Page 3 - VR478
P. 3

1/17
 25%
 1%
 98%
 99%
 30%
 3%
 0/100%
 5%
 20%
 10%
 50%
 90%
 95%
 80%
 75%
 70%
 60%
 40%
 97%
 2%
 Primus+
 Xinggraphics
 Suprasetter
 V13.0g (pdf)
 Times
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
 0.5 P
 Times
 1 P
 4P
 Times
 Times
 2 P
 Plate Control Strip
 2P
 Times
 Process
 Times
 Times
 1P
 0.5P
 Lin+
 4 P
 Times
 M
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 K
 C
 BAL
 S/D
 K
 C
 K
 0
    C
  M
  VR478 carta (A2).qxp:BASE  23/03/20  12:42  Página 3
                BAL 80% 40%
        0
      K
 C+M
 K
 C
 Y
 BAL
 S/D
                                      M
                                    Y
                                  BAL
                                             0
                                           K
                                         C
                      C
                    M
                  Y
                               S/D
                           K
                         K
 M
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 M+Y
 K
 C
 K
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 C+Y
 K
 C
 Y
 BAL
 S/D
 0
 C
 M
 Y
 S/D
 C+M
 K
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 K
 K
 C
 M
 Y
 BAL
 0
 K
 C
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 M
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 Y
 C
 K
 C
 S/D
 C+Y
 K
 S/D
 M+Y
 K
 M
 Y
 BAL
 BAL
 S/D
 Y
 C
 M
 K
 C
 C
 C+Y
 K
 K
 M
 Y
 M
 K
 C
 BAL
 S/D
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 M
 Y
 C
 0
 K
 K
 C
 C+M
 BAL
 S/D
 S/D
 M+Y
 BAL
 M
 Y
 K
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 5%
 5%
                           5%
 5%
                           4%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
                           3%
 3%
 2%
                           2%
 2%
 2%
              CARTA DEL DIRECTOR                     BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Impresión de blanco - 24/03/2020 11:50:39 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Impresión de blanco - 24/03/2020 11:50:39 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  13990_Vida Rural
         España en estado
         de alarma                                                                            Por JAIME LAMO DE ESPINOSA
         Querido lector:                     Las consecuencias sobre el         es así en un mundo global donde las cade-
         España en “estado de alarma” El “cisne ne -  comercio agroalimentario  nas de producción ensamblaban bienes de
                               .
         gro” (Nassim Taleb) del coronavirus ha apa-                            equipo procedentes de todo lugar. El sector
         recido.Y la OMS, tarde, muy tarde, lo ha de -  serán, creo yo, temporales,  del automóvil y el textil, todo el manufactu-
         clarado como “pandemia global” que está  transitorias, acusarán durante  rero, son los ejemplos más significados. Y
         cambiando la economía y poniendo en  un cierto tiempo la reducción     los bienes de consumo que circulaban de
         cues tión incluso esa globalidad. El futuro ya  del consumo chino y otros,  un hemisferio al otro sin ningún tipo de limi-
         no es lo que era. Más de 200.000 contagia-                             tación ahora han reducido fuertemente su
         dos y casi 8.000 muertos en 150 países de  pero se recuperará          ritmo. El turismo chino, que es el que más
         todo el mundo y más de 17.000 en España  lentamente tan pronto como    gasta, ya no existe, el de negocios desapa-
         (a 19 de marzo, el 7 eran solo 441) con más  las drásticas medidas de  rece. Se suspenden los grandes eventos,
         de 767 muertos, son cifras muy alarmantes.   control de la enfermedad  fut bol, Fallas, procesiones, Feria de Abril,
            Hemos vivido viendo crecer a la econo-                              re servas de Semana Santa, verano, etc.
         mía china con gran intensidad y ese creci-  surtan su efecto y mejore la  Ciudades turísticas están cerradas, vacías.
         miento ha cambiado la geopolítica planeta-  capacidad de gasto familiar  Italia, acertadamente, ha cerrado su territo-
         ria. Europa era el 25% de la población mun-                            rio y sus comercios a excepción de farma-
         dial hace años y hoy es solo un 7%, mien-                              cias y comestibles. Y Alemania. Europa se
         tras que Asia representa un 60%. Y en 2019,  que repuntan el euro y el oro y la volatilidad  blinda.  También España después, mucho
         un tercio del crecimiento de la economía  crece.                       más tarde y parcialmente. Y la recomenda-
         mundial lo originó China, frente al 11% de  El FMI acaba de advertir a España que  ción universal es no salir de casa. Trump in -
         EE.UU o sólo el 4% de la UE. Dado que el  la pandemia paralizará sus grandes moto-  cluso ha cerrado EE.UU a los vuelos proce-
         epi centro del coronavirus está en China  res, el turismo y el consumo con cierre de  dentes de Europa. Portugal ha declarado
                                              t
         (aun que parece que controlado ya), desde  es ablecimientos, restaurantes, bares, ta -  “estado de alerta” (12 de marzo). Y España
         allí ha irradiado hacia el resto del mundo no  ber nas, etc. Y la falta de componentes está  el “estado de alarma” (15 de marzo), tarde,
         solo la enfermedad sino también el cambio  paralizando el automóvil. En enero, un infor-  según todas las encuestas. Aunque, por fin,
         en la riqueza de las naciones.     me del Ministerio de Economía señaló ya el  el presidente anunció el pasado 17, un
            La OCDE pronostica ya una tasa de  golpe económico que se avecinaba. Pero  importante plan que movilizará 200.000 M€
         crecimiento mundial para este año del 1,4%  se ignoró. Pedro Sánchez admitió tarde, tras  y un presupuesto de “reconstrucción social
         si la epidemia se agrava. Y tal es el caso en  permitir la manifestación del 8M, que el im -  y económico” con medidas para agilizar los
         Eu ropa. Hace un mes el problema era Chi -  pacto sería  “serio y contundente” (10 de  ERTEs y asegurar la liquidez de las pymes.
         na, Corea, etc. Luego, Italia, Alemania, en -  mar zo). Las decisiones de Lagarde, por el  El Gobierno haría bien en revisar su cuadro
         seguida Francia y España y hoy toda la UE  BCE, tampoco convencieron a nadie. Ni el  macroeconómico. El déficit ya no importa.
         está afectada. No solo en términos de salud  FMI, ni la OMS, ni la Comisión Europea han  Las previsiones de gasto e ingresos y défi-
         sino también de economía y empleo. Las  dado señales de liderazgo político en esta  cit para 2020 ya no son posibles ni creíbles.
         bolsas tiemblan, se desploman (llevamos  emergencia. Mal, muy mal. Con un presen-  Y la inversión pública deberá crecer.
         ya varios lunes negros en Wall Street y en  te tan incierto, aumenta el temor a una rece-  Y es que todo ha cambiado brutalmen-
         el Ibex 35), al igual que los precios del  sión… se ve más cerca… está ahí.  te. Esta crisis está afectando duramente a
         petróleo (-60%) en mínimos del 2003, o el  Guy Sorman ha escrito que tenemos ya  China. Ha reducido su consumo de carbón
                                                                   .
         VIX Index no visto desde Lehman, en tanto  “el virus de la desglobalización” Sí, sin duda  y de acero respecto al pasado año en gran-
                                                                                                     VIDA RURAL    3
   1   2   3   4   5   6   7   8