Page 16 - AN733
P. 16

16 | AGRONEGOCIOS  | 3 Abril 2020
                                                             EMPRESAS AGROALIMENTARIAS







              Covid-19: líneas especiales de financiación de Cajamar



              La banca cooperativa Cajamar   das las derivadas de vencimien-  cunstancias actuales, como am-
              amplía a un año de carencia sus   tos de obligaciones tributarias o   pliaciones del plazo para devolu-


              líneas especiales de  nanciación    nancieras; y cuentan con unas   ción de préstamos a corto plazo y
              para empresas, pymes y autóno-  condiciones especiales, ya que   soluciones de  nanciación puente;

              mos para que puedan cubrir las   permiten disponer de una caren-  personalización de tarifas por de-
              posibles necesidades causadas   cia de capital de hasta un año y   volución de cheques y pagarés;
              por la crisis del Covid-19.   un plazo amortización de 5 años.  eliminación y reducción de las
              Estos préstamos y líneas de cré-  Esta medida se une a las distintas   comisiones de los TPVs conforme
              dito especiales están orientados   soluciones  nancieras que Caja-  a su actividad; ampliación de la

              al pago de facturas, salarios, ne-  mar está implementando en apoyo    nanciación para exportaciones

              cesidades de circulante u otras   de empresas, pymes, autónomos   e importaciones; moratoria hipo-
              necesidades de liquidez, inclui-  y familias ante las complejas cir-  tecaria, etc.



              Ibercaja firma un acuerdo                                      HaciendasBio exportó 22.000 toneladas de
              de colaboración con Saeca                                     fruta y verdura ecológica a Alemania en 2019




                                                                            HaciendasBio, productora de
                                                                            fruta y verdura ecológica, ha
                                                                            destinado el 50% de su produc-
                                                                            ción a Alemania en 2019, 22.000
                                                                            toneladas, siendo este el país
                                                                            más estratégico para la compa-
                                                                            ñía. Un mercado que demanda
                                                                            principalmente hortaliza de fru-
                                                                            to, sobre todo pimiento, fruta de
                                                                            hueso, especialmente nectarina
                                                                            y ciruela y, por último, sandía
                                                                            y uva.
                                                                             Además, en el último año la
                                                                            compañía ha desarrollado cul-
                                                                            tivos de calabacín redondo, pe-  Sus productos se encuentran   nuestra presencia en el país

                                                                            pino mini y colirabano especial-  en algunos casos bajo marcas   germano a través de la  rma de
              Ibercaja y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA)   mente para el mercado alemán.   de distribuidor y en otros bajo   nuevos acuerdos comerciales”.

              han  rmado un convenio de colaboración con la intención de apoyar   HaciendasBio vende su fruta y   diferentes marcas propias como   HaciendasBio fue constituida
              y favorecer la  nanciación de operaciones pertenecientes al sector   su verdura en Alemania a través   HaciendasBio o Harmonía.   hace más de 15 años de la mano

              primario. José Ignacio Oto, director del área de Red de O cinas y   de la Organización de Produc-  Según destaca  el director ge-  de José Ramón Rituerto y Paco

              subdirector general del banco y Jaime Haddad Sánchez, junto con   tores de Frutas y Hortalizas a la   neral de la productora, Paco Ca-  Casallo. Líderes europeos en el
              Miguel Angel Figueroa, como representantes de SAECA, han sido los   cual pertenece. Lo hace median-  sallo,  “Alemania es para Hacien-  segmento de la fruta de hueso,

               rmantes en el convenio entre las dos entidades.              te acuerdos comerciales con más   dasBio un territorio estratégico,   son  productores de referencia
               Con esta  rma, ambas corporaciones ponen de mani esto la voluntad   de 21 distribuidores que operan   ya que es el principal consumidor   en el mercado y cuentan con  n-



              de contribuir a la mejora y facilitación de los procesos de  nanciación   en el territorio, llegando a las   ecológico de Europa. De cara al   cas en Badajoz, Almería, Tarrago-

              para el sector forestal, agropecuario, agroalimentario y pesquero.   principales cadenas alemanas.   2020 tenemos previsto ampliar   na, Lleida, Sevilla y Gran Canaria.
              Especialmente aquellas necesidades demandadas por pequeños y
              medianos empresarios y entidades asociativas agrarias.
               El acuerdo establece importes máximos de 250.000 euros para   El sector de la maquinaria agrícola se ajusta
              personas físicas y de hasta 400.000 para personas jurídicas con un
              plazo máximo de 15 años y 25 años para comunidades regantes,
              siendo SAECA el aval del 100% del importe de la operación. Además,   a la demanda imprescindible
              las operaciones se verán exentas de comisiones de amortización y
              cancelación anticipada.                                    Desde el inicio del Estado de Alar-  Sin embargo, según han ido pasan-  se mantienen estables –alrede-
                                                                         ma, la Asociación Nacional de Ma-  do los días, y se ha transmitido   dor del 50%–, y los talleres bajan
                                                                         quinaria Agropecuaria, Forestal   el mensaje de que es un sector   –pasan del 37% al 18%– pero la
                                                                         y de Espacios Verdes, Ansemat,     esencial para la producción de   mayoría de ellos trabajan al 40%”,
                                                                         ha lanzado una encuesta interna   alimentos, la percepción de las   según destaca Ansemat.
                                                                         a las empresas del sector para ir   empresas ha cambiado levemente.   Subraya esta asociación que, aun-
                                                                         evaluando su situación en cada   “Si consideramos el porcentaje   que todavía no se hayan publica-
                                                                         momento y poder actuar con ra-  de empresas cuyo nivel de activi-  do los datos del Registro O cial

                                                                         pidez.                        dad se sitúa por encima del 50%   de Maquinaria Agrícola, y las ci-
                                                                         Aunque el nivel de actividad de   respecto a la situación previa al   fras de matriculaciones muestren
                                                                         este sector se ha reducido en la   Estado de Alarma, en conjunto   una caída del mercado, “hay que
                                                                         segunda quincena de marzo al   el volumen es muy similar –un   tener en cuenta que la actividad
                                                                         enfrentarse por primera vez a   43%–, para los concesionarios   administrativa en varios registros
                                                                         un Estado de Alarma, de manera   (que son el número de empresas   provinciales se ha detenido y por
                                                                         particular los importadores se   más numeroso en la encuesta y   lo tanto no re eja la realidad del

                                                                         han encontrado con restriccio-  que tenían un nivel de actividad   mercado. Las empresas declaran
                NUEVAS FECHAS PARA ORGANIC FOOD IBERIA Y ECO LIVING IBERIA  nes en fábricas situadas en otros   más bajo) se pasa del 27% al 34%.   una caída en la entrada actual de
                Debido a la gran magnitud de propagación y contagio del Covid-19, los organizadores   países; los fabricantes el cierre de   Los fabricantes han reducido su   pedidos, pero se muestran más

                de Organic Food Iberia y Eco Living Iberia 2020, Diversified Communications e   producción de proveedores, y los   actividad para ajustarse a la pro-  optimistas, dentro de la gravedad
                Ifema-Feria de Madrid, han decidido, tras hablar con expositores y colaboradores,   concesionarios al frenazo de la   ducción imprescindible –pasando   de la situación, con la variación
                aplazar ambos certámenes hasta el jueves 3 y viernes 4 de septiembre.
                                                                         inversión de sus clientes.    del 72% al 56%–, los importadores   estimada en el resto del año”.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20