu-  ciales y sanitarios, cuerpos y
            Respecto a las dudas plan-                        ción alimentaria.         fuerzas de Seguridad del Esta-
         teadas por la mayoría de las                                                   do, etcétera.
         autonomías, sobre el transpor-                                                    Otros sectores ganaderos,
         te de trabajadores, el ministro                                                como el de los huevos campe-
         explicó que está en contacto  y la pérdida consiguiente de fon-  El confinamiento de la pobla-  ros o como el lácteo, tanto de
         con los titulares de Sanidad, In-  dos.              ción, que interrumpe las cele-  vacuno como de ovino y capri-
         terior y Transportes, Movilidad  También demandará a la CE  braciones familiares, la suspen-  no, mostraron también su pro-
         y Agenda Urbana para buscar  la necesidad de que sea flexi-  sión de eventos festivos, el pa-  funda preocupación porque, con
         una solución, si bien ha incidido  ble, ya que será necesario hacer  rón turístico y el cierre de sector  la ausencia de turismo, muchas
         en que las limitaciones tienen  una reprogramación en los pro-  de restauración, ha provocado una  pequeñas queserías están dis-
         por objeto la defensa de la sa-  gramas de Desarrollo Rural y,  caída de la demanda de deter-  minuyendo sus pedidos. Lo que
         lud pública.              en este sentido, anunció la cele-  minados subsectores especia-  conlleva el temor adicional de
                                   bración de una Conferencia Sec-  lizados en atender este tipo de  que esto acabe por provocar
                                   torial en abril para la distribu-  consumo.          problemas con la recogida de
                                   ción territorial de los fondos, so-  El cultivo de flores y plantas  la leche a los ganaderos.
         Planas informó también a las  bre todo, los del segundo pilar de  ornamentales está siendo, de  Desde el sector productor
         CCAA de que el plazo de solici-  la PAC.             momento, uno de los más afec-  se ha lanzado un llamamiento
         tud de ayudas de la PAC se pro-  En materia de pesca, el mi-  tados por el aplazamiento de las  a los consumidores, para que
         rrogará hasta el 15 de junio pa-  nistro explicó que su Departa-  eventos festivos de Las Fallas,  piensen que con sus decisiones
         ra dar una mayor tranquilidad al  mento sigue muy de cerca la si-  Semana Santa, las comuniones  de compra contribuyen al man-
         sector y, además, apuntó que  tuación, tanto sanitaria como  y otros celebraciones y actos lú-  tenimiento de sectores enteros,
         España solicitará a la Comisión  económica, de las distintas flo-  dicos, ya que en esta época del  de puestos de trabajo y de zonas
         Europea (CE) una mayor flexibi-  tas, así como la evolución del  año comercializan una parte im-  rurales –muchas de ellas en la
         lización en los plazos para evitar  consumo de pescado, para arti-  portante de su producción, pero  llamada España vaciada– que
         que la situación del estado de  cular las medidas que sean pre-  también están empezando a no-  si se quedan sin consumo pue-
         alerta derive en incumplimiento  cisas.              tar ya las consecuencias de la cri-  den irse a la ruina. n
                                                                                                     VIDA RURAL   9
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P 1P Times  Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14