AFOEX sale al paso de «desinformaciones» sobre el precio del girasol
Desde AFOEX, y en tanto representante de la industria extractora, se quiere hacer patente nuestra sorpresa por estas declaraciones y acusaciones de todo punto falsas y malintencionadas. Asimismo quiere hacer las siguientes manifestaciones:
– Que todas las empresas asociadas de AFOEX cumplen estrictamente en su práctica comercial la normativa vigente y de manera particular la que se refiere a la libre competencia.
– Que sorprende por ello las llamadas a los agricultores a concertar el precio, lo que no solamente es contrario a la referida normativa de competencia, sino que puede exponer tanto a la organización ASAJA como los agricultores que secundan esas llamadas a fuertes sanciones económicas de las autoridades de competencia.
– Que como es perfectamente conocido por todo aquel que opera en el mercado, los precios del mercado de girasol se fijan en los mercados internacionales de manera transparente y sobre todo sin la menor intervención o posibilidad de influencias de la industria extractora nacional por ser además España un país productor deficitario.
– Que precisamente para para incrementar la insuficiente capacidad productiva española de girasol y por ende fortalecerla, AFOEX junto con otras organizaciones agrarias está manteniendo reuniones en los últimos meses con representantes políticos de las comunidades autónomas donde se produce el girasol (Castilla-León, Castilla-La Mancha y Andalucía) precisamente para aprovechar la limitada ventana de oportunidad de la nueva política agrícola común después el 2020 para recabar ayudas directas al productor de girasol.
– Que por todo ello, desde AFOEX se anima a los representantes de ASAJA Sevilla que han emitido la nota, a actuar con responsabilidad y sumarse a los esfuerzos que otras organizaciones y la propia AFOEX están llevando a cabo en pro del aumento de la capacidad productiva de los agricultores y del fortalecimiento del sector.