Britney María Pintilii gana el primer premio de la XXII Edición del Certamen Fertiberia de Pintura Rural Infatil
Los premiados han destacado, según explicaba el jurado, «por la creatividad, originalidad y fuerza de sus obras, aportando una visión divertida y curiosa del campo». El certamen, que viene celebrándose desde 1996, convoca a escolares de entre 6 y 10 años, residentes en poblaciones de menos de 25.000 habitantes y en provincias de interés agrícola. Los motivos de las obras tienen que estar relacionados con el mundo agrícola y su desarrollo. En esta XXII edición, han participado cerca de 15.000 niños.
Además de César Lumbreras, también formaron parte de jurado: Gemma Muñoz, secretaría general adjunta de la Fundación Amigos del Museo del Prado; José Antonio Sobrino, subdirector general de Medios de Producción Agrícola y OEVV del Ministerio de Agricultura; Manuel Hernández, director del Museo de Arte Pedagógico Infantil; Manuel López de Miguel, presidente de Unicef Comité de Madrid, Jerónimo Valdehita, pintor e ilustrador y Manuel José Fernández, director comercial de Fertilizantes de Fertiberia.
Este año, los ganadores del 22º Certamen Fertiberia de Pintura Rural Infantil han sido:
– Primer premio: Britney María Pintilii Pintilii de 3º curso, del C.E.I.P. Castrelo do Miño (Ourense), que consiguió una beca de estudios de 6.000 euros.
– Segundo premio: Marina Pastor de Santiago de 3º curso, del C.E.I.P. Alonso Berruguete de Paredes de Nava (Palencia), que ganó una beca de estudios de 2.000 euros.
– Tercer premio: Charaf El-Ghalid de 4º curso, del C.E.I.P. Raimundo Lanas de Murillo el Fruto (Navarra), que obtuvo una beca de estudios de 1.000 euros.
También se ha otorgado un equipo multimedia a cada uno de los colegios donde cursan estudios los ganadores del concurso y una subvención de 1.000 euros para las AMPA (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) de los mismos.