Page 12 - AN733
P. 12
12 | AGRONEGOCIOS | 3 Abril 2020
ESPECIAL CAMPAÑA PAC 2020
Avanza el diseño de los eco-esquemas
del Plan Estratégico de la PAC post-2021
Ministerio de Agricultura, CC.AA. y organizaciones del sector trabajan ya en un documento para diseñar los denominados eco-
esquemas de la próxima reforma de la PAC, que permita presentar el sistema productivo agrario europeo como un modelo
diferenciado en los mercados internacionales, que combine el objetivo de producir alimentos, en cantidad suficiente para
satisfacer la demanda creciente a nivel mundial, con el uso de menos recursos para contribuir al cumplimiento de los compromisos
internacionales suscritos en materia medioambiental.
Los eco-esquemas o eco-programas serán se avanza un conjunto de medidas que
una nueva intervención que es obligato- pueden constituirse como tales, bien de
rio que los Estados miembros incluyan y forma individual o agrupándose en función
pongan a disposición de sus agricultores y de la necesidad principal a la que respon-
ganaderos en sus Planes Estratégicos en el da. Son ocho el número de eco-esquemas
marco del primer pilar de la PAC (fondos propuestos, con los requisitos a cumplir
FEAGA), pero siendo voluntaria la decisión en cada uno de ellos para bene ciarse de
de acogerse a ellos. la ayuda, los objetivos especí cos a los
Están basados en prácticas agrícolas be- que contribuiría, así como la manera de
ne ciosas para el clima y el medio ambiente llevase a cabo su control.
y que pretenden dar respuestas a los tres
objetivos especí cos medioambientales, Estos ocho posibles eco-esquemas son:
relativos al cambio climático y a la energía
sostenible; al desarrollo sostenible y la ges- 1) Pastoreo extensivo
tión e ciente de los recursos naturales, así 2) Implantación y mantenimiento de
como a la protección de la biodiversidad, cobertura vegetal viva en cultivos
los servicios ecosistémicos, la conserva- 3) Incorporación al suelo de restos de
ción de los hábitats y los paisajes. poda en cultivos leñosos
Las ayudas por hectárea o por cabeza de 4) Fomento de rotaciones en cultivos
ganado que se concedan en el mercado de mejorantes
estos eco-esquemas tratarán de compensar 5) Fomento de aplicación de planes
al agricultor o ganadero que se acoja volun- como que el montante a destinar debe es- de ayuda, según el nivel de exigencia o de individuales de fertilización
tariamente a los mismos por la aplicación tar en consonancia con esa mayor ambi- acciones a realizar por el agricultor, o bien 6) Fomento de aplicación de planes indi-
de prácticas bene ciosas para el medio ción medioambiental y debe determinarse que el incentivo sea mayor para zonas o viduales de uso sostenible de productos
ambiente y el clima, así como en materia después de evaluar y diseñar las medidas colectivos en los que sea más necesaria fi tosanitarios
de bienestar animal, que vayan más allá propuestas y el posible grado de penetra- la aplicación de las medidas. 7) Implantación y conservación de már-
de las medidas obligatorias incluidas en ción de las mismas. De nada sirve, desde El MAPA ve imprescindible, al respec- genes, islas de vegetación, corredores
la nueva condicionalidad (condicionalidad el punto de vista ambiental, una medida to, tener en cuenta los compromisos multifuncionales
reforzada), sin solaparse, sino siendo com- cuyo importe unitario no sea incentivador medioambientales ya establecidos, como 8) Participación en programas indi-
plementarios con las actuaciones recogidas o cuyo nivel de penetración sea muy bajo. la Declaración de Emergencia Climática; el viduales o colectivos de valorización
en las medidas agroambientales del se- Además, se considera necesario que el Plan Nacional Integral de Energía y Clima energética de estiércoles de rumiantes
gundo pilar de la PAC (Desarrollo Rural). número de eco-esquemas no sea demasia- (PNIEC) y el Plan Nacional de Control de y equino y biomasa de origen vegetal
Más en concreto, los compromisos re- do elevado, pero sí que den respuestas a la Contaminación Atmosférica (PNCCA),
lativos a las prácticas recogidas en cada las necesidades detectadas, aunque sea así como mantener la necesaria coherencia El MAPA recuerda que hay que tener en
eco-esquema solo serán objeto de pago en de modo agregado, que tengan el mayor con los mismos y con las orientaciones cuenta las sinergias que se desarrollan ante
el caso de que vayan más allá de la con- impacto territorial posible y que puedan del Pacto Verde Europeo («Green Deal»). la aplicación simultánea de varios eco-esque-
dicionalidad y de los requisitos mínimos ser asumidos por el máximo número de En relación al control de los eco-esque- mas por un mismo agricultor (por ejemplo,
para el uso de fertilizantes y productos sectores productivos agrícolas y ganaderos mas, éste debe ser fácil de llevar a cabo, rotaciones combinado con márgenes multi-
tosanitarios, el bienestar animal y otras para que el impacto ambiental positivo se siendo crucial también la posibilidad real de funcionales; o cubiertas vegetales con una
condiciones que ya son legalmente obligato- multiplique. realizar los controles de los compromisos fertilización racional; ganadería extensiva
rias; que vayan más allá de las condiciones También se busca que estos eco-esque- u objetivos de los mismos. y razas autóctonas…, etc.).
establecidas para el mantenimiento de la mas tengan distintos grados de intensidad En resumen, para lograr una amplia Por tanto, el diseño de eco-esquemas
super cie agraria, y sean diferentes de los acogida voluntaria de los posibles benefi- debería permitir llevar a cabo varias de las
compromisos respecto de los cuales se ciarios de los eco-esquemas, en su calidad medidas propuestas, de forma que, a mayor
conceden pagos de Desarrollo Rural en de agricultores «genuinos» (o reales), el compromiso por parte de un productor
materia medioambiental, climática y otros tipo de intervenciones debería resultar (mayor número de acciones), éste pueda
compromisos de gestión. lo sufi cientemente atractivo tanto des- recibir mayor apoyo. No obstante, las me-
de el punto de vista medioambiental y didas no habrán de solaparse para evitar la
FILOSOFÍA DE LOS ECO ESQUEMAS climático como económico, y ser, en la doble nanciación que pudiera darse ante
En su losofía, los eco-esquemas se con- medida de lo posible, fácil de poner en la aplicación de más de un eco-esquema.
guran como una intervención análoga a marcha. Si el grado de penetración es Aunque la propuesta de reforma de la
las medidas agroambientales, pero que alto y la intervención diseñada es econó- PAC de la Comisión Europea no determina
permite pagos incentivadores anuales y micamente incentivadora, es obvio que por el momento el porcentaje del sobre de
busca un impacto territorial mucho más el presupuesto a destinar se incrementará ayudas que cada Estado miembro deberá
amplio que el de éstas. notablemente. asignar a los eco-esquemas, en nuestro
En el diseño de los eco-esquemas se han país parece ser que la intención sería des-
de tener en cuenta las necesidades detec- POSIBLES ECO ESQUEMAS tinar a estas medidas al menos el 12,5% del
tadas en el en análisis de los objetivos es- En la propuesta del MAPA a CC.AA. y sobre total nacional, similar al que ahora
pecí cos medioambientales (objetivos 4, 5 sector sobre posibles eco-esquemas, que viene destinándose a las ayudas asociadas
y 6), y tomar en consideración cuestiones den respuesta a las necesidades detectadas, a ciertos cultivos y ganado en la actual PAC.