Page 4 - VR483
P. 4

2%
  VR483 carta (A3).qxp:BASE  11/06/20  12:39  Página 4
                                                                                              3%
                                                                                              4%
                                                                                              5%
                                                            K
                                                              C
                                                                                     Y
                                                                                          S/D
                                                                                       BAL
         M
       C
                                                                                C
                                                                M
           Y
                                                         M+Y
                         C
                                                Y
                       K
                 S/D
                    C+Y
                                                  BAL
                                                     S/D
             BAL
                                                                                                 K
                                                                                              K
 M
 C
 K
 S/D
 BAL
 Y
 M
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 C+M
 BAL 80% 40%
                                                                                                     M
                                                                                   M
                                                                                                   C
    K
  0
 M
 C
 K
                                                                                                       Y
                                                                                                         BAL 80% 40%
 Y
         europeo y de la seguridad alimentaria del K  C  M La pandemia –y otros Y  BAL 80% 40%  0  K  con los meses– cuando escribía “es obli-  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C
         continente y mundial. En fin, vayamos a los  fenómenos, como se ve–    gado potenciar la seguridad alimentaria
         documentos.                          está afectando a numerosos        eu ropea y mundial forzando la producción
                                                                                                       .
            El Plan, muy sintéticamente, fija como                              y la ocupación del medio rural” Pues bien,
         objetivos obtener más producción ecológi-  sectores y ello pronostica   días más tarde, el economista jefe de
         ca alcanzando un 25% de la superficie  una crisis de rentabilidad      Desarrollo Económico y Social de la FAO,
         agra ria, con menos fertilizantes (-20%) y  notable que habrá que      nos acaba de decir  “El dilema está en
         menos fitosanitarios (-50%). También con  afrontar con medidas         cómo asegurarnos que en 2021 se plante
         menos ventas de antibióticos (-50%) para                               lo mismo que este año, de tal forma que
         animales. Y al tiempo, para revitalizar las  nuevas e incluso con me didas  haya comida el próximo año. Porque, como
         zo nas que se van abandonando –la Eu -  traídas desde la vieja y       no ayudemos a los productores, no ten-
         ropa o la España vacía– llevar la banda  primitiva PAC. Ya escribí hace  drán liquidez para plantar y ahí es donde
         an cha a todas las zonas rurales para  semanas que había que           vamos a tener problemas de alimentos
         2025. Además de promover el etiquetado  “mirar hacia atrás sin ira”    para 2021”.
         nu tricional de los alimentos y la reformula-                            Y como final, no quisiera olvidar, aun-
         ción de productos para hacerlos más salu-                              que no entraré a fondo en ello, que en es -
         dables. También pretende definir objetivos                             tos momentos los subsectores de cerea-
         vinculantes para regenerar los ríos y los                              les, vino, aceite de oliva y porcino españo-
         eco sistemas degradados y devolver los  importante de las ayudas PAC, concreta-  les están pasando por un muy difícil mo -
         po linizadores a las tierras agrícolas.   mente el 9,7% de las ayudas directas y el  mento. Los cereales porque se avecina
            Pero parece que olvidamos que ese  6,3% de desarrollo rural, cuando lo lógico  una cosecha de gran volumen y de muy
         campo europeo debe ser capaz de seguir  hu biera sido aumentar estas cuantías  ba jos precios. En el vino, las existencias
         progresando en sus cifras de exportación,  dado lo expuesto antes y solo recibirán  ac tuales amenazan las compras de la ven-
         siempre que se le garantice la igualdad en  15.000 millones del Fondo de Recons truc -  dimia inmediata y aquellas son fruto de las
         las condiciones de competencia, que no  ción. Las organizaciones profesionales eu -  escasas ventas producidas por el cierre de
         vea que su propio mercado se abre a ter-  ro peas se han puesto en pie de guerra.  la restauración y la ausencia de turismo.
         ceros países cuyos productos entran a  Las 700.000 personas que hoy se benefi-  Esta misma es la causa de la caída de la
         muy bajos precios sin que estén garantiza-  cian en España de la PAC verán cómo se  demanda y de los precios del porcino ibé-
         das las condiciones de igualdad en mate-  pierden cifras muy considerables en el pe -  rico. Caídas, todas ellas, que comenzaron
         rias como salud y competencia laboral de  rio do. Coag estima que unos 4.100 millo-  tan pronto se declaró el “estado de alarma” ,
         los productores de esos orígenes de terce-  nes (585 millones por año), Asaja en unos  alarma cuya sexta edición acaba de apro-
         ros países. Hay que competir sí, pero con  4.300 millones. Coag nos advierte “menos  barse. Y en el aceite de oliva las existen-
         las mismas reglas exigiendo los mismos  presupuesto para la transición verde”. UPA  cias presentes y la previsión de una posi-
         estándares y normas de producción.   considera el recorte “incongruente e ilógi-  ble excepcional cosecha próxima (la me -
            Y no hay que olvidar que perder tierras  co” Y las cooperativas rechazan cualquier  ga cosecha del siglo) hacen caer los pre-
                                              .
         de cultivo y extensiones de pastoreo en la  reducción en estas cifras históricas.   cios en origen pese al almacenamiento
         vieja Europa nos llevará a más y más pue-  Como se ve se avecina una sensible y  pri vado aunque sea prorrogado y amplia-
         blos y aldeas abandonadas, más Europa  muy decisiva etapa de discusión y debate  do con otras múltiples medidas.
         vacía.                             entre países y entre concepciones agra-  La pandemia –y otros fenómenos,
            Frente a estas propuestas se han le -  rias dentro de la UE y esos debates ven-  como se ve– está afectando a numerosos
         van tado voces de enfado y de enmienda.  drán entreverados por el tema presupues-  sectores y ello pronostica una crisis de
         También de sugerencias. Farm Europe ad -  to, el nuevo Plan Verde, los daños del coro-  rentabilidad notable que habrá que afron-
         vier te que sus propuestas supondrán una  navirus y el papel que se le quiera asignar  tar con medidas nuevas e incluso con me -
         carga adicional de costes de producción,  al sector FAO en la política común. No es  didas traídas desde la vieja y primitiva
         ya de por sí elevados. Y es que habrá, ne -  mal enredo.               PAC. Ya escribí hace semanas que había
         cesariamente, una reducción de rendi-  También en mi última Carta apuntaba  que “mirar hacia atrás sin ira” .
         mientos. Por parte española se piensa que  mi preocupación por la seguridad alimen-
         se perderán en el presupuesto una parte  taria mundial –preocupación que crece  Un cordial saludo
     4 4  VIDA RURAL



 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Retiración - 12/06/2020 8:41:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Retiración - 12/06/2020 8:41:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Retiración - 12/06/2020 8:41:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Retiración - 12/06/2020 8:41:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]



                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                                                                                             4 P  Times 1P Times 0.5P                                    Lin+
                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                  Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                                                                                                                                                  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                                                                                                                                                      V13.0g (pdf)
                                                                                                                                                     Suprasetter
                                                                                                                                                    Xinggraphics
                                                                                                                                                     Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   1   2   3   4   5   6   7   8   9