La DOP Ribera del Duero entrega 78,4 millones de contraetiquetas en 2020, un 12% menos
La estructura de la DOP Ribera del Duero donde, por un lado, la mayor parte de sus bodegas son de pequeño tamaño y están centradas en producir vinos diferenciados de alta calidad pero, por otro lado, apenas disponen de estructura comercial y no tienen presencia en el canal de alimentación, ayuda a explicar la dependencia que tienen del canal de hotelería.
Ribera del Duero comercializa principalmente a la restauración de primer nivel, que es la que más ha padecido el confinamiento y las diferentes restricciones impuestas durante el año, y mucha de la cual todavía no ha podido abrir. Por ello, la DOP ha apoyado con fuerza a la hostelería durante todo el pasado curso, con varios proyectos e iniciativas como las de #VolveremosABrinBAR, “Cita con Ribera”, “Madrid, Con Ribera Sí” o “Bebe, Brinda, Ríe”, mostrando así su respaldo y solidaridad a un compañero de viaje fundamental para Ribera del Duero como lo son nuestros bares y restaurantes.
La proporción de contraetiquetas se vio fuertemente mermada durante los primeros meses de confinamiento, especialmente en abril y mayo, cuando más impacto tuvo la Covid-19. Sin embargo, fue a partir de julio cuando se empezó a mejorar la entrega mes a mes de manera considerable, especialmente en julio con una recuperación positiva del 15,8%.Esta buena evolución hizo que en el segundo semestrela entrega de contraetiquetas haya experimentado un incremento medio del 0,6%.
Por tipos de vino, las categorías que mejor se han comportado en 2020 han sido las de mayor valor añadido: Crianza, Reserva y Gran Reserva han representado el 30% del total de contraetiquetas proporcionadas en 2020, un 2% más que en 2019.
En este sentido, la entrega de contras de Gran Reserva y Reserva, vinos caracterizados por su calidad y longevidad, han aumentado un 11,3% y 4,2% respectivamente.