Este artículo es la continuación de otro anterior en el que se analizó la situación fitosanitaria del cultivo del olivo (Ruiz-Torres, 2018c). El objetivo ahora es hacer una revisión y análisis de los distintos métodos de control de plagas y enfermedades del olivar, que contempla la normativa española y en concreto, los recogidos en el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Toda la información se refiere a la actualización del registro a 20 de agosto de 2020.
Actualidad de los métodos de control fitosanitario en el olivo
															    
Manuel Ruiz Torres. Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén.
 						Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.  		                
		  	
		  	
		  	
		  	
		  			  			  
			  
  	
  	  	  	  	
  	
  	
	        Noticias relacionadas
	    
	 
 
 
								                             
								                             
								                             
								                             
								                            